Mira la reacción de este anciano de 97 años al probar un Tesla por primera vez. El punto álgido llega cuando el coche acelera y usa el modo Autopilot.
La conducción del futuro está llegando
Que la conducción del futuro estará cada vez más automatizada es un hecho que casi nadie cuestiona. Si atendemos a la industria vemos que casi la práctica totalidad de los fabricantes de automóviles trabajan ya para integrar dispositivos que facilitan y asisten a la conducción. Algunas de ellas, como la empresa Tesla, dedicada principalmente al sector de la automoción eléctrica, se suman a esta corriente de innovación y además hacen crecer su popularidad a través de vídeos -propios o de particulares- que hacen arder las redes.
Aquí podemos ver la reacción de este hombre de 97 al probar por primera vez el coche Tesla de su nieto. Lo que más le sorprende: la aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos que tiene este coche eléctrico, y el modo Autopilot que permite conducir sin manos (aunque no es algo que Tesla recomiende abiertamente).
El automatismo de nivel 3 ya es realidad
Además, recientemente llegaba la noticia de que ya está aquí el primer modelo con automatismo de nivel 3 que se autoguía en atascos para que el conductor o conductora «pueda relajarse».
El manejo robotizado en atascos es una primicia, y lograrla ha requerido integrar en el A8 una auténtica batería de sistemas de visión y control: cinco radares, seis cámaras, un escaner láser, 12 sensores de ultrasonidos, varios procesadores de gran potencia… Fuente: El País Motor
Sin embargo, las propias marcas recomiendan no relajarse y, en este aspecto, el período de adaptación a esta nueva tecnología requerirá de otro tipo de concienciación y sobre todo de mucha legislación al respecto que afronte los nuevos retos derivados de la regulación y la conceptualización de las responsabilidades asociadas de una conducción en la que parece que el responsable es el coche.