Las empresas que cuidan de sus empleados/as garantizan no sólo el cumplimiento de la normativa de la Prevención laboral, sino que trabajan por ser cada día mejores, más rentables, eficaces, saludables y sontenibles. Desarrollar la prevención además tiene premio, los bonus a la prevención laboral del Estado por reducir la siniestralidad laboral suponen un plus para todas ellas. Hoy, en el post de Fundtrafic te acercamos el sistema de reducción de las cotizaciones.
Las condiciones del bonus a la prevención laboral
A mediado de marzo, el Boletín Oficial del Estado hizo público la Orden ESS/256/2018 en la que se regula el sistema de reducción a las empresas al disminuir la siniestralidad laboral.
Solicitud de incentivos
La norma consigue el fin de articular un procedimiento de tramitación de las solicitudes de incentivos por las empresas y de los recursos que pudieran presentarse, bajo el nuevo marco normativo que establece el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo.
Orden ESS/256/2018, de 12 de marzo, por la que se desarrolla el Real
Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de
un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a
las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad
laboral.
Requisitos establecidos
En esta ocasión se incorpora al proceso electrónico la tramitación de los posibles recursos de alzada contra las resoluciones mediante la ampliación del fichero ya existe que figura en el anexo I. Además, además se aclaran y se desarrollan algunos de los requisitos establecidos para el acceso al incentivo en el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo.
Se modifica el apartado 3 del artículo 8 de la Orden TAS/3623/2006,
de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la
Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos
Laborales, con el objeto de adecuar su regulación al marco normativo vigente.
Puedes tener acceso a la orden en el siguiente enlace:
La otra cara de la moneda
Desde los sindicatos denuncian que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el 2018 «no apuestan decididamente» por el desarrollo de políticas preventivas en el entorno del trabajo, a pesar del aumento de la siniestralidad laboral en nuestro país.
Desde las organizaciones sindicales señalan que el incremento presupuestario se destina a las mutua en cuanto a la reducción de las contingencias profesionales de las empresas, mediante los bonus, que a su juicio sirven solo para «financiar a las empresas- y especialmente a las mutuas- mientras se reduce la participación activa de los trabajadores en el proceso de reducción de la prevención a favor de la obtención del bonus.
La prevención laboral con Fundtrafic
Financiar prevención por parte de las organizaciones tiene doble incentivo, el primero lograr reducir la siniestralidad laboral de cada una de las empresas y los integrantes de la misma. En segundo lugar, favorecer a aquellas empresas que luchan a nivel particular para lograr el objetivo en relación a la PRL.
Fundtrafic proporciona a las entidades empresariales un abanico de programas que desarrollan la prevención. La seguridad vial laboral es el nexo de unión de prácticamente todas y cada uno de ellos. Estas son las área de trabajo en la que Fundtrafic se desarrolla, en ellos se hallan cursos de conducción responsable y segura, curso de conducción eficiente, formación teórico y virtual,
Concienciación vial para empresas
Lo que se dice de Fundtrafic
La razón de ser de Fundtrafic es reducir al máximo el número de accidentes y en especial de las lesiones de las víctimas. La educación y formación, mediante personal competente y expertos en la material define nuestro trabajo.
Son muchas las empresas que se han decantado por Fundtrafic, y todas ellas han mostrado su conformidad a la hora de trabajar de manera conjunta.
Una doble labor
El desarrollo de nuestras actividades es en sí misma una función de responsabilidad social. Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y de Asociación DIA señala la importancia de la labor:
Llevamos la seguridad, educación y concienciación vial a los centros. Reducir la siniestralidad es una labor diaria, que se realiza poco a poco, gota a gota.
Tocar conciencias es la vía para llegar pero sin educación nada se consigue. Fundtrafic hace una doble misión de valor porque no sólo ofrece las herramientas para minimizar el número de accidentes viales laborales sino que a su vez se realiza RSC.
Cuando las empresas apoyan los programas de Fundtrafic colaboran ofreciendo recursos económicos para la atención a víctimas dentro de la Asociación DIA.
Aún así, desde la fundación se van incorporando nuevos programas con el fin de reducir la siniestralidad laboral y garantizar la salud de los empleados/as de las empresas. Hablamos, por ejemplo de Empresa Saludable; una formación en la que se busca:
- Entorno seguro
- Bienestar Psicoemocional
- Participación solidaria con la comunidad
- Participación organizativa
- Hábitos saludables. Cuerpo y Mente.
Si tu mayor valor, es tu equipo de trabajo, tu personal; cuídalo porque harás crecer tu organización porque conseguirás afianzar tu misión, podrás en auge tu área de negocio reduciendo el absentismo laboral y reduciendo la siniestralidad. Cuidar de quienes componen las empresas, es concienciar, prevenir y hacer que su labor profesional sea una experiencia siempre positiva.