La vicepresidenta del Gobierno y titular del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, y el consejero de Interior, Ramon Espadaler, han firmado este martes, 9 de junio, un convenio para facilitar la formación en seguridad vial en el entorno laboral al personal de la Administración de la Generalitat de Cataluña.

El convenio, tiene como objetivo la colaboración entre la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) y el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) para llevar a cabo un programa de formación en materia de seguridad vial. Los cursos estarán dirigidos a los trabajadores de la Generalitat, tanto a aquellos que utilizan el vehículo para temas laborales como los que lo hacen en los desplazamientos para ir o volver del trabajo.

El acuerdo, que se enmarca en el Plan de Seguridad Vial 2014-2015, nace de la constatación estadística que, a pesar de la reducción general de los accidentes laborales desde 2010, ha habido un repunte importante de los accidentes relacionados con el tráfico durante la jornada laboral y, en menor medida, de los accidentes de trabajo in itinere.

En virtud del convenio, el Servicio Catalán de Tráfico aportará dos programas de formación dirigidos a los trabajadores de la Generalitat: Seguridad vial in itinere y Seguridad vial en misión. La Escuela de Administración Pública de Cataluña colaborará en el rediseño del programa de formación Seguridad vial in itinere como curso virtual de autoformación, y revisará el diseño pedagógico del programa Seguridad vial en misión para asegurar que se ajusta a sus criterios pedagógicos.

En una primera fase de la formación, se ofrecerá el curso Seguridad vial in itinere, que tendrá una duración de entre 5 y 8 horas y se distribuirá en tres unidades: el problema de los accidentes de tráfico en el entorno laboral, los factores de riesgo del conductor in itinere y las medidas de prevención, pautas básicas de seguridad vial y salud laboral. Los objetivos de este curso son: sensibilizar al trabajador sobre la magnitud del problema de los accidentes de tráfico in itinere, conocer los factores de riesgo de accidente de tráfico a los que están sometidos los conductores en los desplazamientos in itinere, identificar y reflexionar sobre los propios hábitos de riesgo en la movilidad en ir y volver del trabajo y establecer unos compromisos individuales de cambio. Además, el curso, incluirá la posibilidad de ofrecer a todos los participantes un curso práctico de moto o coche para mejorar las habilidades en la conducción.

CONOCE MÁS   Asociación DIA aborda la importancia de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico ante una delegación de Uzbekistán

En el acto de firma del convenio también han asistido la directora de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC), Montserrat de Vehí, y el director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), Juanjo Isern.