En tan solo una semana la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha cazado a más de 1.900 conductores bajo el consumo de alcohol o drogas al volante. Fundtrafic muestra una herramienta para trabajar la concienciación y prevenir accidentes sin poner en riesgo la vida. 

Ya puedes suscribirte a nuestro blog AQUÍ 

Más de 470 conductores al día pillados por consumo de alcohol o drogas 

La DGT ha llevado a cabo la última campaña control de concienciación y vigilancia del consumo de alcohol y otras drogas durante la semana del 3 al 9 de junio en vías interurbanas. Durante siete días los agentes de la AT de la Guardia Civil han realizado 196.480 pruebas, de las que 1.939 conductores dieron positivo.

  • Una semana de #CampañaControl 
  • 196.480 pruebas realizadas 
  • 1.939 conductores dieron positivo 

La Fiscalía General del Estado en 2018 abrió 110.651 procesos penales contra la Seguridad Vial. El 62% de los expedientes fueron por consumo de alcohol y drogas. Es el delito que más a crecido en España con respecto al año 2017. 

Consumo de alcohol 

El 87% de los conductores (1.696) que dieron positivo fueron detectados en los controles preventivos, el 6,6% (128 personas) tras haber cometido una infracción, por encima del 5%(99 personas) fueron detectados tras haber estado involucrados en un accidente y 16 personas más por presentar síntomas evidentes de ingesta de sustancias. 

La conducción bajo los efectos del consumo de alcohol multiplica por 5 los riesgos de tener un accidente. 

  • 248 conductores se les ha instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. 
  • A 10 conductores se les han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia. 
CONOCE MÁS   Mantequerías Arias: Cómo construir un imperio con una empresa saludable

Consumo de drogas 

Se realizaron un total de 3.826 pruebas de detección a conductores. Resultando positivas 1.360 en los test indiciarios: 1.166 detectados en los controles preventivos, 139 tras haber cometido infracción y 55 habrían estado implicados en accidentes. 

Las drogas más consumidas: cannabis, cocaína y anfetaminas.

Se cree que la eliminación del consumo de alcohol y otras drogas contribuiría a reducir casi un 50% la mortalidad en carretera.

 

De los 1.360 conductores que dieron positivo en drogas, 14 se les instruyó diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial, 10 por conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas y 4 por negarse a realizar las pruebas. 

Gafas de simulación de alcohol y drogas 

En la carretera no estás solo y una acción irresponsable tiene consecuencias graves para todos. Con la misión de concienciar, Fundtrafic (fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes) promueve la sensibilización en las empresas con una herramienta: gafas de simulación de alcohol y drogas. 

Son unas lentes con las que se comprueba el efecto que produce la ingesta de alcohol y otras drogas, evidentemente si haber consumido ni haber ingerido ninguna droga tóxica. 

Los profesionales que ya las han probado sienten cómo el consumo minimiza sus capacidades de reacción: 

  • Percepción distorsionada de la realidad 
  • Falta de reflejos 
  • Pérdida de capacidad 
  • Comportamientos erróneos 

Cómo lo hacemos 

Fundtrafic desarrolla distintos ambientes en los que los profesionales pueden explorar sus capacidades y concienciarse, sin haber ingerido y estando en una situación mental  idónea, donde no hay lapsos de memoria ni la impulsividad que genera el consumo.


Solicita tu formación con gafas AHORA

CONOCE MÁS   Los simuladores de conducción y la ciencia se unen gracias Fundtrafic

alcohol y drogas

Un grupo de trabajadores del Grupo Gimeno en la formación impartida por Fundtrafic con las gafas de simulación de alcohol y drogas el pasado 24 abril 2019.

 

Qué conseguimos 

Sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras de las empresas de acciones responsables al volante. El consumo de drogas o alcohol, como hemos visto, es uno de los principales delitos contra la seguridad vial. La mejor manera de evitar un accidente es prevenirlo, informando y concienciando a la ciudadanía.

Las empresas tienen la obligación de trasladar la seguridad y la salud a toda su plantilla. Evitar un accidente puede salvar muchas vidas; 


En Fundtrafic ofrecemos ASESORAMIENTO GRATUITO a las empresas en función de sus necesidades preventivas. 

📞 91 137 01 00 

📩 info@fundtrafic.org


Te puede interesar: