Ya hay fecha para el plan de implantación de las medidas de seguridad en los nuevos vehículos matriculados. La normativa europea trata con este plan crear un a política de seguridad que evite 25.000 muertes en accidentes de tráfico y 140.000 heridos graves. Las flotas de vehículos de empresa tendrán que ser modificadas o renovadas bajo esta nueva normativa de la Comisión Europea. Hoy en Fundtrafic te contamos qué sistemas de seguridad homologados serán obligatorios a partir de 2022. 

Puedes inscribirte a nuestra newsletter AQUÍ

Modificación en las flotas a consecuencia de la normativa europea

La Comisión Europea de la seguridad ya ha marcado el calendario para los próximos 6 años para las medidas de seguridad en los automóviles bajo la regulación GSR (en inglés Regulación General de Seguridad).

NORMATIVA EUROPEA

Esta regulación está prevista que quede autorizada este mismo año 2019 y la pauta viene marcada por tres fases: mayo de 2022, mayo de 2024 y 2025.

  • Mayo 2022: primera fase de implantación de las medidas de seguridad en nuevos vehículos HOMOLOGADOS. 
  • Mayo de 2024: segunda fase en la que las medidas deben haber sido incorporadas en TODOS los vehículos MATRICULADO
  • Noviembre 2025: homologaciones referidas únicamente para camiones y autobuses. 

El Reglamento actualiza la normativa vigente sobre seguridad de los vehículos, contenida en los Reglamentos (CE) n.º 661/2009 (seguridad general), n.º 78/2009 (protección de los peatones) y n.º 79/2009 (seguridad de los vehículos impulsados por hidrógeno).


COMUNICADO DEL CONSEJO EUROPEO


Medidas de seguridad implantadas en los vehículos

En relación a la nueva normativa europea todos los vehículos a motor, incluidos los camiones, autobuses, furgonetas y vehículos utilitarios deportivos deberán ser equipados con los siguientes sistemas de seguridad. 

NORMATIVA EUROPEA 2

I FASE: mayo 2022

  • Asistente de velocidad inteligente: el coche recibe la información de posición mediante GPS además del límite de velocidad de cada instante. Se puede acompañar con una cámara de reconocimiento de señales. El límite se mostrará en el salpicadero y  el coche ayudará a ni superar la velocidad máxima permitida. 
  • Interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque: es el conocido «alcolock»o sistema de control etilométrico. Podría acabar con los siniestros de tráfico producidos a consecuencia del consumo de alcohol y otras drogas. Está conectado con el motor y sólo arranca en caso de no dar positivo, en caso contrario quedaría bloqueado. 
  • Sistema de monitorización de la somnolencia y la atención del conductor.
  • Sistema avanzado de advertencia de distracciones del conductor.
  • Señales de frenado de emergencia: ya es obligatorio para camiones y autobuses. 
  • Sistema de detección de marcha atrás: informa de la presencia de un peatón  o cualquier objeto con el fin de evitar colisiones. 
  • Registradores de datos de eventos: almacena información crítica justo antes, durante y posterior con una colisión 
  • Sistema preciso de control de la presión de los neumáticos: avisando al conductor de la pérdida de aire en las ruedas. 
CONOCE MÁS   Arranca la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo 2018

II FASE: mayo 2024 

Durante la segunda fase, a partir de mayo 2024, serán obligatorios todos los sistemas anteriormente mencionados y estos nuevos nuevos, en todas las homologaciones a partir de esta fecha y desde 2026 en todos los matriculados: 

  • Frenado de emergencia autónomo 
  • Ampliación de la zona de protección contra impactos en la cabeza capaces de atenuar la gravedad de las lesiones en caso de colisión con usuarios vulnerables. 
  • Sistemas de emergencia de mantenimiento de carril, avanzando a una conducción más autónoma ayudando al conductor en caso de distracción. 

III FASE: noviembre 2025 

Esta tercera fase de la implantación de las medidas de seguridad está referida únicamente para camiones y autobuses. Arrancará en noviembre de 2025, para incorporar los sistemas de seguridad anteriormente mencionados en todos los homologados y será obligatorio en  2028 para todos los matriculados.

NORMATIVA EUROPEA 3

Además de los sistemas ya indicados serán incluidos:

  • Sistema de visión directa 
  • Sistema de grabación automática de datos (funcionará como una caja negra en caso de accidente). 

Normativa de la mano de formación 

Sin duda, la normativa europea también pone encima de la mesa una cuenta atrás para todas las empresas que mantienen  flotas de vehículos para sus plantillas.

NORMATIVA EUROPEA 4

Eugenio Martín, Director de Formación y Seguridad Vial en Fundtrafic (fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes)  incide en la necesidad de replantear la formación vial para los conductores/as: 

Todos estos sistemas de seguridad, que serán obligatorios, no cabe duda de que actuarán sobre la siniestralidad vial reduciendola de manera significativa. Lo que es indiscutible es que la formación del conductor/a tiene que ser constante, ya no sólo para conocer y poner en práctica la conducción segura y responsable sino además para conocer cómo funcionan estos nuevos sistemas de seguridad. 

Igual de importante es saber cómo actuar con acciones seguras al volante, enfrentarse a situaciones de riesgo cómo saber cómo reaccionan correctamente cada uno de estos sistemas, para así tener total confianza y seguridad en ellos. 

Martín señala que el tiempo con el que cuentan para implantar nuevos vehículos con nuevos sistemas se ve reducido a un intervalo corto en el que todos los usuarios de transporte por carretera tendrán que saber la funcionalidad de cada uno de estas tecnologías. 

CONOCE MÁS   Conclusiones de la Comisión de RSE de la Asociación Española para la Calidad

CURSO DE CONDUCCIÓN

FORMACIÓN TEÓRICO-VIRTUAL


La imposición de este nuevo reglamento implican medidas de seguridad más estrictas para los fabricantes de automóviles en un intento de reducir el número de víctimas de accidentes y heridos en carretera. Esta normativa ofrece un impulso a la actuación de la UE referente a la seguridad vial y contribuye a conseguir el objetivo Cero Víctimas mortales y heridos graves para 2050. 

Te puede interesar: