La Campaña de Vialidad Invernal dispone los recursos y protocolos de actuación para garantizar la seguridad en las carreteras ante nevadas y heladas.
Campaña de vialidad invernal
Desde el 1 de noviembre queda activada la Campaña de Vialidad Invernal 2016-2017, que estará operativa hasta el 30 de abril de 2017. Se trata de una campaña anual que pone en marcha el Ministerio de Fomento para paliar las posibles interferencias de las inclemencias meteorológicas del invierno-primavera en la movilidad por carretera.
El objetivo es hacer que la Red de Carreteras del Estado sea lo más segura posible en previsión de los temporales de frío y nieve propios de la temporada. La campaña prioriza la atención a carreteras de máxima afluencia, autopistas y autovías principales que comunican capitales de provincia y poblaciones de más de 20.000 habitantes.
Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve para minimizar las perturbaciones al tránsito como consecuencia de éstas. (Ministerio de Fomento)
Para asegurar que se cumplan los protocolos de alerta ante situaciones de nevadas o de heladas funcionen el Ministerio de Fomento pone a disposición 1.359 máquinas quitanieves y 240.697 toneladas de fundentes (principalmente sal). Esta campaña 2016-2017 aumenta en recursos, aunque muy levemente: tan sólo 25 quitanieves más que en la campaña del año pasado – un 1,8% más-.
Consejos de prevención con nieve y hielo
Los conductores y conductoras también debemos prepararnos para afrontar con seguridad las posibles situaciones de riesgo que se producen en esta temporada de frío, nevadas y heladas.
Como norma, deberemos adecuar el tipo de conducción a las condiciones de la vía y de la climatología. Revisar todos los elementos que proporcionan seguridad al vehículo: presión y estado de los neumáticos, estado de la batería, los frenos, el nivel de líquido anticongelante, los limpiapabrabrisas, etc.
También es muy importante llevar siempre cadenas para las ruedas, que sólo se deberán utilizar cuando sea obligatorio o cuando nos encontremos con una calzada con nieve acumulada.
Además, se recomienda llevar un ‘kit de emergencia’ que incluya linterna, pinzas de batería, ropa de abrigo, agua y comida, especialmente si se viaja con menores. Por supuesto, sobra decir que es obligatorio llevar chaleco reflectante y los triángulos de emergencia. Otra medida de prevención consiste en mantener el depósito de combustible más bien lleno ya que, en caso de que el coche se quede inmovilizado, nos aseguramos de poder usar la calefacción.
Parecen medidas extremas, pero no sería la primera vez que los ocupantes de varios vehículos tienen que pasar la noche dentro del coche debido a una nevada inesperada. En diciembre de 2008 unas 400 personas quedaron atrapadas en coches y autobuses ante una nevada que les dejó rodeados de un metro de nieve durante horas. En este caso, los 20 quitanieves que trabajaban en la zona no fueron suficientes, hasta el punto de que tuvo que intervenir la UME (Unidad Militar de Emergencias).
Rescatamos un buen artículo sobre las medidas de seguridad que debemos adoptar: ¿Cómo debemos modificar nuestra conducción ante un temporal de nieve, hielo y frío intenso?