Los trabajadores y trabajadoras de Asociación DIA y Fundtrafic asisten a su propio curso de conducción, como propuesta del grupo en materia de RSC y de seguridad vial laboral. 

Puedes suscribirte a nuestro blog AQUÍ

Un curso de conducción para saber reaccionar ante situaciones de riesgo

Los trabajadores y trabajadoras de Asociación DIA y de su fundación, Fundtrafic, hemos realizado un Curso de Conducción Segura y Responsable. La formación siempre de la mano de la concienciación ha adquirido la forma de curso de conducción también para quienes formamos parte de este proyecto. Todos los conductores se muestran confiados al volante, la experiencia de los años ofrece una falsa seguridad hasta que te encuentras en un circuito cerrado en situaciones que jamás has vivido y que no te han enseñado a solventar. 

Esta iniciativa forma parte de la Responsabilidad Social del grupo, incidiendo a su vez en la seguridad vial de cada uno de ellos. Así lo explica Francisco Canes, presidente de ambas entidades sociales. 

Qué mayor responsabilidad que estar comprometidos con nuestra plantilla y a su vez cuidar de su seguridad vial y la del resto de conductores con los que se encuentren. Hemos aprovechado el final de curso,  para realizar esta formación. 

Hemos considerado que es nuestra responsabilidad como entidad realizar una actividad socialmente responsable pero además que fuera una actividad grupal, donde los compañeros pudieran hacer equipo y compartir un momento distendido pero también formativo. Y qué mejor que fuera un curso de conducción que apunta directamente en la base de nuestro compromiso social: reducir el número de accidentes de tráfico y que nosotros trabajamos con otras empresas que cuidan de sus empleado/as en materia de prevención. 

El objetivo de realizar este curso, el mismo que Fundtrafic ofrece a las empresas y a sus trabajadores, es formar con bases sólidas de seguridad vial a conductores y conductoras que cada día cogen el coche para ir a sus puestos de trabajo o requieren del vehículo para desarrollar su vida laboral. 

Un curso con convocatoria de prensa 

Este curso además ha servido de convocatoria para la prensa con el fin de mostrar a la sociedad cómo actuar ante situaciones inesperadas, ofrecer herramientas y técnicas seguras de actuación. 

En esta ocasión, Informativos Telecinco y el diario ABC  quienes han acudido a cubrir el curso de conducción dando así herramientas a sus consumidores de que el desarrollo de prácticas responsables pueden salvarnos de un accidente. 

Silvia Asiain, periodista de Informativos Telecinco en plena formación sobre cómo salir ilesos tras un vuelco.

 

Prácticas seguras al volante 

Los asistentes al curso hemos aprendido técnicas seguras al volante, que la confianza a los mandos de un volante lo único que puede generar es un error. La formación resulta esencial a modo preventivo. Conocer lo que puede pasar y cómo responder de la manera más segura posible, evita accidentes. 

  • Trazado de curvas: la regla de oro es que una mano se halle frente a la otra en el volante. Siempre que se tome la curva, la mano más próxima a la curva se quedaría fija y la otra es la que gira y luego la primera deshace el movimiento.  
  • Técnica anticipativa: una conducción eficiente tiene el concepto de la anticipación como sustrato principal. De este modo, conseguimos aprovechar la tecnología del vehículo, reduciendo el consumo a la vez que se reducen las emisiones contaminantes. 
CONOCE MÁS   Equipos de protección individual: nuevo reglamento

 

  • Slalom y técnica de estabilización: cuando nos hallamos ante distintos objetos y tenemos que esquivarlos de manera rápida y volver a nuestra posición original; el giro ha de ser seco y volver a dejar el volante firme durante un espacio muy corto de tiempo para mantener nuestra trayectoria. 

 

  • Cómo actuar ante un pavimento mojado: subviraje y sobreviraje. El subviraje se da por tres causas: al entrar demasiado rápido en una curva, al acelerar demasiado pronto dentro de ella o al girar demasiado el volante. 

