Un estudio señala que entre los distintas imprudencias que comenten los padres a la hora de emprender un viaje con sus hijos se halla el dejarles con el abrigo puesto y no llevar la ‘sillita’ homologada. En el post de hoy, Fundtrafic repasa los consejos para viajar con los peques de la casa. 

Consejos para viajar con tus hijos de modo seguro 

El último estudio realizado por el comparador de seguros Acierto.com saca los colores de los padres y las madres indicando que más de la mitad de ellos ponen en peligro a sus hijos e hijas.consejos para viajar

El 52% de los progenitores le deja al menor con el abrigo puesto, un acto que dispara el riesgo de accidente. Dejárselo puesto incrementa un 80% el riesgo de que salga despedido ante una frenada brusca.

El cinturón de seguridad

El cinturón es el elemento de seguridad que más vidas salva; llevarlo bien puesto no es sólo una obligación sino también la mejor manera de evitar un accidentes o una lesión grave.

Cuando abrochamos el cinturón a nuestro bebé hemos de hacerlo  sea de manera efectiva en caso de accidente; al igual que lo hacemos con nosotros mismos para evitar el efecto submarino. En este vídeo Eugenio Martín, responsable de seguridad de Fundtrafic, nos explica cómo debemos colocarnos correctamente los adulto el cinturón. 

Fuera abrigos y anclajes firmes

Si mantienes colocado el abrigo a su hijo o hija en un viaje lo que provoca es un volumen falso en el tórax del menor, con la posibilidad de que se dispare hacia adelante, sin efecto de la sujeción y sufriendo el choque posterior. Para evitar el frío, siempre lo que puedes hacer es cubrirle con una manta por encima de los anclajes. 

  • Revisar que el cinturón y los arneses vayan correctamente ajustado. Nunca deben ir retorcidos ni doblados 
  • Volumen de las prendas que el niño o la niña lleven en ese momento 
CONOCE MÁS   La empresa Azucarera incluye cursos de conducción con todoterrenos en su PRL

Qué silla debo comprar que ofrezca seguridad 

Otro de los elementos que los padres deben de tener en consideración es la silla en la que viajan. Hay distintos grupos de asientos infantiles que se adaptan según las normas internacionales.consejos para viajar

Según el estudio 1,2 millones de conductores no siempre hace uso de estos sistemas de retención; el 27% reconoce no hacerlo nunca y el 73% afirma que en ocasiones «se le pasa».

Recuerda que la cabeza del pequeño nunca debe sobrepasar el respaldo de la sillita 

Lo que es cierto es que un uso adecuado de estos sistemas de retención infantil reduce hasta un 75% el riesgo de lesiones. Subrayar que su uso es obligatorio, al igual que el cinturón. Todos los menores de edad cuya estatura sea igual o inferior a 135 centímetros han de hacer uso de ellas. 

Usa la maxicosi sólo en viajes cortos

Los viajes largos suponen un trastorno para padres y bebés y viajar con niños no es tarea fácil. Los expertos además indican que la postura en los dispositivos incrementa los riesgos de de brandicardia- el corazón bombea más lentamente haciendo que el pequeño deje de respirar.

consejos para viajar

Es por este motivo que el menor no ha de viajar más de media hora seguida en el capazo. Según la encuesta, 3 de cada 5 niños ha viajado en la maxicosi superando este tiempo alguna vez. 

 

 

CONOCE MÁS   Grábatelo a fuego: la RSE no es una moda