Es tarea de todos lograr reducir la siniestralidad vial laboral. Hay multitud de labores imprescindibles si queremos reducir el número de víctimas y de accidentes laborales. En el post de hoy de Fundtrafic repasamos cómo ha sido la jornada técnica en Invassat focalizada en el reparto seguro para los trabajadores y la baja accidentalidad de las redes comerciales. 

Suscríbete a nuestro blog AQUÍ 

Fomentando el reparto seguro 

Desde Fundtrafic y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes hemos puesto en marcha unas jornadas coorganizadas con los Institutos de Seguridad y Salud de las distintas comunidades autónomas. La primera jornada técnica realizada ha sido en Valencia en el INVASSAT (Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball) el pasado jueves 7 de febrero centrada en el reparto seguro. 

reparto seguro

Con un aforo totalmente entregado a la prevención y la seguridad de las plantillas y con la presencia de distintos medios de comunicación dando cobertura al acto, entre ellos la televisión pública de la Comunidad Valenciana A Punt, la jornada técnica tuvo gran acogida por los directivos de la PRL y  de RRHH especialmente de empresas valencianas. 


Informativo À Punt A partir del minuto 38.20


La juventud ligada a la siniestralidad 

Victoria de la Orden, Consejera técnica del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo ha resaltado en su exposición  de los 38 años la edad media de los accidentados con furgonetas de reparto. En el caso de los conductores de reparto en moto es algo mas jóvenes. De los datos se deriva una realidad: la exposición al riesgo de los trabajadores jóvenes en el reparto. 

reparto seguro

Los riesgos fueron expuestos por D. Rafael Martínez Mesas, Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia, quién también ha alertado del consumo de alcohol y otras drogas en espacios de trabajo. 

Vivimos en el entorno del comercio electrónico, que provoca otras conductas, con más factores de riesgo.

Falta de medidas 

Un amplio abanico de opciones se abre para las empresas para abordar los problemas de siniestralidad vial laboral. Según la DGT, el 55% de las empresas aún no contempla de manera permanente ofrecer formación actualizada de seguridad vial para las plantillas.

CONOCE MÁS   Desde las responsabilidades en PRL hasta la salud y el bienestar: ¿obligación o convencimiento?

La sociedad de la inmediatez y de «lo quiero ya» 

José Lázaro, Subdirector de DGT Valencia ha subrayado con los datos de siniestralidad vial encima de la mesa que «aún no se están tomando medidas para mejorar la seguridad vial laboral». Otro de los aspectos sobre los que Lázaro se ha detenido es la inmediatez del comercio electrónico. 

«Es ese lo quiero ya, el mundo de la inmediatez, supone una alta amenaza en la conducción». Con el ánimo de incentivar la prevención en las empresas la DGT pone a disposición de la misma distintas herramientas dentro de su iniciativa «Tú eres la mejor señal».

Esta campaña permite a las empresas poder descargarse gratis señales de prevención para incluirlas en sus espacios además de una guía de desarrollo de plan de prevención en seguridad vial. 


PLAN TIPO- SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA


 

El problema de las prisas 

Sin duda, uno de los aspectos más repetido en la Jornada Técnica «Seguridad Vial Laboral. Sector de Reparto y redes comerciales» ha sido la prisa.

La actuación propia es la que nos lleva a contraer más riesgo en nuestros viajes, sean o no de trabajo. Francisco Canes, Presidente de Fundtrafic y de Asociación DIA, fue quien puso el acento de concienciación en el auditorio: 

  • Herramientas para evitar accidentes 
  • Consecuencias irreversibles tras un accidente 

Buenas prácticas de las empresas 

Uno de los espacios más esperados por el público asistente experto en prevención han sido las buenas prácticas de las empresas en la materia de prevención en seguridad vial laboral.

  • Cecilia Coll de Laboratorios Quintón: ha hablado de conducción feliz y equilibrada, gestión del estrés. Para ello desde este laboratorio de tratamiento de agua marina con sede en Cox (Alicante) facilitan el trabajo de la plantilla con jornada continuada, flexibilidad horaria y el teletrabajo. Todo ello pondera el valor y la calidad del empleo y la producción en contra de las jornadas largas que chocan con la realidad personal de cada profesional de la empresa. 
CONOCE MÁS   Accidentes Laborales de Tráfico: "nos creemos mejores conductores de lo que somos"

  • Ignacio Mas, Director Técnico de Prevención de Mercadona ha expuesto la cuatro pilares básicos para abordar la seguridad vial de los trabajadores de la mayor empresa de alimentación del país: Formación de directivos y trabajadores/as, distribución de los pesos, sobre esfuerzos y gestión de robo en zonas complejas. 
  • Desde EMT Valencia, Enrique Salom ha presentado también cuatro puntos indispensables para alcanzar el ansiado cero accidentes: renovación de flotas, incremento de la plantilla, sesiones de trabajo y formación. 

Fundtrafic con la cultura preventiva 

La jornada técnica ha tenido especial interés por el aspecto práctico, que todos los asistentes han podido probar todas las herramientas para frenar la siniestralidad laboral.

Fundtrafic con el ánimo de multiplicar la prevención en las entidades empresariales ha puesto a disposición de los asistentes, directores de PRL y de RRHH, una Formación Teórico-Virtual de manera gratuita:

  • Simuladores de coche 
  • Simuladores de moto 

 

  • Simulador de vuelco 

  • Taller de primeros auxilios 
  • Taller de diversidad funcional 
  • Gafas de simulación de alcohol y drogas

Fundtrafic tiene en marcha nuevas jornadas técnicas en otros institutos de salud y desde nuestros canales de comunicación seguiremos informando sobre ellas.

Ponemos a disposición nuestras herramientas para promover la cultura preventiva y la reducción de la siniestralidad vial laboral. 


ORGANIZA TU JORNADA TÉCNICA GRATUITA CON FUNDTRAFIC

91 137 01 00 


 

Revisa todas las imágenes de la jornada en nuestra GALERÍA DE IMÁGENES INVASSAT 


Puede interesarte: