Fundtrafic apuesta por formar a directivos de PRL para potenciar la prevención de accidentes en el ámbito empresarial mediante dos nuevos cursos de Conducción Segura.

Cursos de conducción segura para directivos de PRL

El próximo mes de mayo Fundtrafic organiza dos nuevas ediciones de sus cursos gratuitos de Conducción Segura para directivos/as de PRL. Durante 2016 se realizaron varias ediciones y en 2017 Fundtrafic ha querido repetir el formato.

Con este curso Fundtrafic pretende concienciar a las personas responsables de la Prevención de Riesgos Laborales de las empresas acerca de la importancia de la prevención de accidentes. “El objetivo es que las personas que están en puestos con influencia en las políticas de seguridad vial y sensibilización de la plantilla, sientan en sus propias carnes la necesidad de recibir formación específica y concienciación” dice Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

Enseñar desde las emociones es otra de las estrategias de los cursos de Fundtrafic. Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y de Fundtrafic, y además víctima de accidente, se encarga de aportar la parte emocional a este curso, incidiendo en la concienciación.

Una herramienta para las empresas

Los cursos gratuitos se imparten en la Escuela de Conducción Fundtrafic en Madrid y tienen una duración de 8 horas. Los grupos son reducidos, para facilitar la asimilación del aprendizaje y las pruebas prácticas en pista. Aproximadamente el 85% del curso es práctico y se desarrolla en las pistas de la Escuela de Conducción Fundtrafic. Se incide especialmente en mostrar las consecuencias que tiene en la conducción el uso del móvil y el consumo de drogas y alcohol al volante.

CONOCE MÁS   Llega a Barcelona el IV Encuentro Planeta Responsable

En palabras de Francisco Canes “Este curso es una herramienta para estos directivos de PRL y confiamos en que, de aquí a un tiempo, cada uno de los asistentes traslade esta concienciación a su propia empresa”.

La visión de Fundtrafic y Asociación DIA es implicar al sector empresarial en la lucha contra la siniestralidad vial, tanto en el ámbito laboral como en el privado.

Contenidos del curso

  • Concienciación: importancia de la conducción segura y responsable para evitar accidentes.
  • Efectos de las distracciones durante la conducción: uso del móvil y otros dispositivos. Llamada y mensajes.
  • Estabilización de los pesos del vehículo en frenadas de emergencia (prueba del Alce).
  • Conducción bajo los efectos de alcohol y drogas (con gafas de simulación).
  • Trazado de curvas.
  • Distancia de seguridad
  • Frenadas de emergencia en recta sobre asfalto mojado.
  • Importancia del uso del cinturón de seguridad:
    • Simulador de vuelco: actuación frente a un accidente con vuelco.
    • Simulador de impacto: consecuencias del no uso del cinturón de seguridad incluso a baja velocidad.
  • Control sobre superficies deslizantes (subviraje y sobreviraje).
INSCRIPCIÓN

CONSULTAR PROGRAMACIÓN

Así fue la I Edición del Curso de Conducción Segura

Enlace al reportaje de Seguridad Vital de TVE1 sobre nuestro curso

 

CONOCE MÁS   La Comunidad de Madrid inspeccionará cerca de 38.000 vehículos de transporte de mercancías en 2015