A partir de las 15:00 horas de esta tarde de viernes da comienzo la operación especial de la DGT ‘Día de Andalucía 2016’ que finalizará el lunes 29 de febrero -festivo en la comunidad andaluza- a las 0:00 horas.
Mal comienzo y confianza en que la tendencia cambie, ya que en lo que va de año, hasta ayer día 25, se han dejado la vida en las carreteras un total de 30 personas en Andalucía por accidentes de tráfico, 7 fallecidos más que en el mismo período de 2015. Casi el 19% de las personas fallecidas en carretera a nivel nacional en este período lo han hecho en vías andaluzas y sólo el pasado miércoles 24 de febrero murieron cuatro personas en uno de los días más negros en cuanto a siniestralidad de los últimos meses.
Por ello, la operación de tráfico de este puente en Andalucía es especialmente relevante. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previstos más de 850.000 desplazamientos por carretera en estos cuatro días en la región. Los Centros de Gestión de Tráfico y la Guardia Civil pondrán sus medios humanos y tecnológicos al servicio de la seguridad vial en este puente.
Si vas a circular con el coche en alguno de estos días debes extremar las precauciones no sólo en autopistas y autovías, sino también en vías urbanas y trayectos cortos. Según las previsiones meteorológicas las lluvias y tormentas pueden complicar los desplazamientos en coche, especialmente en la zona oriental de la comunidad.
Por las inclemencias meteorológicas, y por cualquier eventualidad que pueda acontecer, se recomienda llevar en el coche agua, ropa de abrigo, cadenas, un móvil con batería, chaleco y triángulos reglamentarios. También mantener al día las revisiones del coche, revisar el estado de los neumáticos y llevar el depósito con suficiente carburante. Prestar especial atención a las notificaciones de carretera, descansar cada dos horas y dejar el móvil en un lugar donde no tengamos la tentación de utilizarlo mientras conducimos.
A estos consejos se suman la prohibición de consumir cualquier tipo de droga y la obligatoriedad de cumplir las normas de seguridad vial relativas a la velocidad, a los adelantamientos – respetando especialmente a ciclistas-, la necesidad de poner las luces, etc. Y como siempre que nos echamos a la carretera: tener paciencia y ser conscientes de que dentro de cada coche circulan una persona y una vida.
Con esta operación se van calentando motores de cara a la Semana Santa, donde Andalucía sigue siendo uno de los focos de tráfico más importantes.