Los beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa no se discuten, las empresas saben que no es una moda pasajera a la que tengan que prestar atención puntual. Hoy en el post de Fundtrafic te ennumeramos los beneficios de la RSC y cuáles son las tendencias de las corporaciones en este departamento.

Los beneficios de la RSC para las empresas 

La tecnología, los derechos humanos, la sostenibilidad, la eficiencia energética, los hábitos saludables; todos estos campos están en boca de los responsables de los departamentos de Responsabilidad Social Corporativa. Los beneficios de la RSC tienen una doble vía: 

  • Internos: beneficios que les reportan directamente a la empresa que implanta políticas de compromiso social. 
  • Externos: aquellos que se generan con la contribución altruista que lleva acabo la propia empresa con sus trabajadores. 

Los programas de voluntariado con fines solidarios, económicos o ambientales forman parte de las campañas anuales que las empresas desarrollan para  cumplir con los objetivos y por contribuir de manera activa al mundo. beneficios de la RSC

Estos son los 7 beneficios directos de aplicar un programa completo, activo  y comprometido a nivel social corporativo 

  • Participación social para un beneficio global 
  • Contribución a desarrollo sostenible
  • Cohesión grupal 
  • Mejora de la comunicación interna y externa 
  • Valoración de la imagen de la marca de la empresa 
  • Motivación del empleado 
  • Mayor captación de talento 

Qué es y cuándo nace la RSC 

El concepto de la RSC como tal nace en Estados Unidos entre 1950 y 1960 aunque vive su máximo esplendor tres décadas después con el concepto de la globalización. En los inicios se trataba de un compromiso moral exclusivo del empresario pero con los años se han ido incorporándo en la filosofía empresarial compartida por todos aquellos que forman la compañía.beneficios de la RSC

CONOCE MÁS   Ecologistas en Acción declara la 'Guerra' al diésel

Hay multitud de definiciones de la RSC, en Fundtrafic nos quedamos con la que ofreció el Consejo Empresarial Mundial para el desarrollo Sostenible en 2002, en Ginebra:

La responsabilidad social empresarial es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de la colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida 

Tendencias en la RSC/ RSE 

Las tendencias, como en todos los ámbitos, se renuevan cada año.Este 2018 en materia de Responsabilidad Social Corporativa vuelven a trabajarse sobre aspecto como: 

  • Inclusión social
  • Tecnología 
  • Sostenibilidad ambiental 
  • Cambio climático 
  • Equidad salarial 
  • Transparencia beneficios de la RSC

Fundtrafic te ayuda con tu RSC 

Fundtrafic puede ser tu partner a la hora de elaborar tu RSC, además de desarrollar programas con fines sociales. Te presentamos distintos programas: 


Más información


Además cualquier programa desarrollado estará revirtiendo de manera directa en la Asociación DÍA de víctimas de accidentes, para la atención a nivel social, legal y psicológico tanto de las víctimas como de los familiares directos. Una doble visión de la RSC. 

 

CONOCE MÁS   2º Certamen FyC de fotografía y vídeo: fármacos y conducción