Más del 13% de los accidentes laborales con baja fueron a consecuencia de accidentes de tráfico. Fundtrafic te muestra cómo las formaciones en prevención de accidentes de tráfico inciden de modo positivo en tu plantilla. 

La siniestralidad vial laboral exige de formaciones en prevención de accidentes

La mutua Asepeyo ha presentado en el III Observatorio de la Siniestralidad Laboral su preocupación por la tendencia a la alza de los siniestros viales en horario laboral, ya sea in itinere o in mision.

Por segundo año consecutivo la siniestralidad laboral se halla por encima de la afiliación a la Seguridad Social-2,5 punto por encima- lo que hace replantearnos las medidas en materia de prevención y salud laboral de las empresas.

 formaciones en prevención de accidentes

El 35% de los fallecidos a consecuencia de accidentes de tráfico

Según se desprende de este III Observatorio de la mutua «el 13.5% de los accidentes laborales con baja, fueron por accidente de tráfico. Un 35% de las personas fallecidas se debe a la siniestralidad vial».

Desde Asepeyo subrayaban la necesidad de atajar este problema; desde Fundtrafic hacemos un llamamiento a la concienciación de todas las empresas para que pongan en valor la vida de sus empleados y empleadas. formaciones en prevención de accidente

Desde Fundtrafic creemos que estos datos son fruto de la inactividad, más formaciones en prevención de accidentes que muestren cómo desarrollar una conducción segura ayudarían a los empleados y empleadas a desarrollar una conducción preventiva

Aspectos positivos de las formaciones en prevención de accidentes 

El descenso de accidentes laborales por siniestros de tráfico pasa por varias soluciones; la primera de ellas la formación de todos los profesionales que forman la empresa.

CONOCE MÁS   Jornada Técnica GRATUITA en Seguridad Vial Laboral en Extremadura

La Fundación de Víctimas de accidentes pone en valor los aspectos positivos de la formación teórico virtual en prevención de accidentes

  • Concienciación y sensibilización ciudadana ante una conducción temeraria 
  • Consecuencias de una conducción negligente 
  • Contacto directo con víctimas de accidentes de tráfico
  • Conocimiento de técnicas seguras al volante 
  • Incidencia en conductas responsables 
  • Buen mantenimiento del vehículo
  • Seguridad extensiva al resto de la sociedad

.

Fundtrafic lleva formando en esta materia a empresas responsables, consolidadas en el tejido laboral desde 2012 colaborando de manera directa con la Asociación DIA de víctimas de accidentes.

Tú también puedes poner en valor lo importante y expandir las conductas responsables al volante a los trabajadores de tu organización a la par que contribuyes de manera directa a la atención de víctimas y familiares de accidentes de tráfico.  


Más información


Otras medidas 

Dentro de la Prevención de Riesgos Laborales debe sumarse la formación garantizando la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras por sus beneficios a nivel social.

Existen otras medidas que cuidan y protegen a los empleados y empleadas; como por ejemplo los estudios de los riegos. Este tipo de documentos suponen  una preocupación directa de los directivos de la calidad y el desarrollo del empleo. 

 

formaciones en prevención de acidente

Otra de las medidas que pueden activar las empresas son los planes de movilidad de sus empleados, poniendo a su disposición transporte comunitario para los empleados. De este modo, además de reducir la siniestralidad, implantan medidas de reducción del dióxido de carbono. Ser consciente de los problemas implica buscar soluciones.

Todos somos responsables, de una manera u otra; quieres atajar la siniestralidad vial dentro de tu empresa? Adelante estás en el lugar adecuado. 

CONOCE MÁS   Ejercicios, educación y seguridad vial: así ha sido el curso práctico de conducción para 3M