Se trata de uno de los mensajes escogidos por la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA (www.asociaciondia.org) y la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes Fundtrafic (www.fundtrafic.org) para concienciar sobre la importancia de no mezclar alcohol y conducción, especialmente durante estas fiestas en las que se suceden cenas de empresa, encuentros con amigos, reuniones familiares… Un total de 52 personas perdieron la vida en 46 accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante la campaña de Navidad del año pasado, 10 fallecidos más que en las Navidades anteriores.
¿Crees que vas a ser más guay por conducir y beber? Afortunadamente cada vez son menos los conductores que presumen de cometer esta imprudencia. ‘Se trata de un gran avance. Hoy en día, si alguien nos dice que se ha atrevido a conducir a pesar de no poder mantenerse en pie, inmediatamente la sociedad le ve con malos ojos. Sin embargo, todavía hay muchos conductores que no lo consideran así. Queremos dirigirnos a todos ellos. Las fechas de Navidad deben ser días de alegría e ilusión, no de pérdidas y tragedias. Precisamente, la última campaña de vigilancia de Tráfico concluyó con nada menos 1.349 conductores denunciados por superar la tasa máxima de alcohol permitida. Y todo esto durante sólo una semana’, ha indicado Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
Desde la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes Fundtrafic se quiere hacer hincapié en las cenas de empresa, encuentros en los que el alcohol suele estar muy presente. ‘Es importante que desde la mismas compañías se incida en que estos traslados después de la cena con los compañeros no se hagan en coche, si han bebido. Pueden hacer campañas de concienciación a nivel interno, comunicaciones…todo lo que sea necesario para evitar accidentes. Además, es vital que los mismos directores y jefes den ejemplo a sus trabajadores y sean los primeros en difundir buenas prácticas de seguridad vial’, remarca Canes.
También nos queremos dirigir a todas las familias, amigos… Todos podemos contribuir e influir en los que están a nuestro alrededor. Primero, dando ejemplo con nuestro comportamiento y, segundo, difundiendo buenas prácticas de seguridad vial.
Igualmente pedimos prudencia a los peatones. No olvidemos que son los usuarios más vulnerables de la vía y que también deben contar con todos sus sentidos para evitar atropellos.
En este sentido, Asociación DIA y Fundtrafic ha elaborado una imagen que se difundirán de manera intensiva en redes sociales con eslóganes como:
Por último, se han realizado un documento con consejos para que puedan ser difundidos entre empresas, amigos, familiares… No podemos olvidar que en lo que llevamos de año 1042 personas han fallecido en siniestros de tráfico.