Antes de que te lances a la carretera camino a tu destino de vacaciones de invierno Fundtrafic te da un lista con diez consejos para cargar el maletero de manera segura. Recuerda que una carga mal colocada puede ser mortal.
Carga el maletero de manera segura para evitar accidentes
¿Estás ya contando las horas que te quedan para poner rumbo a tus vacaciones de Navidad? Con la llegada de la Lotería del 22 de Diciembre se abren más de dos semanas de fiestas, comilonas, noches de juegos en familia y reuniones con amigos. Muchos de vosotros estáis ya con la mente puesta en el pueblo, en el destino de montaña para poder esquiar o en la visita a la familia a la otra punta de España.
En estos días se llevará a cabo la Operación Especial de Navidad en la que la DGT prevé que se realicen 17 millones de desplazamientos. Antes de llegar a cualquier lugar tienes que viajar y para ello debes hacerlo de manera segura. En Fundtrafic queremos hacerte el primer regalo por Navidad: ayudarte a cargar de manera adecuada tu coche para hacer un viaje seguro.
Diez consejos para cargar el maletero correctamente
Viajar con exceso de equipaje supone un hándicap para tu propio coche que afecta a tu seguridad y a quienes te acompañan en ruta. Por eso hoy en Fundtrafic hacemos las maletas contigo y las colocamos de manera virtual.
Estos diez consejos para cargar tu maletero te van a venir como anillo al dedo para cuando mañana tengas que preparar tu vehículo para el viaje de estas Navidades.
El maletero el lugar diseñado para los bultos
- El MALETERO es el espacio diseñado para colocar los bultos y debemos evitar situarlos en cualquier otro lugar que no sea este.
- Lo primero que debes hacer es repartir de manera equitativa el peso en el maletero. Todos aquellos objetos que se queden sueltos han de ir sujetos para que así la carga no se desplace en movimiento.
Ojo a cómo colocas las cargas
3. En el maletero, las cargas más pesadas colócalas en la parte baja y lo más a delante posible. De este modo no afectará al centro de gravedad.
4. Recuerda que dentro del coche no pueden ir objetos pesados sueltos. Cuando tu vehículo se mueve, estos objetos también lo hacen. Si frenas bruscamente saldrán disparados con una fuerza 17 veces más de lo que pesa.
No lo llenes hasta reventar
5. Intenta no llenar hasta arriba tu maletero. ¡Como mucho te vas para dos semanas! quizás a la hora de regresar vengas con algún paquete de más…
4.Para conseguir una mayor estabilidad puedes abrochar los asientos traseros aunque no viaje nadie contigo.
Revisa la presión de los neumáticos
5. Si llevas el coche a reventar de maletas, todos los asientos ocupados y sumas a tu espacio la baca recuerda que todo ello afecta al consumo incrementándose hasta un 25% más. Si tu vehículo va tan cargado, AUMENTA LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS.
6. Lo aconsejable es no usar baca.
7. Si viajas con bicicletas, sujétalas correctamente porque en caso de desprendimiento pueden ocasionar graves daños al resto de conductores. Los puntos de anclaje son: las dos ruedas y barra diagonal del cuadro. Es aconsejable que no superes los 120km/ h
8. La bandeja trasera no es para colocar nada; si lo haces piensa que no tendrás la visibilidad adecuada para desarrollar el viaje.
Dónde colocar al perro
9. Tu mascota no puede ir suelta. Si es grande y cuenta con trasportín debe ir en el maletero. Si es pequeño, puedes colocar el trasportín en la parte baja de los asientos traseros.
10. La distancia de seguridad. El peso es fundamental y no es lo mismo llevar cinco maletas que una, ni transportar dos personas que cuatro. Aumenta la distancia de seguridad y tener en cuanta que el coche necesita de más espacio para detenerse si va más cargado que como va generalmente.
Ya estás listo para irte de viaje, para colocar de manera perfecta tu maletero. No olvides que no importa lo que tardes en el viaje, sino que lo que importa es llegar y hacerlo de manera segura. ¡Disfruta de las Fiestas! Feliz Navidad.