Sanofi (www.sanofi.es) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes Fundtrafic (www.fundtrafic.org). El objetivo principal de este acuerdo es impulsar campañas de seguridad vial formativas y también de concienciación en beneficio de las personas de Sanofi y de toda la sociedad. 

El marco de colaboración abarca diferentes programas, entre ellos de seguridad vial, de acompañamiento tras un accidente, de apoyo en caso de discapacidad a raíz de un accidente o de concienciación para hijos de empleados. Todos los programas van destinados por un lado a incrementar el conocimiento en materia de seguridad y fomentar los hábitos correctos para disminuir los riesgos y, por otro, a apoyar a las víctimas de accidentes y a su entorno.  Además, se establecerá una colaboración especial destinada a reforzar los mensajes de seguridad vial.

El compromiso de Sanofi con la seguridad viene de lejos y se traduce en una búsqueda constante de programas y proyectos eficaces e innovadores en esta materia, que se integren con éxito en el día a día de sus empleados.  En este sentido, Sanofi acaba de recibir el premio a la mejor Formación y Educación de los usuarios de vehículos de empresa, concedido por AEGFA (Asociación Española de gestores de Flota de Automóviles).

El galardón se ha otorgado por el proyecto de seguridad vial que Sanofi lleva desarrollando en los últimos tiempos, con iniciativas tan destacadas como el programa de formación práctico en conducción segura y eficiente; el programa de reconocimiento de buenos conductores; el programa de coaching en seguridad vial; el programa CARE de atención a las víctimas y familiares en caso de que un empleado sufra un accidente de tráfico; y los cursos formativos desarrollados por el departamento de HSE de Sanofi.

CONOCE MÁS   Viscofan international Health and Safety Managers join Fundtrafic safety driving course

El premio “es un espaldarazo más a nuestro trabajo y un incentivo para continuar haciendo posible el programa y mejorarlo año tras año. Pero el verdadero reconocimiento viene de cada uno de nuestros empleados, no hay nada que pueda remplazar una felicitación de un trabajador de Sanofi al finalizar un curso, o cuando ves que el programa que has puesto en marcha ha dado resultados. Aún recuerdo a una compañera que nos llamó tras vivir una situación límite diciendo que se había acordado de nosotros y que había podido evitar un accidente gracias a los conocimientos que adquirió en uno de los cursos. Todo lo que hacemos merece la pena tan sólo por evitar que un empleado nuestro sufra un accidente”, explica Jordi González, gerente de Servicios Corporativos y H.S.E. de Sanofi en España y Portugal.

Este es el tercer premio que recibe Sanofi en el 2015 relacionado con la seguridad vial. En febrero la Unión Europea le concedió el Premio a la Excelencia Europea en Seguridad Vial y en abril Jordi González, gerente de Servicios Corporativos, recibió el premio a mejor manager HSE 2015.

Éxito de resultados del programa de seguridad vial

Desde su puesta en marcha, el programa de seguridad vial ha logrado cosechar resultados sumamente positivos: se han reducido un 85% los accidentes laborales que tienen como origen un accidente de tráfico, y en los últimos 5 años ha habido una disminución del 52% de la siniestralidad de la flota de vehículos. “Hay que tener en cuenta que con más de 600 vehículos circulando todos los días, la seguridad de nuestros empleados y de terceros es una prioridad para Sanofi”, comenta Jordi González.

CONOCE MÁS   Los tres frentes abiertos en el puente de Todos los Santos

En este sentido, destacar que Fundtrafic, Fundación de Ayuda a Víctimas de Accidentes de Tráfico, nace de la experiencia y trayectoria de más de una década de DIA, la asociación estatal de víctimas de accidentes.

En Fundtrafic trabajamos con empresas, instituciones y organismos mejorando la seguridad vial, prevención de riesgos laborales viales e incorporando ventajas sociales, económicas y competitivas a su empresa.