Formaciones de seguridad y concienciación vial en la sede de Iturri en Sevilla

Formaciones de seguridad y concienciación vial en la sede de Iturri en Sevilla

El pasado viernes día 2 de junio estuve impartiendo una conferencia de seguridad y concienciación vial en la sede de Iturri en Sevilla.

Esta actividad se retransmitió por Teams para que los componentes de la empresa que no podían estar presentes por estar de viaje o en instalaciones de otras ciudades o países pudiesen asistir.

En estas formaciones se tratan temas generales, otros ligados a los sistemas de seguridad activa y pasiva de los vehículos y carreteras, a cuestiones técnicas relacionadas con la velocidad, las distracciones, el alcohol, las drogas…

niveles autonomia coche

Por supuesto que siempre hay una parte importante dedicada a conocer las consecuencias de los accidentes, no solo de tráfico, en la pérdida de la salud y como, de manera colateral, afecta a nuestra mente, nuestra familia, relaciones sociales, pérdida de ingresos…

Los asistentes se dan cuenta de que los verdaderos interesados y perjudicados en caso de accidente son ellos mismos, su familia y su entorno cercano por lo son los principales interesados en cumplir las normas de PRL y de tráfico.

No se trata de explicar las normas sino de que si cumplimos y somos prudentes volveremos a casa diariamente a continuar con nuestros proyectos con nuestra familia.

En un par de semanas volveré a realizar otra formación pero en este caso dedicada a la nueva movilidad que ya es una realidad:

  • La importancia de formar a los conductores de las empresas respecto a estas nuevas tecnologías y la importancia de usarlas adecuadamente.
  • La conducción eficiente y segura para reducir el riesgo y las emisiones de CO2
  • Motores de combustión, híbridos, eléctricos, con gas, con hidrógeno…
  • Sistemas de seguridad activa y pasiva que incorporan los automóviles, a que nos ayudan y como funcionan.
  • Sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) que son obligatorios en todos los vehículos que se homologuen y en 2024 en todos los que se fabriquen por lo que es necesario conocer su utilidad, características y funcionamiento: Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), señal de frenada de emergencia (ESS), asistente de mantenimiento de carril, sistema avanzado de frenado de emergencia, registrador de datos de incidencias (caja negra), alerta de somnolencia y fatiga, sistema de detección de tráfico trasero, alerta de cinturón en las plazas traseras, interfaz para la instalación de alcolock, avisador de ángulo muerto,..

Ministerio de Defensa y Fundtrafic

Ministerio de Defensa y Fundtrafic

Otra colaboración de Fundtrafic con el Ministerio de Defensa. En esta ocasión con la Delegación de Defensa de les Illes Balears para la reducción de accidentes viales in itinere y en misión.

Fundtrafic ha impartido una formación por video conferencia a el personal del Ministerio de Defensa destinado en la Delegación de Defensa de les Illes Balears. En esta actividad hemos desarrollado temas relacionados con:

  • Porque se producen los accidentes de tráfico.
  • Las consecuencias de los mismos en el aspecto físico y como derivan en consecuencias psicológicas, laborales, sociales, familiares, económicas…
  • Sistemas de seguridad activa, pasiva y nuevas ayudas a la conducción.
  • Vehículo autónomo y vehículo interconectado. Nueva movilidad.
  • Principales causas de accidente de tráfico.
  • Como reducir las consecuencias d ellos mismos.
  • Porque se producen los accidentes in itinere y que podemos hacer para reducirlos y minimizar sus consecuencias.

Fundtrafic está muy satisfecho de esta colaboración regular con las Fuerzas Armadas en la reducción de accidentes de tráfico y agradecemos el esfuerza que se realiza por parte de los servicios de prevención de los diferentes ejércitos para dotar de conocimientos a sus componentes para reducir la siniestralidad.

Tráfico intensifica durante esta semana el control de los autobuses escolares

Tráfico intensifica durante esta semana el control de los autobuses escolares

Hoy día 12 de diciembre de 2022, arranca una nueva campaña especial de vigilancia de la DGT que durará hasta el próximo 16 de diciembre, poniendo el foco en controlar la seguridad de los vehículos de transporte escolar.

La seguridad de este tipo de transportes es de máxima prioridad. Las cifras de siniestralidad reflejan que este es un sector seguro, siendo el primer colectivo que alcanza el objetivo «visión cero» con cero fallecidos en siniestros de tráfico desde el año 2012.

Durante la campaña se verificarán, entre otras cosas, el uso del cinturón de seguridad, la velocidad, el consumo de alcohol y drogas, así como autorizaciones y documentación tanto del vehículo como del conductor.

 

 

Fundtrafic colabora en la “Formación de conductores del Ejército de Tierra”

Fundtrafic colabora en la “Formación de conductores del Ejército de Tierra”

Fundtrafic he realizado actividades formación en concienciación y seguridad vial para la Sección de Conducción y Seguridad Vial de la Jefatura de Apoyo a la Preparación Centro del Ejército de Tierra.

Estas actividades se ha realizado en La Base Coronel Sánchez Bilbao ubicada en Almagro. En esta base se ubica BHELA I es la unidad táctica por excelencia de las FAMET y su única unidad de combate: El Batallón de Helicópteros de Ataque helicóptero HA-28 TIGRE.

Hemos impartido dos sesiones teóricas y prácticas para los asistentes:

  • 1ª sesión de 1 hora: Seguridad y concienciación vial.
  • 2ª sesión de 1 hora: Nueva reglamentación de tráfico y nuevas tecnologías en la movilidad: vehículo autónomo, vehículo interconectado, sistemas de seguridad en los vehículos y nuevas ayudas a la conducción (ADAS)
  • Simuladores de conducción de coche.
  • Simulador de conducción de moto para potenciar la conducción defensiva.
  • Simulador de vuelco donde los asistentes han podido comprobar la importancia de una buena posición al volante y como actúan elementos sueltos dentro del coche así como han comprobado la efectividad del cinturón de seguridad en un vuelco.
  • Conducción en simuladores usando el móvil.
  • Conducción en simuladores y juegos con gafas de simulación de los efectos del alcohol y las drogas.
  • Circuito de diversidad funcional con antifaces y bastones de ciegos así como gymcana en sillas de ruedas.
  • Para finalizar un divertido partido de baloncesto en silla de ruedas.

 

Galería de imágenes

circuito

Image 1 De 4

Video

 

 

Fundtrafic «conciencia» a Vecttor: Conferencias de concienciación

Fundtrafic «conciencia» a Vecttor: Conferencias de concienciación

 

Campaña de Concienciación por Francisco Canes.

Este lunes, desde la sede de la empresa Vecttor de Madrid, se dio luz verde al ciclo de conferencias diarias de “Concienciación” que se van a impartir a lo largo de la semana, prologándose a lo largo de las tres próximas semanas por distintas delegaciones de Barcelona, Sevilla y Valencia.

El presidente de Fundtrafic, Francisco Canes, presidente de Fundtrafic, aportó como víctima de accidente vial laboral, su testimonio, para concienciar a la plantilla. Dicha información se amplió con dinámicas como los circuitos de diversidad funcional y el uso de las gafas de simulación de consumo de alcohol y/o drogas, cansancio y distracciones.

La impartición de las conferencias permite sensibilizar y concienciar, reeducando a los participantes ante los malos hábitos contraídos en la conducción vial.

Desde Fundtrafic, tenemos la capacidad de poder aportar las herramientas necesarias, con flexibilidad horaria y en cualquier punto de España junto con Portugal, para una excelente formación teórica-virtual orientada a reducir la siniestralidad vial laboral.