Fundtrafic y Feu Vert consolidan su relación mediante la formación en concienciación dentro el Título de Gestión de Empresas de Mantenimiento del Automóvil.
Puedes inscribirte a nuestra newsletter AQUÍ
La formación en concienciación abre los ojos en materia de seguridad vial
Feu Vert y Fundtrafic llevan colaborando de manera conjunta desde hace varios años para conseguir reducir el riesgo de accidentes y por lo tanto, también de víctimas en el asfalto. En esta ocasión, Eugenio Martín, Director de Formación de Fundtrafic, ha desarrollado una formación enmarcada en el Título de Gestión de Empresas de Mantenimiento del Automóvil que Feu Vert desarrolla junto con la Universidad de Salamanca por tercer año consecutivo.
La importancia de las revisiones ha sido el asunto sobre el que ha pivotado la formación de Fundtrafic, algo en lo que Feu Vert es un referente y líder en su sector. Inmersos como estamos en plena Operación Salida, uno de los consejos más repetidos en los medios es la revisión de los vehículos.
El correcto mantenimiento del vehículo es otra forma de prevenir siniestros. Aunque el porcentaje de siniestralidad consecuencia por ausencia o descuido del mantenimiento es bajo, es verdad que el responsable de su estado es el propietario.Se calcula que el 30% de los vehículos no lleva un buen estado de los neumáticos o no llevan la presión adecuada. Este porcentaje es altísimo.
Eugenio Martín, Director de Formación de Fundtrafic
Expertos en el mantenimientos del automóvil
Feu Vert, expertos en el mantenimiento del vehículos, son conscientes de la importancia de la seguridad vial y ha contado con Fundtrafic para fomentar la concienciación y ofrecer a su alumnado y futuros profesionales, la perspectiva también desde un punto de vista de una asociación de Víctimas como es Asociación DIA.

Foto del alumnado en la formación de concienciación impartido por tercer año consecutivo por Fundtrafic en el Título de Gestión de Empresas de Mantenimiento del Automóvil de Feu Vert y la Universidad de Salamanca.
Desde el título que desarrollan de manera conjunta con la Universidad de Salamanca se ofrece una formación en materia empresarial de un sector que requiere de unas características muy específicas y siempre también desde el lado de la concienciación, como señala Sergio Moreno (Comunicación Interna de Feu Vert).
«Decidimos hace ya 3 años construir una formación a medida, que preparara a los alumnos tanto a nivel de dirección de equipos como de conocimientos específicos del negocio».
Pensamos además que dentro del conjunto de contenidos, debíamos subrayar el papel social de toda empresa e incluir un módulo específico en Responsabilidad Social Corporativa. Dado que somos una empresa dedicada al mantenimiento del automóvil, creemos que tenemos la responsabilidad de concienciar a nuestros propios alumnos y futuros directores, de lo especialmente sensible de nuestro negocio. Y es que en nuestras manos está, en buena parte, la seguridad de nuestros clientes
Una relación con vistas a futuro
La colaboración con Fundtrafic se fraguó desde el primer momento, ya que ya existía una colaboración previa. Moreno señala que la acogida de los alumnos está siendo tremendamente exitosa.
Decir que la experiencia está siendo muy positiva. En sus tres ediciones nos han transmitido lo sensibilizados que salen tras la finalización del programa. No tengo si no buenas palabras a la labor de Eugenio Martín, Director de Formación en Fundtrafic, que cada año nos abre los ojos en esta materia.
Sólo decir, que esperamos contar con Fundtrafic en la IV edición que ya estamos preparando
Sergio Moreno, Comunicación Interna de Feu Vert Ibérica.
Solicita la formación en concienciación para tu empresa
Una formación como la que ha ofrecido Fundtrafic a Feu Vert lleva aparejada tanto la parte técnica y formativa como la sensibilizadora. Desde la fundación de la Asociación DIA trabajamos la resiliencia y la superación pero siempre desde la prevención, la anticipación con buenas prácticas y buenos hábitos que consiguen evitar siniestros viales.
SOLICITA LA FORMACIÓN EN CONCIENCIACIÓN PARA TU EMPRESA
Las empresas que cuentan con la profesionalidad de Fundtrafic a la hora de abordar la prevención en seguridad vial laboral, tienen un plus añadido. De todos beneficios que generan los programas que ejecuta la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, un porcentaje siempre va destinado a la atención a las víctimas, ofreciendo así un servicio de calidad gratuito para las víctimas.
Las averías más comunes
Durante la Operación Salida de verano, la DGT prevé 90 millones de desplazamientos por carretera, 1 millón y medio más de los que se produjeron el pasado verano. Todos los expertos en seguridad vial y desde la Dirección General de Tráfico señalan de manera relevante la función imprescindible de las revisiones y el mantenimiento del vehículo.
Es sobre todo en estos periodos vacacionales cuando se hace más hincapié en ello para evitar contratiempos en esas semanas de desconexión y descanso. Cientos de conductores viajarán estos meses sin revisar su vehículo. Según el último barómetro del RACE, la falta de mantenimiento y revisión, provoca averías en 1,7 millones de vehículos cada año.
Desde la dirección de formación de Fundtrafic, Eugenio Martín indica que: «el estado de neumáticos, frenos, dirección y amortiguación inciden directamente en la trayectoria, estabilidad y adherencia del vehículo. Incluso el climatizador lo hace en el cansancio y la fatiga, siendo la temperatura ideal entre 20 y 22ºC»
10% de las averías son a consecuencia de la batería
7% por incidencia en los neumáticos
3% averías de motor
Un buen mantenimiento del coche además de evitar imprevistos y gastos, lo primero en lo que pensamos los conductores, tienen una misión más relevante: reducir la siniestralidad.
Puede interesarte: