Una mujer de 85 años ha circulado en sentido contrario durante varios kilómetros en la autopista AP-9. Han sido los propios conductores quienes alertaron de este hecho a la Guardia Civil, quienes la interceptaron más tarde. Según los diferentes medios de comunicación, la conductora se encontraba bastante desorientada. No se trata de la primera vez que ocurre algo similar. Afortunadamente, han concluido sin tener que lamentar heridos graves o víctimas mortales.
Por hechos como el ocurrido recientemente, desde la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA (www.asociaciondia.org) reclamamos acortar los plazos para renovar el carnet de conducir, especialmente en determinadas edades, y una mejora y más exhaustiva revisión médica por parte de los Centro de Reconocimiento de Conductores.
Todos somos conscientes que, con la edad, nuestra salud se va deteriorando y que nuestras condiciones físicas no son como antes. Estos cambios se pueden ir produciendo de manera paulatina o de una forma drástica. Desde Asociación DIA consideramos que haber ampliado los plazos para renovar el carnet de conducir (como en el resto de Europa) no ha hecho más que dificultar las posibilidades de detectar ciertas enfermedades en las revisiones, las cuales impedirían seguir conduciendo.
Actualmente, en el caso del permiso B, un conductor menor de 65 debe renovar cada 10 años. En el caso de superar los 65 años de edad, se debe renovar el carnet cada 5 años.
‘Nuestra salud puede variar de manera drástica en cuestión de meses, sobre todo con el paso de los años, cuando comienzan a aparecer enfermedades como el alzheimer, problemas cardiovasculares, empeoramiento de los sentidos como la vista y el oído… Es necesario que nuestros mayores estén más vigilados, sobre todo cuando realizan labores que requieren de una gran responsabilidad como es conducir. El objetivo es evitar accidentes que puedan provocar lesiones graves a ellos mismos y a terceros’, ha indicado Francisco Canes, presidente de la asociación.
En esta línea, consideramos fundamental que estas revisiones en los centros de reconocimiento de conductores sean más exhaustivas. ‘No puede ser que en un centro simplemente te revisen la vista, te hagan un par de preguntas y se te conceda la renovación. Estos centros deben cumplir con un estándares de calidad y realizar todas las pruebas necesarias que determinen y certifiquen que ese conductor sigue contando con las aptitudes psicofísicas, los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos necesarios para seguir conduciendo de manera segura.