Durante este 2019 se han desarrollado una batería de cambios en materia de derecho laboral que afectan directamente a la igualdad de trato entre hombres y mujeres, la regulación al  nuevo permiso de paternidad de 8 semanas y la modificación del articulado del Estatuto de los Trabajadores. En post de hoy, hablamos del sello para las empresas y os presentamos el servicio en consultoría de Fundtrafic  para obtener el distintivo de «Igualdad en la Empresa». 

Puedes suscribirte a nuestras newsletter AQUÍ 

Trabajar por el distintivo «Igualdad en la empresa» 

La igualdad de trato y de oportunidades es un derecho básico para los trabajadores y trabajadoras. Este derecho ha de presentar ausencia completa de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de las obligaciones familiares y el estado civil. 

igualdad en la empresa

Igualdad efectiva bajo Real Decreto- Ley 

La Ley Orgánica 3/2007, 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tuvo como principio la igualdad de trato, la eliminación de toda discriminación.

igualdad en la empresa

Sin duda, fue una ley pionera en el ámbito de los derechos de igualdad de género en España. Sin embargo, no ha conseguido el objeto principal garantizar la igualdad real dándose problemáticas como: 

  • Brecha salarial 
  • Discriminación por sexo 
  • Acoso sexual 
  • Discriminación por embarazo 
  • Promoción profesional 

Por todas estas problemáticas, patentes y reales en la actualidad en nuestro país, resulta necesario medidas específicas a favor de las mujeres.

igualdad en la empresa

Promoviendo la plena igualdad entre mujeres y hombres se ha hecho público en el BOE el Real Decreto Ley 6/ 2019, de 1 marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y ocupación.

CONOCE MÁS   Nota de Prensa DGT: Resultados campaña distracciones septiembre 2022

Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación


Cómo han de ser los planes de igualdad

Con el Real Decreto Ley queda modificado el apartado 2, que obliga a todas las empresas de 50 0 más trabajadores tener un Plan de Igualdad que contenga medidas evaluables que remuevan los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

programas de bienestar laboral

Este plan contará con un diagnóstico previamente negociado, con la representación legal de los trabajadores/as, y contendrá las siguientes materias: 

  • Proceso de selección y contratación.
  • Clasificación profesional.
  • Formación.
  • Promoción profesional.
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  • Infrarrepresentación femenina.
  • Retribuciones.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo

Cómo afecta el volumen de tu empresa al plan de igualdad 

  • Las empresas de más de 250 empleados ya deberían tener implementados los planes de igualdad por obligación de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo.
  • Empresas de más de 150 personas y hasta 280 tienen un periodo de un año para la aprobación de los planes de igualdad. 
  • Empresas de 100 a 150 empleados tienen un plazo de dos años para la aprobación de los planes de igualdad. 
  • Las empresas de 50 a 100 trabajadores/as cuentan con un periodo de 3 años para aprobar sus planes de igualdad. 

Consultoría Fundtrafic para la igualdad en la empresa 

🔴🔴Con este nuevo panorama, obligatorio para las grandes empresas Fundtrafic pone a disposición de las organizaciones empresariales el SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD EN LA EMPRESA. 

CONOCE MÁS   Educación Vial Infantil:" Libre y seguro para andar por la ciudad"

igualdad en la empresa

El distintivo «Igualdad en la empresa» otorgado por el Ministerio de la Presidencia, pretende reconocer y estimular la labor de las empresas comprometidas con la igualdad, destacando la aplicación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa» 


    • Elaboración del Plan de Igualdad: diagnóstico, medidas y acciones correctoras, creación de comités, acciones formativas y de sensibilización, elaboración del protocolo preventivo y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo. 
    • Consultoría para implementación del plan. 
    • Consultoría para la implementación de medidas correctoras. 
    • Evaluación del plan vigente. 
    • Obtención del distintivo «Igualdad en la Empresa». 

También puede interesarte: