La reunión

El pasado miércoles 24 de febrero se celebró en la Calle Lagasca, situada en pleno barrio de Salamanca, la reunión de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial -RSE- de la Asociación Española para la Calidad – AEC-.

La AEC se define como “una asociación fundada en 1961 por unos profesionales que creyeron en la Calidad no sólo como clave para sus negocios” sino como un “elemento estratégico para el progreso de nuestro país”.

En esta ocasión fue la fundación Fundtrafic la que ejerció su papel como anfitriona del evento, que se comenzó hacia las dos de la tarde con un distendido cóctel y al que asistieron directores de RSC y Comunicación de distintas empresas.

¿Qué es Fundtrafic?

Fundtrafic es la fundación creada por la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes con la misión de contribuir en la reducción del número de accidentes al tiempo que presta su ayuda y acompañamiento a la víctima, mediante una atención integral que abarca la información, orientación, asesoramiento legal, social y psicológico.

Comisión RSE AECPresentación Fundtrafic AEC II - cop

 

En una primera parte del acto Fundtrafic pudo exponer ante los más de veinte socios presentes cómo se configura su propia visión como referente en el ámbito público y empresarial, y de qué manera entienden su vinculación con las víctimas y el resto de agentes implicados. En esta presentación, Fundtrafic aprovechó para enfatizar la necesidad de sus acciones ilustrando a los socios de la AEC con un vídeo de sensibilización sobre la importancia de seguridad vial. Y es que la prevención es el principal valor de Fundtrafic junto con la información, el compromiso con la víctima y la cooperación público-privada.

CONOCE MÁS   La empresa marca la diferencia: conciliación laboral y familiar en 'días sin cole'

Visión de la Comisión RSE

La Responsabilidad Social Empresarial se basa en la idea de que las empresas no son entes aislados de la sociedad, sino elementos realmente imbricados en su funcionamiento. De ahí la idea de que, como bisagras de la sociedad, deben responder ante ésta con responsabilidad, propiciando el respeto de las dinámicas y los derechos sociales.

Contribuir a la transformación de la sociedad desde la visión RSE implica perseguir un desarrollo sostenible económica, medioambiental y socialmente. Además, los beneficios no son sólo para el conjunto de la sociedad, sino para la imagen de la organización, para sus grupos de interés – desde clientes, proveedores o trabajadores- y por ende para sus propios intereses como empresa.

Comisión RSE AEC

En la reunión se abordó la necesaria sintonía entre RSC, Comunicación y Prevención de Riesgos Laborales de cara a mejorar la gestión de los RRHH y conseguir en consecuencia un mayor compromiso laboral. Y en este sentido, Fundtrafic es una herramienta colaboradora a la consecución de este objetivo, incrementando el valor y la excelencia en las organizaciones mediante sus diversas acciones.

Programas de colaboración de Fundtrafic

  • VialTrafic: programa destinado a la mejora de la movilidad en el entorno laboral y empresarial, así como a la reducción de accidentes de tráfico.
  • SocialTrafic: programas, actividades y herramientas destinadas a diferentes colectivos o problemas que le permitan profundizar y optimizar la gestión de la responsabilidad social corporativa. El objetivo es participar o fomentar actividades de concienciación vial destinadas a sus empleados y familias, a jóvenes, mayores, ciclistas, etc.
  • KidsTrafic: las actividades de concienciación y educación vial para niños y jóvenes son esenciales, una gran apuesta social y se obtiene mucho a cambio de poco. Estos programas desarrollan actividades de todo tipo para entornos escolares, lúdicos y familiares.
  • CareTrafic: el objetivo es reducir el impacto negativo cuando un accidente afecta a un empleado y en consecuencia a su familia, compañeros y la empresa, favoreciendo la recuperación y la vuelta a la normalidad familiar, social, y por qué no, laboral y productiva. Se desarrolla un microsite para atención e información a empleados y directivos en caso de accidente.
  • IntegraTrafic: mejorar el compromiso e imagen con el asesoramiento para la incorporación de personas con discapacidad en la empresa.
  • ComunityTrafic: consultoría y gestiones para su inclusión en la Carta Europea de Seguridad Vial; presencia prioritaria de sus actividades de RSC, prevención de riesgos laborales y mejoras en la red de comunicación de Fundtrafic -incluyendo el portal de noticias www.actualidadvial.es y de Asociación DIA.
CONOCE MÁS   Fundtrafic firma la Carta Europea de la Seguridad Vial

Todo ello contando con el respaldo de una entidad que lleva años al servicio de la lucha contra la siniestralidad vial, que cuenta con un equipo humano cualificado y con una red de contactos dispuestos a colaborar en todo lo referente a RSC.

 

Agradecimientos:

Fundtrafic

AEC