Fundtrafic sigue profundizando en la variedad de sus actividades para poder acercar la seguridad vial y la concienciación a cualquier rincón, de manera adaptada y con flexibilidad.

Una variedad de actividades que permiten concienciar con flexibilidad

Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, continúa en su empeño de ir hacia en la senda del objetivo de los ‘accidentes cero’ y para ello  quieren sumar y colaborar con el tejido empresarial en todo el trabajo que queda por hacer en educación vial. Si se logra involucrar a los responsables de la seguridad y del bienestar de las plantillas, así como a los que llevan proyectos de RSC dentro de las empresas ya se estará ganando mucho en este terreno.

Dentro de la multitud y variedad de las actividades que Fundtrafic realiza con los trabajadores, sus familias o en otros espacios con el patrocinio de estas empresas (como colegios), uno de los objetivos es tener la suficiente capacidad y flexibilidad para poder adaptarse a las necesidades de cada empresa y/o evento. En esta línea, podemos encontrar algunas de las actividades que más están siendo demandadas a la fundación de víctimas. Entre ellas, están el simulador de coche, el simulador de moto y las gafas de alcohol y drogas; actividades que tienen, además, de combinarse entre ellas. ¿En qué consisten y qué buscan cada una de estas actividades?

Simulador de coche

Para empezar, el simulador de coche es una estructura metálica con asiento de turismo regulable longitudinalmente. Tiene volante multifunción, pedalera con embrague para cambio manual, pedal de freno y acelerador, palanca para cambio de relación de marcha y palancas para cambio secuencial. Además, da la posibilidad de variar la dificultad de los recorridos según tipo de vía, intensidad del tráfico o circunstancias meteorológicas o ambientales, así como cambio en las horas del día, para variar la visibilidad. Está diseñado para dirigirlo y adaptarlo a cualquier tipo de persona.

CONOCE MÁS   Por qué se produce el vuelco de un coche

En cuanto a los objetivos, se busca renovar los conocimientos en materia de tráfico y seguridad vial. También, afianzar aquellas actitudes y habilidades correctas y seguras. Básicamente, se trata de modificar los comportamientos inadecuados y concienciar de las causas y de las consecuencias de las conductas inapropiadas. Al ser virtual, esta práctica se realiza en un ambiente totalmente seguro.

simulador-moto

Simulador de moto

Seguimos con el simulador de moto: es una estructura metálica con asiento, manillar y cambio manual simulando un ciclomotor, scooter o motocicleta mediana o grande. Su pretensión es simular diferentes situaciones de conducción de vehículos de dos ruedas en diferentes circunstancias de tráfico y en diferentes entornos.

Los objetivos de este simulador son variados. En primer lugar, se potencia la destreza del conductor, eliminando todo peligro, enfrentándole a situaciones reales. Está dirigido a cualquier tipo de persona, especialmente a aquellas que más formación necesitan o que requieren corregir hábitos inadecuados. También permite comprobar las aptitudes y actitudes del conductor ante ciertas situaciones de riesgo en el tráfico. Así como intentar modificar aquellas conductas que pudieran resultar inadecuadas o peligrosas, y fomentar la conducción defensiva, en base al reconocimiento de indicios y la anticipación.

Gafas de alcohol y drogas

A través del uso de estas gafas se puede comprobar el efecto que produce el consumo de alcohol o de algunas otras drogas en la percepción y capacidad de reacción de la persona que ingiere esas sustancias. Se utilizan varias graduaciones para poder diferenciar los efectos según el grado de consumo de drogas. Realizamos distintas pruebas de habilidad para que los alumnos/as tomen conciencia de los posibles riesgos. La actividad se dirige a cualquier tipo de colectivo, no importa su profesión o edad.

CONOCE MÁS   Charla de Seguridad Vial en Elsamex

El objetivo principal consiste en concienciar sobre los peligros y efectos en la conducción tras el consumo de drogas y alcohol. Al hacerlo de forma simulada podemos comprobar los efectos sobre el campo visual en la percepción y cálculo de distancias sin sufrir otros efectos más nocivos para la salud. Por otro lado, también se dan a conocer los aspectos legales del consumo de alcohol o drogas, (tasas máximas de alcoholemia, pruebas de control etc.,) en la conducción de vehículos.

gafas_alcohol