La conciliación laboral y familiar es una de las principales preocupaciones de los/as trabajadores/as, pero también un factor clave que las empresas pueden utilizar para aumentar su productividad.

La importancia de la conciliación laboral y familiar

En primer lugar, hay que aclarar que cuando hablamos de conciliación laboral, en realidad, estamos pensando en un concepto distinto: la conciliación de la vida laboral con la vida familiar y personal. ¿De dónde ha surgido esta necesidad?

Las mujeres, tradicionalmente relegadas al rol de cuidadoras, comenzaron a incorporarse masivamente a la vida laboral -que no al trabajoa partir de los años 80. Este cambio se debió en gran medida a las consecuencias de la crisis económica mundial de los años 70, pero también a la en paralelo, a la progresiva equiparación de derechos formales de ambos sexos.

En el segundo trimestre de 2017, el 46,50 % de la población activa -población ocupada y en búsqueda activa de empleo- eran mujeres (10.569.400 personas), frente a un 53,50 % de hombres (12.158.300 personas). ¿Qué nos indican estos datos? Que las tasas de actividad son prácticamente iguales para ambos sexos. 

¿Quién cuida de los hijos? 

A medida que aumenta la ocupación de los miembros de la ‘familia tradicional’ -padre y madre- la labor de cuidado de los hijos/as ha quedado descolgada. Jornadas interminables, horarios incompatibles, centros de trabajo lejanos o mal comunicados, etc. son algunas de las principales trabas que se encuentran los padres y madres a la hora de conciliar. Actualmente, se recurre a todo tipo de ‘soluciones’ como dejar a los peques con familiares -los abuelos y abuelas se llevan la palma-, amistades, cuidadores/as, guarderías o actividades que les mantengan entretenidos y ‘vigilados’. 

CONOCE MÁS   Calendario del polen y recomendaciones para conducir con alergia

La empresa marca la diferencia

En el escenario actual, cada vez se toman más medidas, tanto a nivel político como a nivel empresarial para hacer más felices a los empleados/as e incentivar la productividad de la platilla. En este sentido, la empresa es uno de los elementos centrales en la promoción de la conciliación laboral y familiar. La empresa es la segunda casa de los trabajadores/as, por ello es importante cuidarlos, para mejorar además la productividad. No hay más que ver el ejemplo de ‘las grandes’: Facebook, Microsoft, Apple, Google, etc. que ofrecen permisos extra por maternidad o paternidad; salas de lactancia en el centro laboral; ayudas económicas para escuelas de educación infantil; etc. En España, según un informe del Instituto Internacional de Ciencias Políticas, es Repsol quien encabeza el ranking, aportando medidas de conciliación como el teletrabajo o el banco de tiempo. 

Decisiones corporativas como flexibilizar la entrada y salida del trabajo, colocar las reuniones y formaciones más relevantes en horarios de trabajo -a poder ser ni a primera ni a última hora-, u organizar alternativas para el cuidado de los hijos/as de su plantilla son medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar que están en las manos de muchas compañías. El beneficio no es sólo para los padres y madres sino que trasciende en muchas formas al conjunto de la sociedad.

Días sin cole en tu empresa- 2017-conciliación laboral y familiar web    

Los Días sin Cole tienen solución

Ya sabes que la conciliación de la vida laboral y familiar es una de las claves para la felicidad de la plantilla. Además, con estas medidas reduces el absentismo, el estrés y el bajo rendimiento. Ahora te proponemos una acción que como entidad puedes poner en marcha y que sin duda sólo te aportará beneficios a medio y largo plazo.

CONOCE MÁS   CEMEX celebra un Family Day en su fábrica de Mallorca

¿Qué pasa si es la empresa la que pone la solución? Te ayudamos a ofrecer a tus trabajadores/as una jornada especialmente diseñada para sus hijos/as en un entorno seguro y cerca de ellos para esos días en que el calendario escolar marca fiesta pero a los mayores nos toca trabajar.

El Programa Días Sin Cole -Conciliación Laboral está orientado a aquellas empresas que quieran incorporar una mejora en sus políticas de RRHH y a la vez de RSC -Responsabilidad Social Corporativa-. Desde Fundtrafic nos coordinamos precisamente con estos departamentos para asegurar el éxito de la acción. 

Organizamos una jornada lúdico-educativa con actividades de todo tipo en las instalaciones de tu empresa: manualidades temáticas, parque de seguridad vial infantil, pintacaras, castillo hinchable, actividades deportivas, actividades de distensión y confianza, etc. Nos adaptamos a las necesidades de la empresa, que a su vez canaliza las necesidades de sus trabajadores y trabajadoras, porque somos conscientes que la plena satisfacción de padres y madres es fundamental en estos temas.

Pincha para consultar el calendario escolar de 2017-2018 de la Comunidad de Madrid, pero recuerda que realizamos este programa en toda España. 

Infórmate sin compromiso