¿Qué es un accidente in itínere? ¿Cómo evitarlo si eres empresa? ¿Cómo evitarlo si eres trabajador o trabajadora? En el primer semestre de 2016 se han producido 37.543 accidentes de este tipo.

¿Qué es un accidente ‘in itínere’?

Los accidentes ‘in itínere’ son un tipo de accidente laboral. Los accidentes ‘in itínere’ son los que suceden en cualquier trayecto de desplazamiento con presunción de relación laboral, mientras que los accidentes ‘in misión’ son los que acontecen cuando la actividad principal del propio trabajador necesita de su conducción. Normalmente, se entiende que un accidente ‘in itínere’ se da en el trayecto de ida desde casa hasta el centro de trabajo, y en el de vuelta desde el centro a casa.

accidentes-in-itinere-retrato

Fuente: DGT

Sin embargo, dada la ambigüedad de la definición de dichos trayectos, es la jurisprudencia la que está consiguiendo reconocer otro tipo de situaciones complejas como accidentes ‘in itínere’. A raíz de la crisis y de la precarización del empleo, los y las trabajadoras están dispuestos a desplazarse incluso cientos de kilómetros para poder trabajar. Fue sonada una sentencia de 2013 que consideró accidente ‘in itínere’ a un accidente que se produjo un domingo por la noche. El Tribunal Supremo amplió de este modo el concepto de accidente ‘in itínere’.

Este tipo de siniestralidad ha aumentado en los últimos tiempos. En el primer semestre de 2016 se registraron en España un total de 238.526 accidentes laborales en el lugar de trabajo y 37.543 accidentes ‘in itínere’. Los primeros aumentaron un 8,5%, mientras que los segundos se incrementaron un 9,3%. De enero a junio de 2016 han fallecido 75 personas en accidentes ‘in itínere’.

CONOCE MÁS   Ciclistas y conductores deben conocer las normas 'del otro'

Si soy empresa ¿cómo evito los accidentes ‘in itínere’?

accidentes-in-itinere

Fuente: DGT

Las empresas también tienen un papel importante en la labor de prevención de accidentes ‘in itínere’. Para combatir este tipo de siniestralidad laboral es conveniente diseñar un Plan de Movilidad. Los planes de movilidad analizan, en primer lugar, la situación actual de la plantilla en relación a la movilidad.

Estos son algunos de los factores a tener en cuenta:

  • Horario de cada trabajador/a.
  • Lugar de residencia de los/as empleados/as.
  • Tipo de transporte que utilizan.
  • Situaciones personales particulares.
  • Medios de transporte públicos que conectan el centro de trabajo con las distintas localizaciones.
  • Horas y trayectos generales con mayor afluencia de vehículos.

Consejos para evitar accidentes in itínere

-Vehículo en perfectas condiciones: revisiones periódicas (no sólo antes de trayectos largos) que incluyan el estado de los neumáticos, los líquidos de freno, la dirección, el nivel de aceite, etc.

-Planifica tu recorrido: selecciona varias vías alternativas para evitar circular en modo ‘conductor automático’. Y es que nos confiamos fácilmente cuando realizamos día tras día el mismo camino y, de repente, nos damos cuenta de que no sabemos ni lo que hemos hecho. Además, si surge algún imprevisto tener un recorrido alternativo te dará tranquilidad.

-Consulta el estado del tráfico y las condiciones climatológicas: estos factores te pueden empujar a elegir un medio de transporte u otros. Sabemos que los días de lluvia suelen formarse más atascos porque mucha gente piensa igual y opta por coger el coche.

– Sal con tiempo suficiente: la planificación es primordial. A la hora de ir al trabajo nadie quiere llegar tarde, pero el tiempo que tardas normalmente se puede ver incrementado por cualquier incidencia en tu coche o en las carreteras. Más vale salir con tiempo que ir ‘con la lengua fuera’ poniendo en riesgo tu seguridad y la de los demás.

CONOCE MÁS   Arrancan las formaciones gratuitas de Seguridad Vial Laboral

– Mantén la calma: el estado de ánimo es uno de los factores más importantes. Si nos enfadamos porque un coche se ha colado en la incorporación, probablemente, sin darnos cuenta, pisaremos un poco de más el acelerador. Intenta evitar el estrés y ser comprensivo con la situación que te rodea. No trates de ser la Juana de Arco de las carreteras, si alguien circula inclumpliendo las normas tarde o temprano sufrirá las consecuencias. Manténer una actitud positiva y relajada te ayudará.

¡Esperamos que os hayan servido estos consejos!