La patronal del autobús apuesta por la seguridad del viajero apoyando a un sistema que reduce el tiempo de rescate de las víctimas de accidente de autobús.
El compromiso y la tecnología grandes aliados del seguridad del viajero
Durante este 2017 se han producido múltiples accidentes de autobús por diversas causas, no solo por consumo de drogas o ingesta de alcohol, el exceso de velocidad o las distracciones, en definitiva son muchos los factores que inciden en un posible accidente. Solo para hacernos una idea, el último accidente de bus se ha producido hace escasas horas, entre un autobús escolar y un turismo en Abegondo, en la provincia de A Coruña saldado con tres heridos. Esta es únicamente una muestra del alcance que puede tener el acuerdo firmado el pasado miércoles entre E-RESCUE SYSTEM y la patronal de autobuses CONFEBÚS, que busca una mayor seguridad del viajero de autobús.
Rafael Barbadillo y Sergio de Rico en la firma del acuerdo. Imagen propiedad de Confebús
El periplo del ingenio
Se trata de un sistema que logra reducir hasta un cincuenta por ciento el número de muertes y lesiones irreversibles. Este sistema lo ha ideado el ingeniero industrial, Sergio de Rico quien durante diez años ha estudiado el sistema con la ayuda de otros expertos ingenieros y de diseño lográndolo presentar la pasada primavera en la Feria Internacional del Autobús. Tan solo unos meses después, la patronal del autobús CONFEBÚS llega a un acuerdo con el director de E- Rescue, Sergio de Rico para divulgar entre sus miembros la existencia de este sistema de seguridad para los viajeros de autobús.El sistema reduce de manera considerable el tiempo de rescate de las víctimas de accidente permitiendo inmovilizar a los heridos contra el asiento en el que viajan al igual que logra desanclar al viajero en caso de rápida evacuación. El sistema va integrado en los propios asientos del vehículo y no requiere modificar o cambiar los ya existentes por lo que ya puede instalarse en las flotas actuales. El mecanismo cuenta con un sistema de anclaje para los asientos que permite separar la butaca de la base con unas abrazaderas para inmovilizar las piernas, un arnés para inmovilizar la cabeza, el cuello y la columna y un collarín cervical que se adapta a cada viajero. Estos elementos quedan ocultos en un compartimento que se sitúa bajo la butaca y que solamente en caso de emergencia, procede a su apertura.
CONFEBÚS reitera su compromiso con la seguridad vial
Este proyecto ha sido apoyado por CONFEBUS y tal y como preveían ya se está en marcha una fábrica en Guadarrama para iniciar la producción del sistema. La patronal del autobús vuelve a apostar por la seguridad vial, llevando a cabo acciones de difusión del sistema al igual que hizo hace unos meses con Asociación DIA divulgando entre empresas adheridas a la campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti por todos’ con la que se trata de concienciar a la sociedad en materia de seguridad vial y con la intención de prevenir y reducir el número de muertes.