La Comisión de Seguridad Vial en el Congreso de los Diputados ha acordado solicitar al Gobierno la realización de un Mapa Regional de Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera, con indicación de aparcamientos adecuados, áreas de descanso especializadas, estaciones de desgasificación y lavaderos de cisternas autorizados. Se trata de una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Ante la gran cantidad de vehículos con mercancías peligrosas que circulan por las carreteras de nuestro país, y para aumentar la seguridad de todos los ciudadanos, previendo situaciones de riesgo en cuanto a accidentes, emisiones tóxicas, vertidos incontrolados, etc., El Grupo Parlamentario Popular considera que es necesario llevar a cabo un control pormenorizado de aparcamientos adecuados y áreas de descanso especializadas, existentes para estos vehículos, así como de las estaciones de desgasificación y lavado de cisternas existentes, verificando en las mismas el cumplimiento de los Reales Decretos 948/2003 y 340/2010, y demás reglamentos que son de aplicación actualmente.
Los resultados se plasmarán en dicho mapa, el cual se haría público a través de una página web. Tal y como ha indicado María Ascensión Carreño (GP) durante su comparecencia, de esta forma ‘se conseguirá que el transportista disponga de una manera sencilla, como puede ser una conexión a internet, de la zona donde puede estacionar su vehículo etc. Siempre estaciones autorizadas’.
Y es que se mueven más de 15 millones de toneladas de mercancía peligrosa al año por todo el territorio nacional. En España se ha contabilizado el transporte de 225 sustancias peligrosas diferentes, de las que sólo ocho de ellas -gasóleo, gasolina, ácido sulfúrico, GLP, gas natural, líquidos a temperatura elevada, fenol fundido y acetona- suponen el 90 por ciento del total.