CÓMO EVITAR EL SUBVIRAJE

  1. Entrar más despacio 
  2. No acelerar hasta que deshagas el giro de volante 
  3. Gira siempre lo menos posible 
  4. Soltar inmediatamente el acelerador y si hace falta frenar suavemente
  5. Mantener fijo el volante. 

MOTIVOS DEL SOBREVIRAJE: el sobreviraje se produce cuando a la entrada de la curva el coche se descontrola de la parte trasera. El sobreviraje se puede producir por varias causas: 

  • Aceleración en plena curva 
  • Circulando en un espacio con falta de adherencia como puede ser la grava, el hielo o el agua. 
  • Desgaste de los neumáticos. Siendo vital la compra de unos neumáticos de calidad. 
  • Falta de presión en las ruedas. 

CÓMO EVITAR EL SOBREVIRAJE

  1. Reducir la aceleración pero no en exceso. 
  2. Nunca sueltes de golpe el acelerador ni pises a fondo el freno. Si lo haces el coche se descontrola aún más. 
  3. Girar el volante hacia el lado contrario a la curva 

    Cómo actuar en caso de vuelco

    Resulta fundamental saber cómo actuar en caso de accidente una vez que has volcado. Tras un golpe en el que el vehículo ha volcado, dando varias vueltas de campana y quedándonos boca a abajo, es posible que estemos conmocionados. Lo normal es que esta conmoción nos impida reaccionar. Resulta vital llevar puesto el cinturón de seguridad para salir con vida del accidente. Seguramente el instinto nos lleve a desabrocharlo de manera inmediata pero existe una técnica para salir ilesos de un vuelco que desde Fundtrafic mostramos con nuestro propio simulador de vuelco. 

👉🏽PASO A PASO

  1. Mantener la calma lo máximo posible 
  2. Apoyar nuestros pies en la parte delantera, sobre el salpicadero.Haciendo toda la fuerza posible porque una vez desabrochemos el cinturón la inercia será caernos hacia adelante y sin ningún freno que contenga la caída podríamos ocasionarnos una lesión cervical. 
  3. Nuestra barbilla apuntará al pecho, no excesivamente pero si bajando la altura para evitar posibles lesiones. 
  4. La mano contraria a la que desabrocha el cinturón se sitúa rodeando la cabeza. El fin es caes sobre el brazo; en el caso de lesión es preferible la de menor gravedad. 
  5. Soltar el cinturón poco a poco, ejerciendo una gran presión sobre nuestras piernas contra el parachoques. Es lo que evitará caer de golpe. 
  6. Rodar sobre nuestro cuerpo. 
  7. Si ya estás sentado y has conseguido salir ileso del vuelco, antes de levantarte espera unos minutos, date tiempo para situarte y ver hacia qué lado de la carretera has caído, y tomar la decisión correcta moviéndose hacia una zona segura del arcén. 

🔴CURSO DE CONDUCCIÓN RESPONSABLE Y SEGURA


El curso se ha dividido en dos partes: la primera con vehículos utilitarios y la segunda parte con vehículos todoterrenos. Entre las pruebas que se realizan en los cursos de conducción con todoterreno de Fundtrafic se realiza: 

Curso de conducción con todoterreno

El instructor explica cómo realizar la inclinación lateral de un máximo de 30º

  1. Vadeo de ríos 
  2. Técnicas de conducción con todoterreno: ascenso y descenso de pendientes 
  3. Cruces de ejes 
  4. Zonas embarradas 
  5. Cómo actuar en caso de rescate de otros vehículos 
  6. Inclinaciones laterales 
  7. Zonas empedradas

🔴CURSO DE CONDUCCIÓN CON TODOTERRENO 

Si quieres desarrollar cualquiera de estos cursos con tu plantilla y quieres conocer más al detalle esta formación, no dudes en contactar con nosotros. 

91 137 01 00 // info@fundtrafic.org 


📷NO TE PIERDAS LA GALERÍA DE IMÁGENES 


Te puede interesar: