Desde la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA y la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes Fundtrafic han querido realizar un llamamiento a la prudencia durante esta Semana Santa, fecha especialmente complicada para la siniestralidad vial, ya que durante un periodo muy corto de tiempo se produce un elevado número de desplazamientos. ‘Pedimos responsabilidad al volante, por los tuyos y por el resto de usuarios de la vía. Sabemos que si todos ponemos nuestro granito de arena, podemos conseguir que esta Semana Santa destaque por su baja siniestralidad’, ha indicado Francisco Canes, presidente de Asociación DIA.
Desde la asociación están especialmente preocupados. Apuntan que en lo que llevamos de año 232 personas han perdido la vida en siniestros de tráfico. Se trata de un 13% más que en el mismo periodo del año pasado, es decir, 27 vidas. ‘Nos encontramos en un momento de repunte en el que se deben poner en marcha todas las medidas y acciones posibles, especialmente en operaciones especiales como la de Semana Santa’, ha añadido Canes.
Así, recuerdan que las carreteras no están en el mejor estado posible y que hay que extremar la precaución, especialmente en las vías secundarias, que es donde se producen un mayor número de siniestros con víctimas.
Igualmente hacen hincapié en la importancia de cumplir con los límites de velocidad: ‘Debemos adaptar nuestra velocidad a las condiciones de la vía y nunca sobrepasar los límites establecidos. No importa que sepamos si hay un radar fijo o móvil o que un radar no salta hasta alcanzar cierta velocidad. Son temas que no deberían preocuparnos, si todos cumpliésemos con los límites de velocidad’, ha remarcado Francisco Canes.
Por último, desde Asociación DIA y Fundtrafic transmiten una serie de recomendaciones para estos desplazamientos:
-En primer lugar, es importante revisar nuestro vehículo: neumáticos, líquidos, frenos… A continuación, planificar el viaje, consultar el estado del tráfico y elegir la vía más segura.
-Descansa y mantente hidratado durante todo el trayecto. Recuerda que es importante parar cada 2 horas para estirar las piernas y evitar la fatiga.
-Evita distracciones. No uses el teléfono móvil mientras conduces. Ni siquiera si te encuentras en un atasco. No asumas riesgos.
-Si te encuentras con un accidente, pon en marcha la técnica PAS: Proteger la zona (triángulos, señalización), avisa a emergencias (teléfono 112) y socorre en la medida de lo posible a las víctimas. Una atención rápida puede marcas la diferencia entre resultar herido o falleces. Además, si señalizamos bien la zona evitaremos segundos accidentes.
-Por supuesto, ponte siempre el cinturón de seguridad, ya seas conductor o pasajero. Recuerda que los niños deben ir siempre con sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso. El adulto es el principal responsable.
-Deja fuera el estrés. Evita las prisas para salir pronto del trabajo y llegar corriendo a tu destino. Lo mejor es la previsión. Recuerda que estos días son para descansar y disfrutar. Deja los problemas fuera del coche.