La nueva Ley de Mutuas podría recoger que el bonus que incentiva la baja siniestralidad en empresas llegaría a multiplicarse por diez y alcanzar hasta los 300 millones de euros anuales. El borrador del real decreto, que está siendo negociado con el Ministerio de Empleo, ha llegado a CEOE y a los sindicatos UGT y CCOO.
El borrador reducirá los requisitos para que las empresas se bonifiquen en las cotizaciones por contingencias profesionales. Tal y como recoge el borrador, el sistema de incentivos puede alcanzar un volumen máximo del 5 % del saldo del Fondo de contingencias profesionales a 31 de diciembre del año anterior, lo que para 2015 eleva el límite de gasto a los 267,7 millones de euros.
Sin embargo, tal y como recoge El País con fuentes de la negociación, estas bonificaciones en 2016 podrían ascender hasta 300 millones de euros frente a los 30 millones que se destinan actualmente.
Si todas las empresas que cumplen con los requisitos lo solicitan en el primer año, se calcula que el número de compañías que tendría derecho a recibir el incentivo se aproximaría al millón, por lo que el impacto presupuestario sería de 165 millones de euros.
En este sentido, destacar que la cuantía del incentivo será del 5 % del importe de las cuotas por contingencias profesionales de cada empresa para el primer año de observación, y del 10 % para los siguientes.
La normativa se centra en la medición de resultados, es decir, hay que demostrar una disminución real de la siniestralidad vial laboral. De esta forma, se tendría derecho a recibir el bonus o reducción de cotización por contingencias profesionales.
El sistema planteado centra su atención en la «medición de resultados», esto es, la constatación de que hay una disminución real de la siniestralidad laboral, lo que daría derecho a recibir el bonus o reducción de cotización por contingencias profesionales. Además, las empresas no pueden haber sido sancionadas por resolución firme vía administrativa por la comisión de infracciones graves o muy graves en materia de prevención de riesgos laborales o de Seguridad Social.