Fundtrafic te ofrece cursos de conducción segura y eficiente independientemente del tamaño de tu empresa o del número de asistentes.

Uno de los problemas que enfrentan las empresas para formar a sus conductores (directivos, comerciales, técnicos, etc.) es que no tienen un número suficiente de alumnos para completar las 10-15 plazas necesarias para que se pueda organizar y que sea económicamente asumible.

Habitualmente nos encontramos con empresas que buscan esta formación para 2,3, 4… asistentes, incluso para uno solo, en diferentes ubicaciones de la geografía nacional y les resulta imposible hacerlo.

Fundtrafic os ofrece la posibilidad de participar en este tipo de formaciones uniendo asistentes de diferentes empresas en una única formación.

Características de la formación práctica de conducción eficiente y segura multiempresa:

A

En toda la geografía nacional

A

Hasta 15 alumnos por curso

A

Fechas flexibles

A

6 horas de duración

A

Precio individual desde un solo alumno

A

Bonificable a través de Fundae

Dirigido

conductores “en misión” directivos, comerciales, técnicos…

personal que utiliza furgonetas y vehículos comerciales

Temario de la formación

 

CURSO DE CONDUCCIÓN SEGURA NIVEL 1

Objetivos: Por medio de clases teóricas y pruebas prácticas que simulan situaciones reales, los participantes aprenden técnicas enfocadas a aumentar y mejorar sus conocimientos de conducción, su destreza y su seguridad al volante con el objetivo final de reducir los accidentes en carretera.

Contenidos:

1.PARTE TEÓRICA DE 1 HORA DE DURACIÓN

Al inicio los alumnos de cada sesión reciben la información técnica necesaria respecto al comportamiento del vehículo en diferentes circunstancias así como conocimientos sobre los diferentes sistemas de seguridad activa, pasiva y las nuevas ayudas a la conducción conocidas como ADAS que serán obligatorias en todos los vehículos nuevos en 2024.

La seguridad activa es la que ayuda a evitar un accidente ayudándonos en la conducción y corrigiendo una situación de riesgo. Neumáticos, luces, amortiguación, limpiaparabrisas, ABS, control de tracción, de estabilidad…

Seguridad pasiva que ayuda a minimizar las consecuencias de un siniestro; airbag, sillita infantil, cinturones, asientos, habitáculo indeformable…

La seguridad proactiva (ADAS) obligatorias en los vehículos nuevos desde 2024 es aquella donde el sistema actúa por sí mismo para que la situación de riesgo no ocurra.

  • Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
  • Señal de frenada de emergencia (ESS).
  • Asistente de mantenimiento de carril.
  • Sistema avanzado de frenado de emergencia.
  • Registrador de datos de incidencias (caja negra).
  • Alerta de somnolencia y fatiga.
  • Sistema de detección de tráfico trasero.
  • Alerta de cinturón en las plazas traseras
  • Interfaz para la instalación de alcolock.

También, si lo desea la empresa, se da el decálogo para una conducción eficiente para una conducción más segura y para la reducción del consumo y de las emisiones de CO2

– Factores que intervienen en la conducción. 
– Comportamiento del vehículo en marcha.
– Elementos de seguridad: ABS, ESP, ASR, etc.
– Control de subvirajes y sobrevirajes.
– Los neumáticos: la presión y el aquaplaning.
– Técnica de trazado de curvas.
– Técnica de conducción.
– Responsabilidad del conductor al volante.
– Utilización correcta de la vista en la conducción.

 

  1. PARTE PRÁCTICA
    Posicionamiento al volante.
    Prueba de alcance.
    Prueba conducción móvil/gafas que simulan los efectos sobre la visión del alcohol y las sustancias estupefacientes.
  • Conducción utilizando el móvil.
    Slalom.
    Frenada de emergencia con esquiva.
    Trazado de curvas. Subviraje y sobreviraje.

Solicitud de información

Acepto política de privacidad

4 + 9 =