Fundtrafic presenta el Escape Room en PRL, un innovador programa donde la experiencia emocional es la clave para garantizar la asimilación de conceptos en materia de seguridad y salud.
Suscríbete a nuestras noticias AQUÍ
El Escape Room es una metodología innovadora en formación preventiva
Estamos en plena celebración de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo y la formación camina de la mano de la prevención. Los profesionales de la PRL programan al detalle sus actividades anuales para las plantillas y son conscientes de la clara evolución de la formación.
Joaquín Cabañas es Técnico de Proyectos en Fundtrafic y hoy presenta este nuevo programa formativo en el que la gamificación y la acción experiencial son los elementos clave en los procesos de aprendizaje y concienciación en materia de prevención de accidentes.
Es necesario ir modificando esas formaciones pesadas y poco atractivas para las plantillas. Está demostrado que las formaciones exclusivamente teóricas son poco efectivas y más para una sociedad que cada vez más quiere ser más protagonista.
🔴TU ESCAPE ROOM CON FUNDTRAFIC
Etapas de la formación en PRL
Cabañas analiza y conecta la evolución de la población con la formación en prevención, ambas en total sintonía y en paralelo.
En muy poco tiempo hemos vivido un primer periodo en que no se cuestionan los contenidos formativos, las empresas simplemente cumplían con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sin interacción alguna por parte de las plantillas.
La segunda etapa evolucionó hacia la participación activa, donde aún la interacción completa no existe pero sí hay un nivel de escucha de las necesidades y de las urgencias. A nivel formativo, la prevención incorpora esta escucha activa de los riesgos y marca las agendas formativas de las empresas.
En la actualidad, es la sociedad la que marca el ritmo del aprendizaje convirtiéndose en protagonista de su propia evolución y adquisición de conocimientos.
Nuevos métodos de aprendizaje
En esta última etapa del aprendizaje, la formación viene marcada por la experiencia. El método 70:20:10 se ha convertido en uno de los focos de interés para los profesionales de la prevención.De él se espera obtener mejores resultados entre las plantillas, reduciendo el número de accidentes y ganando en seguridad y salud. Joaquín Cabañas expone la especificación de este método más innovador que Fundtrafic ya está empezando a implantar en distintas multinacionales.
Este método es mucho más eficaz a la hora de conseguir los objetivos y además permite a las empresas focalizarse en áreas específicas. Al final se alcanza una mayor especialización, dejando a un lado las formaciones más generales. Anteriormente se seleccionaba un temario amplio del que sólo se conseguía recordar un 20%. Ahora el campo de trabajo es más concreto, trabajando de un modo más práctico.
A mayor número de conexiones neuronales, mayor capacidad de recuerdo
El aprendizaje de los bebés en sus primeros cuatro meses de vida está marcado por la curiosidad hacia el entorno a la vez que se desarrollan sus habilidades psicomotrices y sus capacidades emocionales. De igual manera ocurre en los adultos: esa curiosidad inicial, las preguntas que se formulan, el trabajo personal deriva en la propia evolución. Sobre ello incide nuestro entrevistado:
Una formación basada en la experiencia, como es el caso del Escape Room de Fundtrafic, tiene mayores garantías de ser asimilada porque existen más mecanismos con los que hacer uso del aprendizaje, reforzando las conexiones neuronales mediante el juego. Al incorporar la parte práctica en los procesos de aprendizaje el componente emocional se encuentra activado y refuerza de manera positiva ese recuerdo.
Activando la inteligencia práctica
Tal y como ha señalado el Técnico de Proyectos de Fundtrafic, la evolución en la formación en PRL ha venido acompañada de la introducción de nuevos métodos y programas. El Escape Room que presenta la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes incorpora la metodología de la gamificación afianzando los conocimientos de manera práctica.
Son las personas las que resuelven los distintos retos aplicando la inteligencia práctica en diversas dinámicas. A pesar de que hay un componente tremendamente práctico existe un conocimiento teórico, bien planteado y estudiado, que logra asentar las bases de la asimilación de conceptos. Sin duda, si este conocimiento teórico no se desarrollara de modo práctico, el aprendizaje sería escaso y fácil de olvidar.
Beneficios de la gamificación en la formación preventiva de las plantillas
Programas como el Escape Room de Fundtrafic exponen beneficios tanto para las plantillas de los trabajadores/as como para la propia empresa que lo promueve. La realización de este programa potencia la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y por supuesto, la prevención.
De cara a los trabajadores, la motivación es la característica básica de un programa como el Escape Room. Resulta una actividad atractiva, dinámica, que motiva, que borra por completo la pereza y que fomenta al 100% la participación. En cuanto a las empresas, el Escape Room es una formación más efectiva y personalizable según las necesidad de trabajo. Además, el Escape Room es aplicable a otras áreas dentro de los Recursos Humanos ya que es una magnífica herramienta de team building.
Cabañas subraya que el programa Escape Room de Fundtrafic «tiene una acogida muy positiva porque los responsables de PRL buscan siempre innovar y llevar actividades atractivas, que resulten útiles para los trabajadores, y ésta lo es«.
El proceso de diseño y personalización de cada Escape Room requiere de un planteamiento claro y eficiente de los objetivos formativos de la empresa. Señala Cabañas que «no hay un Escape Room estándar; el primer paso es abordar objetivos para desarrollar las dinámicas que habrá en él, contando con el espacio y diversificando los grupos. Este programa requiere de tiempo, porque detrás de cada material hay un trabajo de elaboración y adaptación a las necesidades concretas de cada empresa».
El Escape Room, un programa de largo recorrido
El futuro de la prevención es inabarcable pues siempre se encuentra en constante desarrollo a medida que evolucionan los riesgos. Sin embargo, para el Técnico de Proyectos de Fundtrafic el programa Escape Room tiene un gran recorrido.
Esta nueva manera de formar en la empresa es el presente y tiene un gran futuro, siempre y cuando se sepa realizar y se sepa recibir. La empresas no pueden verlo como un mero juego y una actividad con la que combatir el aburrimiento.
Detrás de este programa hay un gran esfuerzo creativo y de producción. Además, los trabajadores más jóvenes han crecido con los juegos como herramienta de aprendizaje (tablets, videojuegos, etc…)
Nuevos métodos de aprendizaje, evolución constante y capacidad de innovar en materia de seguridad y salud son las elementos esenciales para la obtención de buenos resultados en materia de seguridad laboral.
También te puede interesar: