Cada paso hacia adelante en la prevención de riesgos laborales es un paso más en seguridad en el trabajo y en productividad de la empresa. Durante el 9 y 10 de noviembre se lleva a cabo el V Congreso Nacional Higiene Industrial y Medio Ambiental ITP – II Congreso Nacional del Consejo Profesionales Seguridad y Salud en el Trabajo en Granada.
Granada, capital de la seguridad en el trabajo
El objetivo del Congreso de PRL de Granada no es otro que el de promocionar una Ley que nació con el fin de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Dos días para incidir sobre la seguridad y la prevención de los trabajadores y en especial de sectores en algunas veces olvidados. Este viernes la jornada pasa por diferentes entornos profesionales; el primero de hoy el eléctrico. La tensión, unida a la resistencia del circuito, provoca el paso de la corriente resultante por el cuerpo humano. En esta primera ponencia de la jornada se ha subrayado la necesidad de estandarizar la formación requerida en materia de prevención de accidentes; de este modo y enmarcado en el proyecto de homologación de la Formación de PRL, para que así las empresas colaboradoras que trabajan en el sector eléctrico tengan contenidos y criterios de calidad homogéneos.
Otro de los sectores en el programa del congreso es el químico; la prevención y la utilización de equipos idóneos son claves para reducir el número de siniestros laborales. También lo es la formación concreta en cada sector, tal y como ha señalado la ignorancia de posibles situaciones exponen en muchas ocasiones a los trabajadores a circunstancias peligrosas. Este viernes, el congreso también acerca una ponencia que puede resultar muy atractiva bajo el título ‘Las condiciones de trabajo reflejadas en la literatura’ y avanzando el día hallamos otra charla que puede resultar muy reveladora ‘Liderazgo en materia de Prevención de Riesgos Laborales. 5 interrogantes de PRL’. Pero no sólo de teoría vive el hombre, el éxito de este tipo de eventos es llevar la parte teórica a la práctica. Durante estos días hemos usado gafas simuladoras, se ha podido conocer el uso de desfibriladores semiautomáticos, se han hecho multitud de casos prácticos con los que los asistentes han podido reaccionar y aprender ante situaciones inéditas y de seguridad. En el Congreso se ha hecho entrega de la Medalla al Mérito Profesional Seguridad y Salud en el Trabajo al Dr. Bartolomé Beltrán, médico de empresa y director de prevención de AtresMedia.
El éxito de los simuladores de Fundtrafic
En esta ocasión, Fundtrafic ha trasladado la seguridad vial, la prevención de accidentes a los trabajadores al Congreso de Granada. Se ha realizado acercando los simuladores de conducción y de vuelco entre los asistentes al congreso. El simulador de vuelco acerca a los conductores una experiencia única y que la gran mayorÍa de las veces uno no sabe cómo actuar. Tu coche vuelca, das vueltas de campana, pierdes la noción del espacio y con el susto uno desconoce la técnica para salir ileso de esa circunstancia. Ni tan si quiera sabe cómo se vive, por ello Fundtrafic acerca la experiencia del vuelco con los consejos prácticos de cómo debe el accidentado salir del vehículo sin sufrir una lesión medular.
http://https://www.youtube.com/watch?v=6oSMbbcJQ-A
Fundtrafic está presente también en estas jornadas, acercando la prevención y la seguridad en la conducción. Desde la Universidad de Granada se lleva acabo un estudio en colaboración con Fundtrafic del beneficio y utilidad de los simuladores de conducción a la hora de prevenir accidentes, en este congreso acercamos a los asistentes los simuladores virtuales de conducción. Sentarnos en el coche a veces se convierte en una rutina y siempre nos movemos de manera rutinaria por los mismos espacios. Una conducción segura implica que el conductor se mantenga alerta y en activo ante las posibles incidentes pero él no sabrá como actuar ante una hecho novedoso. Por ello, Fundtrafic acerca los simuladores a los trabajadores, porque mediante el uso y la práctica en ellos uno puede adquirir experiencias a la hora de enfrentarse a un altercado inesperado.

Asistentes al Congreso de PRL Granada viven la experiencia del simulador de conducción de Fundtrafic
La prevención, la evaluación de los riesgos, la política de actuación ante incidentes laborales y una dotación a los trabajadores de los instrumentos necesarios e imprescindibles para desarrollar su labor de una manera segura es la única vía de mantener una política idónea de Prevención de Riesgos Laborales por parte de las empresas. En los congresos como el de Granada se pone en relieve las necesidades de sectores olvidados, que cada día corren el riego de sufrir un accidente laboral. Mediante este evento, la Junta de Andalucía promueve la lucha contra los accidentes en el trabajo implicando a la sociedad superando el ámbito laboral.