Las horas de desplazamiento en coche con mayor siniestralidad vial son el inicio y el final de la jornada. Entre las 6 y las 9 de la mañana, siendo las 8.00h el pico horario con mayor porcentaje de siniestros viales laborales. En Fundtrafic trabajamos a diario presentando Formación Teórico-Virtual para que los trabajadores y trabajadoras de las empresas conozcan los riesgos, se conciencien de las buenas prácticas al volante y se cree una cultura en torno a la seguridad vial laboral que afecta a su terreno laboral y personal.
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ
Afronta el desafío incorpora la Formación Teórico-Virtual
Existen desafíos en materia de prevención, más incluso de los que podemos abarcar. El ser humano tiene riesgos que aún no se les ha puesto nombre y mucho menos considerados en la línea preventiva. Al igual que existe esta realidad van surgiendo nuevas prácticas para las empresas con el objetivo de reducir la siniestralidad. Hoy Fundtrafic retoma la Formación Teórico-Virtual para que las empresas disminuyan el número de accidentes laborales de tráfico y sus consecuencias directas en la empresa.
Francisco Canes, presidente de Fundtrafic señala la importancia de la labor preventiva en materia de seguridad vial laboral dentro de las empresas.
Los accidentes laborales de tráfico no sólo generan nuevas víctimas, que acarrean innumerables gastos sociales sino que además suponen un tabú dentro de la propia empresa. El desconocimiento a tratar a una víctimas de accidente conlleva a la empresa la despreocupación a largo plazo del individuo. Sin embargo, el ambiente laboral ante un accidente grave o mortal, como suelen ser los de tráfico en la plantilla, ocasiona un impacto duro y difícil de reponer sin un apoyo especializado adecuado.
Buscando la prevención, que no sucedan accidentes, Fundtrafic ofrece formación que se anticipa a los riesgos, de manera segura y llamando a la concienciación de todos y cada uno de los trabajadores/as de la plantilla incidiendo positivamente en la prevención y la salud.
A consecuencia de la crisis, se fueron reduciendo los empleos y en consecuencia había menos trayectos, porque evidentemente había menos población desplazándose pero con el repunte de la economía florece de nuevo el mercado laboral. Sin embargo, el mercado tienen astillas mejorables en materia de prevención y concretamente en el sector de la seguridad vial laboral. Sólo desde la prevención y la concienciación se aborda de manera directa la salud y el bienestar de las plantillas.
¿Cuántos accidentes viales laborales ha sufrido tu plantilla?
Si formas parte del departamento de prevención de una empresa te lanzamos esta pregunta. Los datos ponen de relieve las necesidades, ya no sólo con el ánimo de mejorar sino lo que es más importante, de prevenir futuras bajas laborales.
- En España, durante el 2018 se produjeron 249 fallecidos por Accidente Laboral de Tráfico.
- Se produjeron 136 accidentes mortales in itinere y 113 muertes in mision.
Por qué se producen los ALT
Un accidente vial laboral tiene unas características concretas, que los hace diferentes a todos los restantes:
- Principal causa de accidente laboral es el accidente de tráfico, seguido de infartos y derrames cerebrales.
- Son accidentes de alta gravedad. Los ALT suponen un 12% de los siniestros laborales y el 38% de ellos concluyen en fallecimiento.
Eugenio Martín, Director de Formación y Seguridad Vial de Fundtrafic es parte del equipo que imparte en las empresas las Formaciones Teórico Virtuales de la fundación de Asociación DIA, y como experto en la materia identifica claramente las causas de este tipo de siniestros.
- Ausencia de planificación de rutas.
- Falta de asignación de tiempos en donde entra en juego el uso del vehículo.
- Riesgos derivados de las distancias recorridas en el vehículo, como la fatiga.
- Inexperiencia de los conductores/as ante situaciones de riesgo.
- Exceso de confianza al volante.
- Distracciones en la conducción: como el móvil.
- Estado de las flotas de vehículos. Mantenimiento del mismo.
- Débil formación en seguridad vial.
- La conducción tenida en cuenta como acto secundario.
- Inclemencias medioambientales.
Hay acciones directas del conductor que le hace responsable de sufrir riesgos innecesarios:
- Falta de formación técnica
- Imprudencia al volante
- Exceso de velocidad
- Desconocimiento de los dispositivos de los vehículos de flota
Todos estas acciones son directamente abordadas en la Formación Teórico-Virtual de Fundtrafic con distintas herramientas, que presentamos a continuación.
Qué pueden hacer las empresas para reducir la siniestralidad laboral
Los diez puntos señalados por Martín tienen una incidencia directa en la Formación Teórico Virtual de Fundtrafic. El objetivo es reducir los siniestros viales laborales y para la fundación es básico hacerlo desde tres pilares:
- Concienciación
- Formación
- Prevención
Todos los programas desarrollados por Fundtrafic para las empresas tienen el fin último de evitar accidentes pero sobre todo de ampliar la cultura de la prevención. Los programas para las empresas son reajustables a las necesidades de cada una de las organizaciones empresariales, bajo un análisis previo de la siniestralidad de cada una.
ASÍ ES LA FORMACIÓN TEÓRICO-VIRTUAL de FUNDTRAFIC
La educación, la formación es el camino para reducir el número de accidentes, de bajas y de fallecidos en las empresas a consecuencia de los riesgos viales. Por eso, en Fundtrafic trata de:
- Concienciar desde el punto de vista de una asociación de víctimas de accidentes. Con experiencias de sensibilización de personas que han sufrido un accidente de tránsito.
- Formar: con los mejores expertos en seguridad vial y las herramientas adecuadas. Como son: simulador de vuelco, simulador de moto, de coche, taller de diversidad funcional con sillas y bastones blancos, gafas de simulación de alcohol y otras drogas o diversos talleres como el de primero auxilios o cómo actuar en caso de accidente.
- Prevenir: el objetivo de todas las herramientas consiguen prevenir a la plantilla de asumir riesgos innecesarios al volante. Porque la falta de prevención mata, la ausencia o la inactividad ante los riesgos disparan la siniestralidad laboral.
En Fundtrafic podemos ASESORARTE GRATIS con un primer DIAGNÓSTICO adaptado a las necesidades de la plantilla de la empresa sobre la mejor FORMACIÓN TEÓRICA-VIRTUAL.
📞91 137 01 00
📩 info@fundtrafic.org
Te puede interesar: