Hoy en Fundtrafic cuidamos de quienes cuidan de nuestro lenguaje, de quienes se encargan de promover el español a lo largo de los cinco continentes. Acudimos al Instituto Cervantes para impartir una formación en prevención y concienciación sobre Seguridad Vial Laboral. ¿Nos acompañas en este viaje en el que se funde la prevención con el castellano?

El Instituto Cervantes se suma a las formaciones de seguridad vial 

El Instituto Cervantes es una institución pública creada en 1991 con el fin de promover la enseñanza, estudio y uso del español; difundiendo así a la contribución de las culturas hispánicas.Instituto Cervantes

El Instituto se centra en la gestión del patrimonio lingüistico y cultural de los pueblos y países hispanohablantes. Está presente en 87 centros de 44 países de los cinco continentes, contando con dos sedes en España; una la central en la capital y otra en Alcalá de Henares. 

Bajo el paragüas de la prevención 

Esta mañana Fundtrafic ha acudido a la sede central del Instituto Cervantes para ofrecer una formación gratuita en materia de Seguridad Vial. Acudimos no sólo con el ánimo de concienciar sino de modificar conductas a la hora de conducir.

Al estar situados en pleno centro de Madrid muchos de los empleados/as de la institución se mueven a través de motocicletas. Sin duda una opción mucho más rápida para transitar por la urbe pero que también conllevan riesgos inherentes.

Instituto Cervantes

Con la formación en prevención de accidentes, Fundtrafic traslada a los asistentes no sólo un mensaje ordinario, terriblemente repetido. Concienciar, no es sólo hacer una campaña sino que tu vida puede quedarse en el asfalto por hacer una conducción temeraria. 

La seguridad vial no es una cuestión intrínseca y personal, sino que conciente al resto de la sociedad. Depende de cómo tu lo hagas tendrá consecuencias para el resto. Eugenio Martín, responsable de Seguridad Vial de Fundtrafic, ha hecho uso del apoyo audiovisual para que los asistentes reconozcan esta realidad. 

Tu vida, tanto como peatón como conductor no depende de tus acciones viales sino de la de terceros. Si todos fuéramos consecuentes y estuviéramos bien educados en esta materia no tendríamos que presentar los datos de siniestralidad cada fin de semana. 

Beneficios de moverse en moto

Sin duda, moverse en moto en una ciudad como Madrid puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza.

CONOCE MÁS   Enel Green Power suma la seguridad vial laboral a su PRL con Fundtrafic

Instituto Cervantes

Estos son los beneficios que proporciona moverte sobre dos ruedas

  • No padeces la tortura del tráfico como otros conductores
  • Ahorro de tiempo 
  • Facilidad a la hora de aparcar 
  • Un transporte ágil
  • Poco consumo 
  • Libertad a la hora de conducir 

Seguridad a los mandos de la moto 

Cada vez son más lo que deciden comprarse una moto y acudir a sus puestos de trabajo a través de este tipo de vehículo o incluso los profesionales que desarrollan su actividad en la moto, siendo éste su herramienta laboral.

Instituto Cervantes

Los centros de las ciudades  están repletas de ellas porque el tráfico se convierte en el mayor escollo a la hora de comenzar el día. Al igual que hay múltiples beneficios hay que tener en cuenta ciertos aspectos que inciden en la seguridad del individuo a la hora de moverse con este tipo de vehículos.

Aprovechando la situación geográfica de la sede del Instituto Cervantes, Fundtrafic ha querido prevenir y educar a los empleados/as haciendo uso de un simulador de moto. Con él se trabaja la conducción defensiva al abordar el conductor diferentes situaciones imprevisibles con distintos tipos de vía, adherencia o visibilidad. 

Antes de circular con una motocicleta debes de saber: 

  • Estas expuesto a las inclemencias del tiempo 
  • El casco es tu cinturón de seguridad
  • Como conductor estás más expuesto a los riesgos
  • Falta de educación de circulación con moto 

Fundtrafic tiene con objetivo primordial reducir el número de accidentes de tráfico mediante la concienciación, prevención y la técnica. Los tres pilares son básicos para que la sociedad sea consciente de la importancia de cumplir las normas de circulación.

CONOCE MÁS   Fundtrafic realiza unas jornadas de concienciación para SGS

Instituto Cervantes

Actualmente, cualquiera que haya obtenido el permiso de conducción B– el requerido para poder moverse en coche- puede conducir una moto de hasta 125cc sin sidecar y que no supere los 11Kw, también motos de tres ruedas homologadas sin limitación de potencia. Esto implica que cualquiera, sin experiencia previa ni si quiera en bici, puede manejar una moto. 

Curso para trabajadores motoristas 

Conducir un coche nada tiene que ver con una moto, por eso Fundtrafic al igual que ofrece Cursos de conducción responsable y segura con coches, también lo hace con motocicletas. Destinada especialmente para todas aquellas organizaciones empresariales cuyos trabajadores/as se mueven o desempeñan su labor en moto.

MÁS INFORMACIÓN

Empresas de distribución, de alimentación y reparto que ofrecen cursos de conducción para profesionales del reparto en moto con el fin de reducir especialmente los accidentes in itinere. Un curso que tiene en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Concienciación 
  • Factor humano 
  • Entorno 
  • Mantenimiento del vehículo 
  • Tecnología
  • Equipamiento 
  • Climatología 

Haciendo gala de la cultura parafraseando al mismísimo Cervantes: «Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no lo sabe». Las empresas puede ofrecer la técnica, el conocimiento a sus equipos para hacer frente a su labor profesional teniendo en su mano las herramientas oportunas para evitar accidentes in itinere o in mision. Todo depende de ellas mismas y su interé por reducir la siniestralidad vial laboral.