El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha indicado que 3 de cada 10 accidentes laborales están relacionados con el tráfico. Así lo ha asegurado con motivo del II Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por SEDIGAS, UNESA y ADEMI bajo el lema “La Seguridad y la salud, claves en nuestra labor cotidiana”.

El secretario de Estado de Empleo ha iniciado su intervención trasladando a los organizadores la relevancia existente en la consolidación de una verdadera cultura preventiva de los sectores industriales que representan, que engloban a más de 190 empresas y emplean a cerca de 450.000 personas.

“La prevención de riesgos laborales es de esas políticas en las que todos ganan: los trabajadores, las empresas, y la sociedad española en su conjunto”, ha matizado Riesgo, quien ha advertido que ese el motivo por el que el Ejecutivo ha puesto en marcha la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020.

Dicha Estrategia, cuya relevancia viene avalada de la mano de los interlocutores sociales, cuenta con una dotación presupuestaria de 36 millones de euros, 12 millones por cada uno de los tres planes de acción en los que se articula, y contiene el conjunto de acciones que se van a desarrollar a nivel nacional en materia de prevención de riesgos laborales durante los próximos seis años.

El secretario de Estado de Empleo ha mencionado también la importancia de la Seguridad Vial Laboral y los planes de movilidad de las empresas, asunto sobre el que ha apuntado el problema cada vez más preocupante de los accidentes de tráfico, con alta implicación laboral. “A pesar del descenso de los accidentes de tráfico laborales en los últimos años estos suponen una parte importante de los accidentes laborales que se producen en nuestro país”, ha afirmado Riesgo. De hecho, ha apuntado que uno de cada diez accidentes laborales se debe al tráfico, proporción que baja a uno de cada cinco en el caso de los graves.

CONOCE MÁS   La FEDA organiza una jornada de trabajo por la seguridad vial laboral