Asociación DIA de víctimas de accidentes lanza una campaña de parasoles solidarios dirigida a empresas para seguir promoviendo la movilidad responsable.
La Asociación DIA de víctimas de accidentes lanza en junio una campaña de sensibilización dirigida a empresas que tiene cuatro objetivos principales:
1. Llamar la atención sobre la problemática de los accidentes de tráfico.
2. Promover el uso de parasol en el coche como elemento de prevención de accidentes.
3. Dar a las empresas y organizaciones la oportunidad de colaborar en la lucha contra la siniestralidad vial.
4. Recaudar dinero para continuar con la labor de atención a víctimas de accidentes.
La idea es que las empresas y organizaciones colaboradoras aprovechen el verano para apoyar esta campaña contra la siniestralidad vial regalando un Parasol solidario DIA para el coche a sus trabajadores y trabajadoras, dentro de sus políticas de RSC, cuidando a su plantilla e impulsando acciones sociales.
¿Por qué es el parasol un elemento de prevención de accidentes?
Los parasoles cumplen una función preventiva: minimizar el aumento de la temperatura dentro del vehículo. Así es, ya que en la temporada de verano el interior de los coches puede llegar a alcanzar temperaturas superiores a los 55ºC cuando en el exterior hay 35ºC.
A menudo no somos conscientes de lo rápido que puede llegar a ‘calentarse’ el interior de nuestro vehículo cuando lo exponemos durante unos minutos al sol, e ignoramos que bajar las ventanillas unos centímetros o incluso encender el aire acondicionado pueden no ser suficiente.
Cada año escuchamos casos de niños/as que mueren por un golpe de calor cuando sus padres/madres los habían dejado unos minutos en el coche. Los perros, por ejemplo, como la mayoría de los animales que podamos llevar en un coche, son aún más vulnerables a las temperaturas elevadas y en su caso sólo pueden regular la temperatura por la boca.
La preocupante realidad ha sido objeto de algunas campañas. En el siguiente artículo aparece un vídeo perteneciente a la campaña de sensibilización estadounidense «Save Kids Worldwide» para advertir sobre los riesgos de dejar a un menor dentro del coche en el que se pregunta a varias personas qué temperatura creen que hace dentro de un coche que lleva un rato al sol en relación a la temperatura exterior: la mayoría infravalora enormemente el aumento de temperatura que se ha producido, siendo este un aumento de casi el 70%.
Según otro estudio de un meteorólogo «el interior de un coche a pleno sol puede subir en promedio unos 20 grados centígrados, en sólo una hora, con independencia de la temperatura externa, produciéndose el ochenta por ciento de este calentamiento dentro de la primera media hora».
Además, el riesgo afecta también al propio conductor o conductora que puede sufrir un golpe de calor o un desmayo mientras conduce provocando un accidente de tráfico. Hay que tener mayor precaución cuando se trata de vehículos oscuros, porque según un estudio del RACC se llegan a calentar hasta 17ºC más que los claros: «en el estudio con ambos coches la diferencia llegó hasta los 17º más en el negro que en el blanco, siendo las temperaturas alcanzadas de 80ºC en el negro por 63ºC en el blanco».
Por tanto, lo mínimo que podemos hacer para evitar que el coche se recaliente es utilizar un parasol reflectante para cubrir la luna delantera, evitando que el volante, el cambio de marcha, el freno de mano y el aire del habitáculo en general alcancen temperaturas peligrosas. El uso del parasol puede evitar que la temperatura aumente unos 11ºC respecto a su no utilización.
¿Cómo puedes sumarte a la campaña veraniega de Parasoles solidarios DIA?
Sólo tienes que ponerte en contacto con Asociación DIA a través del correo electrónico: info@asociaciondia.org o bien llamando a su teléfono 91 137 01 32.
Ten en cuenta que es posible personalizar los Parasoles solidarios DIA, diseñados en exclusiva por Asociación DIA, con los siguientes elementos:
– El logo de la empresa u organización colaboradora: se pueden insertar uno o varios.
– El color de fondo del parasol: a elegir entre una gama de diez colores.
– El estilo del diseño
– La frase: la idea es que sean frases desenfadadas y divertidas que llamen la atención, algunas más relacionadas con la seguridad vial y otras no.
El dinero recaudado irá destinado al funcionamiento de Asociación DIA, que desarrolla programas de atención a víctimas de accidentes y a sus familias en España desde hace casi 15 años.