Cursos de conducción para todos de la mano de Fundtrafic

Cursos de conducción para todos de la mano de Fundtrafic

Fundtrafic te ofrece cursos de conducción segura y eficiente independientemente del tamaño de tu empresa o del número de asistentes.

Uno de los problemas que enfrentan las empresas para formar a sus conductores (directivos, comerciales, técnicos, etc.) es que no tienen un número suficiente de alumnos para completar las 10-15 plazas necesarias para que se pueda organizar y que sea económicamente asumible.

Habitualmente nos encontramos con empresas que buscan esta formación para 2,3, 4… asistentes, incluso para uno solo, en diferentes ubicaciones de la geografía nacional y les resulta imposible hacerlo.

Fundtrafic os ofrece la posibilidad de participar en este tipo de formaciones uniendo asistentes de diferentes empresas en una única formación.

Características de la formación práctica de conducción eficiente y segura multiempresa:

A

En toda la geografía nacional

A

Hasta 15 alumnos por curso

A

Fechas flexibles

A

6 horas de duración

A

Precio individual desde un solo alumno

A

Bonificable a través de Fundae

Dirigido

conductores “en misión” directivos, comerciales, técnicos…

personal que utiliza furgonetas y vehículos comerciales

Temario de la formación

 

CURSO DE CONDUCCIÓN SEGURA NIVEL 1

Objetivos: Por medio de clases teóricas y pruebas prácticas que simulan situaciones reales, los participantes aprenden técnicas enfocadas a aumentar y mejorar sus conocimientos de conducción, su destreza y su seguridad al volante con el objetivo final de reducir los accidentes en carretera.

Contenidos:

1.PARTE TEÓRICA DE 1 HORA DE DURACIÓN

Al inicio los alumnos de cada sesión reciben la información técnica necesaria respecto al comportamiento del vehículo en diferentes circunstancias así como conocimientos sobre los diferentes sistemas de seguridad activa, pasiva y las nuevas ayudas a la conducción conocidas como ADAS que serán obligatorias en todos los vehículos nuevos en 2024.

La seguridad activa es la que ayuda a evitar un accidente ayudándonos en la conducción y corrigiendo una situación de riesgo. Neumáticos, luces, amortiguación, limpiaparabrisas, ABS, control de tracción, de estabilidad…

Seguridad pasiva que ayuda a minimizar las consecuencias de un siniestro; airbag, sillita infantil, cinturones, asientos, habitáculo indeformable…

La seguridad proactiva (ADAS) obligatorias en los vehículos nuevos desde 2024 es aquella donde el sistema actúa por sí mismo para que la situación de riesgo no ocurra.

  • Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
  • Señal de frenada de emergencia (ESS).
  • Asistente de mantenimiento de carril.
  • Sistema avanzado de frenado de emergencia.
  • Registrador de datos de incidencias (caja negra).
  • Alerta de somnolencia y fatiga.
  • Sistema de detección de tráfico trasero.
  • Alerta de cinturón en las plazas traseras
  • Interfaz para la instalación de alcolock.

También, si lo desea la empresa, se da el decálogo para una conducción eficiente para una conducción más segura y para la reducción del consumo y de las emisiones de CO2

– Factores que intervienen en la conducción. 
– Comportamiento del vehículo en marcha.
– Elementos de seguridad: ABS, ESP, ASR, etc.
– Control de subvirajes y sobrevirajes.
– Los neumáticos: la presión y el aquaplaning.
– Técnica de trazado de curvas.
– Técnica de conducción.
– Responsabilidad del conductor al volante.
– Utilización correcta de la vista en la conducción.

 

  1. PARTE PRÁCTICA
    Posicionamiento al volante.
    Prueba de alcance.
    Prueba conducción móvil/gafas que simulan los efectos sobre la visión del alcohol y las sustancias estupefacientes.
  • Conducción utilizando el móvil.
    Slalom.
    Frenada de emergencia con esquiva.
    Trazado de curvas. Subviraje y sobreviraje.

Solicitud de información

Acepto política de privacidad

15 + 11 =

Fundtrafic vuelve a colaborar con Amazon, esta vez con Simulador de Vuelco

Fundtrafic vuelve a colaborar con Amazon, esta vez con Simulador de Vuelco

Hemos vuelto a Amazon. Más concretamente a MAD7 en Illescas. Esta vez nos hemos llevado nuestro simulador de vuelco. Este «juguetito» nuestro, nos ayuda a concienciar de la importancia de llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad. La parte del cinturón que queda en nuestra cadera es el responsable de que, en caso de vuelco, nos quedemos sujetos al asiento.

