Los accidentes laborales que se tuvieron lugar durante la jornada laboral en el mes de junio registraron un incremento de un 16,14% respecto al mismo mes del año anterior. Así lo revelan los últimos datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con todo ello, en junio se han contabilizado 21 accidentes graves en jornada laboral y 9 in-itinere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa).
Si tenemos en cuenta los accidentes mortales, han sido 9 en jornada laboral y ninguno in itínere. De estos 9 accidentes mortales, 5 han sido patologías no traumáticas y 2 se han producido fuera de la Comunidad de Madrid.
Hay que destacar que entre enero y junio los accidentes laborales durante la jornada laboral han crecido un 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los accidentes graves han disminuido un 12,50%.
En este sentido, se han producido 35 accidentes mortales de los cuales 2 fueron accidentes de tráfico y 23 corresponden a patologías no traumáticas (PNT). Con todo ello, han sido 10 los accidentes mortales directamente relacionados con el trabajo.
En lo que se refiere a los accidentes laborales in itinere, durante estas fechas se ha registrado un incremento del 5,45% respecto al mismo periodo del año2014. Sin embargo, se ha producido un descenso del 14,29% en los accidentes mortales, mientras que los accidentes graves han crecido un 7,14%.
La Comunidad de Madrid y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) han convocado por segundo año consecutivo ayudas para fomentar la sustitución de maquinaria por otra que incorpore nuevas medidas de seguridad y que contribuyan a hacer más seguros los puestos de trabajo.
Este plan ha sido dotado de un importe de 1.000.000 euros para financiar la convocatoria correspondiente al año 2015, lo que representa un aumento del 39% respecto a la anterior convocatoria. El plazo para la presentación de solicitudes comenzó el pasado 15 de junio y finaliza el 31 de diciembre de este año.