Este jueves Fundtrafic regresa a las aulas y lo hacemos a un Colegio que ya conocemos de primera mano. Estamos en el Colegio Santa Margarita Maria de Alacoque (Getafe) con el patrocinio responsable de la Fundación Abertis ofreciendo Educación Vial Infantil menores de 3 a 5 años. Gracias la campaña ’30 coles’ que desarrollamos de manera conjunta y en colaboración con la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, cofinanciado por la Dirección General de Tráfico, más de 50 menores aprenden Educación Vial en tan solo un día.
Si quieres seguir recibiendo nuestro boletín, PINCHA AQUÍ
Enseñamos Educación Vial Infantil
Trabajar con menores es un auténtico privilegio; son esponjas que todo, absolutamente todo, consiguen aprender con una facilidad pasmosa. Pero cuando hablamos a todo también incluye los malos hábitos. Fundtrafic motivada a reducir el número de accidentes de tráfico transporta la concienciación y la educación vial a distintos espacios. Hoy lo hacemos a un colegio en la localidad de Getafe, acercando la Educación Vial Infantil a más de 50 niños y niñas de entre los 3 y los 5 años.
En esta ocasión hemos cargado las señales, nuestro material del Parque Seguridad Infantil y nos hemos ido al CEIP Santa María María de Alacoque para mostrarles conceptos esenciales para transitar de modo seguro por la ciudad.
3 conceptos fundamentales
A lo largo de la actividad que desarrolla Fundtrafic, expertos en seguridad vial desarrollan 3 conceptos:
- Cómo cruzar de modo seguro y responsable: siempre haciéndolo por el paso de peatones, con el semáforo en verde, esperando que los vehículos se hayan parado y acompañados siempre de un adulto que pueda asegurar nuestro cruce.
- El cinturón de seguridad: el elemento que salva la vida de 100.000 personas cada año y que en el caso de los más pequeños se regula con el Sistema de Retención Infantil. En Fundtrafic explicamos que el cinturón ha de estar bien sujeto al cuerpo de modo que si existe un impacto el menor quede protegido.
- El móvil: los más pequeños pueden ser superhéroes dentro de un vehículo. A día de hoy, son las distracciones como el uso del móvil lo que provoca mayor número de accidentes. Un menor también puede lanzar la voz de alarma, reprochando a sus padres que mientras uno conduce, el móvil sobra.
Tú también puedes
Gracias al programa de Educación Vial Infantil con colabora socialmente la Fundación Abertis, en esta ocasión por segundo año consecutivos, miles de niños y niñas de colegios en zonas de exclusión y con recursos limitados son educados en seguridad vial. Una educación que en la gran mayoría de las ocasiones pasa desapercibida.
. La mitad de las personas fallecidas en vías urbanas son peatones; es por ello que Fundtrafic traslada a la población más sensible este tipo de información que ofrece garantías para seguro y libre tránsito dentro de una ciudad.
Las acciones de las empresas hablan por si solas, incluye Seguridad Vial Infantil en tu línea de Responsabilidad Social Corporativa. En Fundtrafic queremos caminar contigo y crear un mundo más solidario y responsable.