Los accidentes laborales se producen a diario, y se presentan como la gran batalla que hay que ganar a diario a través de la prevención. Ese es el modo de combatir la siniestralidad laboral porque la inoperancia, la inactividad genera muertes, bajas y puestos de trabajo inseguros que asolan a una sociedad no consciente ni alertada por el goteo constante. En el post de hoy de Fundtrafic, mostramos a las empresas cómo la planificación analítica de la prevención reduce la siniestralidad laboral.
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ
Siniestralidad laboral: 109 trabajadores han muerto en tan solo 3 meses
En los tres primeros meses de 2019, según los datos del Ministerio del Interior, se han producido 131.074 accidentes en jornada de trabajo, más de un centenar han sido mortales (109) y 991 han sido graves. La falta de prevención de riesgos en las empresas supone un peligro constante para trabajadores y trabajadoras y además un altísimo coste social.
El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
Este mandato constitucional conlleva la necesidad de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo y encuentra en la presente Ley su pilar fundamental. En la misma se configura el marco general en el que habrán de desarrollarse las distintas acciones preventivas, en coherencia con las decisiones de la Unión Europea que ha expresado su ambición de mejorar progresivamente las condiciones de trabajo y de conseguir este objetivo de progreso con una armonización paulatina de esas condiciones en los diferentes países europeos.
En Fundtrafic, fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, llegamos a las empresas con la concienciación y la prevención y lo hacemos mediante:
- Seguridad Vial Laboral
- Salud y Bienestar desde la Empresa
- RSC interna: Family Days
Reducir la siniestralidad vial laboral
El año pasado fallecieron en Accidente Laboral de Tráfico 249 personas, 136 fallecidos in itinere y 113 en misión. Con el fin de reducir las víctimas de accidentes y la siniestralidad laboral, en Fundtrafic os proponemos seguir trabajando de manera anticipatoria, prevenir y concienciar con herramientas y acciones formativas como son:
- Formación en Concienciación en Seguridad Vial: a través de la experiencia personal de una víctima de accidente se expone a la plantilla la necesidad de tomar conciencia de una conducción responsable y segura. Uno no es consciente de las consecuencias de un exceso de velocidad, de las distracciones con el móvil en el volante o el consumo de una copa hasta que alguien con rostro, con nombre y apellidos, te cuenta cómo ha cambiado su vida tras un accidente.
- Curso de Conducción Responsable y Segura: refuerzo de conocimientos, asentar las bases de una conducción responsable y eliminar malos hábitos al volante con instrucción de expertos en un circuito cerrado y seguro.
SOLICITA EL CURSO PARA TU PLANTILLA
- Formación Teórico-Virtual en prevención de accidentes: con herramientas como los simuladores de conducción (moto y coche) además del simulador de vuelco junto a otras herramientas como los circuitos de diversidad funcional o las gafas de simulación de alcohol y drogas, los trabajadores/as abordarán las distracciones, la conducción defensiva, la eficacia del cinturón de seguridad o el efecto que produce el consumo de alcohol y otras drogas.
Salud y Bienestar desde la empresa
Al número de accidentes laborales de Tráfico le siguen los infartos, derrames y otras causas naturales. En 2018 fueron 224 trabajadores/as los que perdieron la vida a consecuencia de ellos.
Como dato señalar que la primera causa de baja por accidente laboral en España corresponden a las lesiones musculoesqueléticas. En 2017 fueron 187.332 bajas las que se produjeron por sobreesfuerzo físico, posturas, levantamiento de cargas pesada y lesiones en la espalda.
La prevención no sólo aborda aquellos riesgos visibles que derivan de la actividad sino que se anticipan a aquellas dolencias, enfermedades que pueden surgir formando en la actuación para evitar accidentes laborales.
El programa Salud y Bienestar desde la empresa de Fundtrafic facilita
- Nociones básicas de actuación en primeros auxilios en caso de ictus, infarto o tras un accidente de tráfico,
- Taller de ergonomía con la escuela de espalda,
- Taller de bienestar psicoemocional
- Taller de gestión de conflictos
- Salud nutricional
- Taller de ejercicio físico
- Talleres preventivos de enfermedades y adicciones más comunes
- Diversidad corporativa (implementación de políticas de conciliación, equidad salarial, diversidad, asertividad, flexibilidad organizativa…)
ASÍ ES EL PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR DESDE LA EMPRESA
Un compromiso mutuo
El compromiso de una empresa con su plantilla se observa en la calidad del empleo, las condiciones en las que los trabajadores y trabajadoras desempeñan su labor, el ambiente que se genera y la capacidad de la empresa de involucrar y contar con sus plantillas a la hora de crecer.
Cuatro de cada 10 empleados rechazaría un puesto de trabajo si éste no fuera flexible. Al final, es un compromiso mutuo el que logra objetivos, conseguir involucrar a la plantilla deriva del compromiso que tenga la propia empresa con su plantilla.
🔴Integrar la filosofía empresarial es un trabajo constante, al igual que la prevención. Eventos como los Family Days que desarrolla Fundtrafic con las empresas logran:
- Consolidar relaciones entre los empleados/as
- Generar buen clima laboral
- Enriquecer el salario emocional
- Mejorar la imagen corporativa
- Marcar la diferencia con otras empresas
- Proporcionar valores
Te puede interesar:
- Seguridad Vial Laboral: una línea de trabajo constante.
- La inteligencia emocional es la nueva herramienta de la PRL.
- Suscríbete a nuestro canal de Youtube