Arrancan los cursos Fundtrafic. Curso de conducción segura para profesionales de la empresa gallega TMGA en A Coruña. Concienciación y formación en pista.

Cursos Fundtrafic: prevención y seguridad vial laboral

A lo largo de la jornada de hoy Fundtrafic imparte su curso de Conducción Segura a 11 trabajadores de la empresa Terminales Marítimos de Galicia, TMGA. Dentro de su preocupación por la prevención de riesgos laborales, TMGA apuesta con este curso por una formación en seguridad vial con contenidos muy diversos y mensajes de concienciación efectivos.

TMGA, empresa de servicios logísticos y portuarios opera en los puertos de La Coruña, Puerto Exterior de Punta Langosteira y Ferrol, además de otros puertos autonómicos gallegos.

Entre los asistentes se encuentran mandos intermedios y trabajadores que manejan transporte para personal o que simplemente utilizan el coche para desplazarse en su vida cotidiana. 

El objetivo último del curso de Conducción Segura de Fundtrafic es proporcionar herramientas suficientes a los asistentes para que puedan prevenir los accidentes de tráfico, o minimizar sus consecuencias negativas, no sólo en el trabajo. Concienciación y formación son nuestros valores. Francisco Canes 

Formando desde las emociones

Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y de Fundtrafic, y además víctima de accidente, ha sido el encargado de aportar la parte emocional a este curso, incidiendo en la concienciación. Los mensajes que lanza una persona que ha sufrido en sus carnes un accidente de tráfico llega a las personas de un modo más intenso, y cala porque se emite desde las consecuencias. De este modo, se los participantes reflexionan acerca de los accidentes de tráfico, las causas y las consecuencias.

La mayor parte del curso es práctica y se desarrolla en pista de conducción, disponiendo de una amplia gama de vehículos de prueba. Sirviéndonos de este tipo de vehículos (ver imagen) podemos hacen entender cómo funcionan los mecanismos de seguridad del coche. Enseñamos también cuáles son las posiciones correctas para conducir: reglaje del asiento, reglaje del respaldo, reglaje del reposacabezas, reglaje de espejos retrovisores, cinturón de seguridad. 

CONOCE MÁS   Los errores más comunes: cómo evitar los ahogamientos este verano

Cursos Fundtrafic

 

Una vez en pista, los alumnos y alumnas realizan cada ejercicio práctico guiados por un técnico especialista. Pruebas que nos enseñan a la vez que nos hacen darnos cuenta de lo vulnerables que somos cuando no actuamos correctamente: técnicas de volante, estabilización de pesos (movimiento de la carrocería, cabeceo, balanceo y guiñada), trazado de curvas (tipos de curvas, técnica de trazado), la frenada de emergencia (frenada recta, evitar un obstáculo), distracciones (móvil, navegadores, radio, fumar), sistemas de seguridad (activa, pasiva), conducción en situaciones de baja visibilidad y reducida adherencia, conducción bajo los efectos de alcohol y drogas, etc.

 Prueba de slalom con patines simulando el sobreviraje en suelo deslizante

 

El conocimiento y la reflexión son las responsables de los cambios de actitud que contribuyen a prevenir accidentes. 

 Además, existe una modalidad de curso de Conducción Segura teórico-práctico con una parte de e-learning que se imparte a través de plataforma online que se puede bonificar a través de la Fundación Tripartita

¿Quieres organizar un curso de conducción en tu empresa? Puedes contactarnos y realizar tu consulta, nos adaptamos a la localización, los horarios, el número de alumnos, el perfil profesional y las temáticas que quieras reforzar.

 

Programas de seguridad vial laboral

Programas más demandados de Fundrafic

 

CONOCE MÁS   Formación contra incendios y primeros auxilios en la empresa