La DGT hace público el calendario de campañas de vigilancia que llevará a cabo durante 2017: transporte escolar, cinturón y SRI, camiones, etc.

Las campañas de vigilancia de la DGT

 

La DGT acaba de publicar el calendario de campañas de vigilancia y control que pondrá en marcha en 2017 en su ámbito de competencia (todas las Comunidades Autónomas excepto en Cataluña y Euskadi).

A) Vigilancia de determinados vehículos:

  • Transporte escolar
  • Camiones y furgonetas (TISPOL)
  • Motocicletas

B) Vigilancia sobre conductas de riesgo:

  • Cinturón y SRI-Sistemas de Retención Infantil (TISPOL)
  • Velocidad (TISPOL) 
  • Alcohol y drogas
  • Alcohol y drogas (TISPOL)
  • Condiciones del vehículo

C) Vigilancia sobre determinadas vías:

  • Carreteras convencionales

campanas-de-control-y-vigilancia-dgt

La política de la vigilancia

Una de las principales tareas que desarrolla la Dirección General de Tráfico (DGT) es la vigilancia y control de carreteras. Para ello, la DGT dispone de cámaras de vigilancia, radares de velocidad, radares de tramo, vigilancia aérea (helicópteros Pegasus) y como principal recurso humano, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que desarrollan la vigilancia in situ

Por ejemplo, para el control de uso del cinturón de seguridad la DGT contaba en noviembre de 2016 con más de 200 cámaras de vigilancia. Las grabaciones de estas cámaras se procesan en el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de León. En una primera criba, entre el 60 y el 70% de las imágenes son descartadas porque por el bioanálisis detecta el uso correcto del cinturón. El 40-30% de imágenes restantes son visionadas una a una por los operadores del Centro. En principio, la finalidad de la campaña es concienciar y no sancionar. Eso sí, concienciar a base de recalcar la sanción que se hubiera podido imponer. Efectivamente, cuando en septiembre se puso en marcha la campaña sólo se enviaban cartas informando a los infractores de que habían sido detectados y del precio que les hubiera supuesto la sanción. En el caso de que no llevar cinturón de seguridad, los conductores y conductoras son multados con 200€ y con la retirada de 3 puntos

CONOCE MÁS   Tráfico realizará más de 120.000 controles de drogas entre conductores este 2016

La campaña de vigilancia que desarrolló la Guardia Civil en marzo arrojó datos preocupantes: en una semana se detectaron 2.728 que circulaban sin cinturón de seguridad. Prescindir del cinturón de seguridad es una imprudencia que está detrás de aproximadamente 1 de cada 5 fallecimientos en accidente de tráfico. En 2015 el 23% de las personas fallecidas no lo llevaba abrochado.