Absolutamente todo el mundo ha pasado por la juventud y cada uno ha tenido sus pasiones y sus vértigos pero no ha dejado de sentir la necesidad de libertad, de sentirse independiente y con capacidad de decisión. ¿Qué es lo que más ansían los jóvenes de hoy en día? ¿Cómo son nuestros jóvenes? ¿Qué buscan? ¿Qué les hace felices? ¿Qué metas desean alcanzar? Hoy en Fundtrafic tratamos de concienciar a nuestros jóvenes con el programa de Bridgestone Educa

Cómo concienciar a los jóvenes 

Hacemos un ejercicio de regresión al pasado, ¿qué pasaba cuando tenías 17 años? ¿Cómo te divertías? ¿Vivías al amparo de tus padres, estudiando con el fin de encontrar el empleo de tu vida?

La sociedad ha cambiado, al igual que hoy en día nuestros mayores tienen una mayor calidad de vida en cuanto a longevidad, nuestros jóvenes han cambiado sus rutinas sociales.

concienciar

¿Jóvenes sin necesidad de crecer?

Distintos estudios indican que los jóvenes posponen el hecho de tomar decisiones y desarrollar acciones que implican cierta madurez o están relacionadas con las que desarrollan los adultos. Por ejemplo,  en 2002, los jóvenes entre 18 y 34 años representaban el 40% de los conductores mientras que en 2015 sólo lo hacía un 27.5%.

concienciar

 La profesora en psicología Jean Twenge, de la Universidad de San Diego, resalta que beben y se drogan menos, tardan más en sacarse el carné de conducir y o no suelen buscar trabajos de verano.

Fundtrafic regresa al instituto de la mano de Bridgestone 

Un estudio sin duda bastante controvertido; esta mañana Fundtrafic ha ofrecido una formación para jóvenes en el Instituto Joan Miró de Madrid. Bridgestone, una empresa comprometida con la educación y la formación en seguridad vial también entre los jóvenes desarrolla el patrocinio responsable ‘Bridgestone Educa’. 

La compañia fabricante de neumáticos patrocina una formación en la que no sólo se habla de técnica. El programa Bridgestone Educa se desarrolla de manera conjunta con Fundtrafic y con él se trata de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial.

Esta mañana en el Instituto Joan Miró más de un centenar de adolescentes entre los 16 y 17 años han sido educados en materia de movilidad responsable mediante la concienciación y seguridad. Menores educados, conductores responsables. 

concienciar

Una jornada en la que también han participado y colaborado tres profesionales de Bridgestone (Rafael Menéndez, Juan Valverde y Raquel Montes) compartiendo tiempo con los jóvenes que se han desarrollado el circuito de diversidad, haciendo un ejercicio con sillas de ruedas y bastones de ciego. Sin duda, los simuladores de conducción de coche y moto con los que se han trabajado aptitudes y actitudes a la hora de subirse a cualquiera de estos vehículos. 

CONOCE MÁS   Accidente laboral fuera del centro habitual de trabajo

bridgestone educa

El alcohol y las drogas son problemáticas que se repiten en la conducción que realizan los jóvenes. En esta ocasión, con el programa Bridgestone Educa se ha dado la oportunidad  a 130 jóvenes de experimentar de manera virtual los efectos de conducir bajos los efectos de las drogas con las gafas de conducción

patrocinio responsable

Esta actividad estaba inicialmente pensada para estudiantes de la rama de mecánica pero finalmente se realizó para 130 alumnos y alumnas de Bachiller, también amantes de los coches y de los motores. Todas las formaciones de Fundtrafic tienen un carácter técnico y emocional, imprimen conciencia desde el primer segundo pero hoy se palpa un ambiente diferente.

Toc, Toc… siempre hay alguien 

Respeto, atención, ganas por conocer; estos jóvenes tienen la virtud de amar lo que hacen, de ponerle pasión cada día a los estudios. Bridgestone vuelve a confiar en la fundación a la hora de generar compromiso.

Francisco Canes, Presidente de la Asociación DIA de víctimas de accidentes, es la viva imagen de que la vida está en tus manos. Son los instantes importantes los que uno debe reflexionar, hoy Francisco lo hace con ellos. 

Siempre hay elección, vivo en una silla de ruedas. Hay que continuar, buscar alternativas a la realidad y aprovechar al máximo las oportunidades. 

patrocinio solidario

Se quedan impactados, sí han visto muchas imágenes, anuncios en los que se repiten eslóganes, campañas que reiteran el compromiso de cada uno detrás de un volante pero con Canes es diferente.

Es una realidad palpable, #NoesporlaMulta, no es una cuestión menor. Ser responsable a la hora de conducir, de cuidar el vehículo, de proporcionarle los cuidados y las herramientas necesarias para que nos proporcione el mejor servicio en cualquier circunstancia. 

Conductores del mañana

Estos alumnos y alumnos son aplicados, juegan con una gran baza como son sus conocimientos. Eugenio Martín, Coordinador de Seguridad Vial de Fundtrafic, sigue trabajando en mensajes esenciales de seguridad vial. 

CONOCE MÁS   Educación Vial Infantil:" Libre y seguro para andar por la ciudad"

patrocinio responsable

Malas posturas al volante, por qué no llevar la baqueta tan alta, a qué nivel de altura llevar el cristal del conductor, por qué desbloquear el airbag en el asiento delante si llevas un asiento de bebé en el asiento del copiloto, la importancia del uso del cinturón de seguridad y ponérselo de manera correcta… es tan solo el principio de un día cargado de profesionalidad y conciencia. 

  • Características de la conducción de los jóvenes 
  • Hábitos a la hora de conducir 
  • Antigüedad de la flota de vehículos que conducen 
  • Consumo de alcohol y drogas 
  • El cinturón,cuida tu vida

Probando el simulador 

Como colofón, probar el simulador de vuelco no es un reclamo, como si fuera una atracción de feria. El simulador de vuelco muestra a los asistentes cómo colocarse adecuadamente el cinturón de seguridad y cómo éste elemento te mantiene ligado a la vida por el mero hecho de llevarlo correctamente. Cada día, pasan desapercibidas infinidad de acciones, una de ellas ésta.

bridgestone educa

Nadie te previene de circunstancias como esta. Cuando llega el instante, es demasiado tarde porque no tienes los conocimientos para poder salir de esa ratonera, que es un coche totalmente volcado.

Esta formación es fundamental para evitar accidentes de tráfico, Bridgestone realiza un patrocinio responsable no sólo por generar un beneficio social que se reinvierte en jóvenes y en todos los conductores con los que compartan asfalto. Con ello, están desempeñando una acción de RSC colaborando de manera directa con la atención a víctimas de accidentes en la Asociación DIA.

MÁS INFORMACIÓN

Tu empresa puede acometer acciones responsables, es tiempo de movilizarnos y generar comunidad, de cuidarlo que tenemos. En Fundtrafic orientamos tu RSC, solo tienes que querer crear un mundo mejor.