Con el invierno llega la caída del mercurio, la luvia, el viento, las heladas y la nieve. Hay distintos tipos de cadenas, por eso Fundtrafic te acerca sus características para que te decantes por la que más se adapte a tus necesidades.
Multitud de vehículos, distintos tipos de cadenas
España se ha teñido de blanco durante estos días y no van a ser los únicos en los que soportemos las gélidas temperaturas. Debemos estar preparados para conducir con una situación meteorológica adversa multiplicando la precaución al volante, siempre revisando nuestro vehículo antes de salir a la carretera y preparando nuestro viaje con anticipación
Al igual que hay infinidad de vehículos que se adaptan a las necesidades del conductor, también existen distintos tipos de cadenas pero antes de elegir nuestras cadenas debemos saber cómo colocarlas.
Este tipo de información útil resulta vital para los conductores, es por ello que desde Fundtrafic lo exponemos en nuestros distintos programas formativos que buscan la reducción de accidentes de tráfico, como el curso práctico de conducción para directivos, comerciales y técnicos.
Seguridad y concienciación van de la mano
Mediante la técnica y supervisión de las prácticas por expertos en la materia se busca cambiar las actitudes al volante, reduciendo la siniestralidad laboral y personal a la par que se trabaja la concienciación con víctimas de accidentes.
Cursos que benefician en todos los sentidos, puesto que se reinvierten en la atención a víctimas y familiares mediante la Asociación DIA de víctimas de accidentes.
Cómo colocamos las cadenas
Colocar las cadenas es una tarea no tanto compleja sino poco habitual, por ello conlleva dudas y resulta tediosa para muchos de los conductores. Las cadenas son un sistema antideslizante para circular de manera segura por una zona nevada o con hielo.
Algunas recomendaciones
Recuerda que no debes circular a más de 50km/h cuando las lleves puestas y que debes quitarlas siempre y cuando la zona por la que circules no tenga nieve ni hielo, puesto que pueden dañar los neumáticos.Circular en una zona nevada o helada sin ellas puede conllevar un riego para nuestra seguridad y para el resto de conductores, por ello debes tener en cuenta al colocarlas que siempre deberás colocarlas en las ruedas motrices del coche y siempre colocarlas antes de que la primera capa de nieve resulte demasiado alta.
- Si el coche es de tracción delantera, deberás colocarlas en las ruedas delanteras
- Si el coche es de propulsión trasera, las cadenas se colocarán en las ruedas traseras
Tipos de cadenas
Distinguimos cinco tipos de cadenas:
Cadena líquida:
es un spray que rocía por toda la superficie del neumático. Lleva resinas viscosas que logran una mayor adherencia sobre el hielo y la nieve pero no resulta demasiado seguro en caso de zonas copiosamente nevadas, simplemente pueden sacarnos de un apuro. Su precio se sitúa entre los 4 y los 10€.
Cadena tradicional
o de eslabones de acero: resultan más complicadas de colocar pero son más duraderas y las más fáciles de encontrar. Ofrecen una conducción segura pero sin embargo, son ruidosas y generan vibraciones debido a su estructura. Una vez desaparecido el hielo o la nieva deberás desmontarlas rápidamente porque te pueden estropear la rueda o la llanta. Su precio está entre los 25 y 60€.
Cadena textil:
su fácil montaje y su reducido peso las ha convertido en las más populares. La funda de tela recubre la banda de rodadura del neumático. Destaca su relación calidad/precio pero debes de tener en cuenta su durabilidad por eso la recomendación principal es desmontarlas una vez que desaparezca la nieve porque el asfalto puede acabar con ellas. Las puedes comprar a partir de los 30€ hasta los 90€.
Cadena compuesta:
son un híbrido entre las de acero y las cadenas de tela. Su durabilidad y su resistencia suponen una buena opción para llevarlas en nuestro coche si hemos de usarlas con normalidad. Son bastante más seguras que las de tela, pero re requiere de mayor habilidad para colocarlas. Son compatibles con el uso de control de estabilidad y puedes hacerte con ellas por 80€.
Cadena tipo araña:
están formadas por una parte fija que se adapta a la llanta y otra parte móvil que montamos y desmontamos. Son tremendamente eficaces en zonas de grandes nevadas y tiene un amplio porcentaje de durabilidad. Su punto débil es el precio, son las más caras sin lugar a dudas por eso debes tener en cuenta si vas hacer mucho uso de las cadenas a la hora de hacerte con ellas. Su precio puede superar los 500€.
Después de usar las cadenas tendrás que lavarlas con agua caliente y secarlas antes de guardarlas en una zona seca. Las cadenas metálicas suelen oxidarse con el tiempo, por eso es recomendable que les pongas un poco de aceite después de haberlas lavado. En los meses de inviernos debes llevarlas en tu maletero y aprende a ponerlas antes de que necesites de ellas, de este modo evitarás cualquier tipo de contratiempo.