Pero hay otra cosa también muy importante; llevar las cosas en el maletero o bien sujetas dentro del coche. Nosotros metemos bolas de plástico y cosas de gomaespuma para que «vuelen» por el vehículo mientras lo volcamos. Es de vital importancia tener todo sujeto para evitar accidentes por impacto. Además, actualmente multan si llevas la bolsa del gimnasio, por ejemplo, sin sujetar en el asiento trasero. Es algo a tener en cuenta, aunque sea para evitarse la multa. Tened en cuenta que, si un vehículo viaja a 100KM/hora, nosotros viajamos a 100KM/Hora y todos los objetos que van en el coche, viajan a 100KM/Hora. La velocidad está muy bien, es en ocasiones divertida, pero siempre controlada. Y si tenemos elementos de seguridad a mano, hay que utilizarlos. Y aquí, el rey es el cinturón de seguridad.

Una vez más, y no nos cansaremos de decirlo, nos acogieron de maravilla y el «buen rollo» se respira en el ambiente. Con razón, Amazon es la marca de venta al por menor más valiosa del mundo según el índice BrandZ. Gracias chicos y ¡¡hasta la próxima!!

Nota de Prensa DGT: Alerta estafa de permisos de conducción

Nota de Prensa DGT: Alerta estafa de permisos de conducción

La DGT alerta ante posibles estafas para la obtención del permiso de conducir

 

  • Tráfico recuerda que en España es imprescindible superar un examen para obtener el permiso conducir.
  • Los extranjeros NO comunitarios, que ya dispongan de uno, deben canjearlo por uno español en caso de ser ciudadano de países con los que existe un acuerdo de canje.
  • En caso de no existir acuerdo de canje con el país de origen, es obligatorio superar un examen teórico y uno práctico.

 

Puede descargar la nota de prensa completa en el siguiente enlace:

 

Descargar nota de prensa

Nota de prensa DGT: Campaña Transporte Escolar Mayo 2023

Nota de prensa DGT: Campaña Transporte Escolar Mayo 2023

Intensificación de la vigilancia a los autobuses escolares durante esta semana

  • Tráfico pone el foco en este sector de vehículos que, si bien ha demostrado ser un colectivo muy seguro en términos de siniestralidad, todavía tiene margen de mejora para reducir siniestros.
  • Durante la campaña, los agentes verificarán, entre otras cosas, el uso del cinturón de seguridad, velocidad, alcohol y otras drogas, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor…
  • En la última campaña celebrada en diciembre de 2022, fueron denunciados 1.376 vehículos, la mayoría por infracciones relacionadas con la autorización especial para el transporte escolar o con el seguro de responsabilidad ilimitada que deben tener.

 

Recomendaciones para ir seguros al cole:

 

 

Puede descargar la nota de prensa completa en el siguiente enlace:

Descargar nota de prensa

 

Fundtrafic concluye sus jornadas de Formación Teórico-Práctica en Vandellòs

Fundtrafic concluye sus jornadas de Formación Teórico-Práctica en Vandellòs

Y lo que bien empieza, bien acaba. Desde el 15 de febrero hemos estado dando formación teórico-práctica en la central nuclear de Vandellós II, prima hermana de la central nuclear de Ascó donde estuvimos previamente. El 10 de Mayo llegamos al final. Hemos estado impartiendo estas jornadas de concienciación tanto en la misma central de Vandellós II como en Tecnatom.

Tecnatom es una empresa de ingeniería que lleva trabajando en el sector nuclear desde su creación en el año 1957. Su actividad principal se centra en la prestación de servicios de inspección e integridad estructural de componentes, el adiestramiento de personal de operación mediante simuladores de alcance total y la ingeniería de ayuda a la operación de centrales.

Los dos entornos, resultan bastante curiosos y, en ocasiones impactantes para los «civiles». Generalmente repartíamos a los participantes en dos grupos para poder darles la formación más personalizada. Comenzábamos con una charla de concienciación de una hora y media mas o menos, donde intentamos «calar» en la conciencia de cada uno. Luego, de manera más distendida pero no menos impactante, pasábamos a una parte práctica. Con un simulador de conducción de coche y otro de moto, los participantes intentaban abrirse camino entre un tráfico difícil bajo los efectos del alcohol y las drogas. Tranquilos, no se trata de emborrachar ni de drogar a nadie. Este efecto lo conseguimos gracias a unas gafas especiales que simulan la visión bajo los efectos de estas sustancias. Al afectar solo a la visión, te das cuenta de que la sensación del «yo controlo» es más peligrosa de lo que se cree.

Sillas de ruedas y bastones de invidente remataban la actividad, mostrando alguna de las consecuencias de los accidentes.

Los participantes se mostraron participativos y muy interesados en los contenidos que les ofrecimos. Para nosotros fue un placer y esperamos vernos pronto con más formaciones. Decidnos que necesitáis, y nosotros os lo hacemos.