La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado que la UE prohíba fumar en coches donde haya niños, una iniciativa que ya se ha desarrollado en países como Reino Unido o Francia. En principio, motivado por temas de salud. Sin embargo, desde la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA (www.asociaciondia.org) consideramos que, sin duda, esta media contribuiría a la reducción de la siniestralidad vial.
En un momento complicado para la seguridad vial en España (aumento de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2014 y durante este verano 2015). Cada iniciativa cuenta. Y es que 4 de cada 10 accidentes tienen la distracción como factor concurrente.
‘Nadie puede negar que fumar distrae. Retirar la vista de la carretera para coger un cigarro, encenderlo, conducir con sólo una mano, que se te caiga la ceniza mientras conduces… Si pudiéramos tener los datos de accidentes de tráfico que se han producido por el tabaco, seguramente nos sorprenderíamos’, ha indicado Francisco Canes, presidente de la asociación.
Y es que desde DIA consideramos fundamental que esta prohibición se ponga en práctica especialmente cuando hay niños en el interior del vehículo. ‘Los padres o adultos presentes son en ese momento los únicos responsables de ese menor. Igual que estamos obligados a llevarles con el sistema de retención infantil correspondiente por su seguridad, también se debería prohibir cualquier comportamiento o actitud que pueda ponerles en peligro, en este caso fumar’, ha añadido Canes.