La formación teórico-virtual en prevención de accidentes proporciona herramientas y concienciación sobre la importancia de mantener conductas responsables.

La formación teórico-virtual en prevención de accidentes

¿Por qué ofrecer formación teórico-virtual en prevención de accidentes? Actualmente, los riesgos que asumimos cada día se han diversificado, los tipos de accidentes son muy variados y acontecen tanto en la vida pública como en la vida privada, en el trabajo y en casa. Por eso desde Fundtrafic, con el respaldo de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, impulsamos la formación teórico-virtual como forma de colaborar con las empresas en la reducción de la accidentalidad.

El objetivo final, reducir la siniestralidad vial laboral y concienciar acerca de actitudes seguras y responsables, se consigue a través de los siguientes objetivos:

  • Mejorar las habilidades de conducción y de prevención, evitando de este modo accidentes de tráfico laborales o de otra índole
  • Proporcionar conocimientos generales sobre movilidad segura, responsable y eficiente
  • Mostrar los riesgos a través de la experimentación virtual
  • Vincular las consecuencias de los accidentes con la responsabilidad individual. Enseñar actitudes y técnicas para prevenirlos

La formación comienza con una charla de concienciación impartida por víctimas de accidente. Se trata de «aterrizar» todas las ideas que tenemos acerca de la prevención de accidentes dando un vuelco a la concienciación vial tradicional, concienciando desde las emociones. Que sean las propias víctimas las que resalten la importancia de utilizar cinturón de seguridad, o de mantener la distancia de seguridad adecuada refuerza el mensaje

 

Simuladores de conducción segura con coche

Una parte importante de esta formación en prevención de accidentes se imparte a través nuestros simuladores de conducción segura con coche.

El simulador de conducción segura con vehículo está formado por una estructura metálica con asiento de turismo regulable longitudinalmente. Tiene volante multifunción, pedalera con embrague para cambio manual, pedal de freno y acelerador, palanca para cambio de relación de marcha y palancas para cambio secuencial. Nos da la posibilidad de variar la dificultad de los recorridos según tipo de vía, intensidad del tráfico, circunstancias meteorológicas o ambientales, así como cambio en las horas del día, para variar la visibilidad. Podemos adaptarlo y dirigirlo a cualquier persona.

Formación teórico-virtual en prevención de accidentes

Ambos simuladores son herramientas muy útiles para la concienciación vial y para desarrollar habilidades de conducción segura:

  • Conducción básica
  • Conducción eficiente y maniobras
  • Conducción avanzada
CONOCE MÁS   Este fin de semana toca Expo Dakar con Peugeot

También contamos con simuladores de conducción segura con moto. La ventaja, es que al realizarse las prácticas en un entorno virtual se asegura la seguridad. A través de ambos simuladores perseguimos los siguientes objetivos:

  • Renovar los conocimientos en materia de tráfico y seguridad vial
  • Afianzar aquellas actitudes y habilidades correctas y seguras
  • Modificar los comportamientos inadecuados
  • Concienciar de las causas y de las consecuencias de las conductas inapropiadas

Circuito de diversidad funcional

Actualmente 8 de cada 100 personas en España vive con una discapacidad, algunas de ellas como consecuencia de accidentes de diverso tipo. Por ello Fundtrafic decidió diseñar una actividad orientada a ‘no dejar indiferente a nadie’. El objetivo es, por una parte, desterrar los prejuicios y la discriminación hacia el colectivo, y por otra concienciar acerca de la importancia de la prevención de accidentes

Formación teórico-virtual en prevención de accidentes

‘Ponerse en la piel del otro’ es concienciar desde las emociones. De este modo, los trabajadores y trabajadoras se desenvuelven dentro de su propio centro de trabajo condicionados por sillas de ruedas -simulando este tipo de reducción de la movilidad- y por bastones blancos y antifaces -para simular este tipo de reducción de la visión-. 

De este modo se perciben las dificultades a las que se enfrentan las personas que tienen diversidad funcional, en forma de movilidad reducida o de falta de visión. Barreras y dificultades de las que no somos conscientes hasta que nos ponemos en su situación. Estar en contacto con las consecuencias nos hace reflexionar acerca de nuestras conductas.

Protocolo PAS

La prevención de accidentes es la base para reducir la siniestralidad, pero para reducir la mortalidad y las lesiones derivadas de los accidentes debemos recurrir a técnicas de primeros auxilios y al protocolo PAS. 

Formación teórico-virtual en prevención de accidentes

Proteger, Avisar y Socorrer son las máximas del protocolo de prevención PAS. Los principales objetivos son: 

  • Dotar al alumnado de las herramientas básicas para actuar ante un accidente.
  • Saber señalizar de forma adecuada la zona del accidente.
  • Conocer la información que hay que proporcionar a los servicios de emergencias.
  • Prestar los primeros auxilios a una persona accidentada hasta que llegue el personal sanitario.

Taller de primeros auxilios

Mediante el taller de primeros auxilios de Fundtrafic potenciamos la capacidad de reacción de las personas ante emergencias, accidentes sobrevenidos y cualquier otra situación en la que existan personas heridas. Tanto el protocolo PAS como este taller de primeros auxilios están especialmente orientados para ser de utilidad en caso de accidentes de tráfico en autopista y autovías, pero también en cualquier tipo de accidente laboral

CONOCE MÁS   La Festa dels Súpers 2016: el evento infantil más esperado

Formación teórico-virtual INDITEX (63)

Los objetivos de este taller son:

  • Proporcionar al alumnado los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir de forma urgente ante un accidente de tráfico y ser capaces de proporcionar una asistencia adecuada ante una situación de parada cardiaca o hemorragia.
  • Aplicar adecuadamente la técnica de reanimación.
  • Controlar de forma adecuada una hemorragia.
  • Actuar ante un atragantamiento.

Simulador de vuelco

Se trata de una estructura con un bastidor que soporta el vehículo, de modo que el vehículo puede hacer una rotación longitudinal de 360º sobre su sobre propio eje. Gracias a la versatilidad de su movimiento se utiliza para simular el vuelco de los coches, una forma infalible para concienciar sobre la importancia de usar cinturón de seguridad y para, además, explicar cómo salir de un coche volcado con seguridad. La práctica con el simulador de vuelco está diseñada para sensibilizar a cualquier tipo de colectivo, y está dirigido por nuestros técnicos especialistas.

Simulador de vuelco Fundtrafic

https://www.youtube.com/watch?v=woEa9KSBuag&list=PLfybryTpS3zhJpUN8w3Vu1Ws3z_tiDU2L

Últimas colaboraciones

Formación teórico-virtual en prevención de accidentes INDITEX

El pasado martes 13 y miércoles 14 de junio Fundtrafic impartió una Formación Teórico-Virtual en Prevención de Accidentes en la sede central de INDITEX en Arteixo, formación con la que la empresa ha querido reforzar la concienciación y conductas  responsables de su plantilla.

Galp-logo

Formación teórica de concienciación en prevención de accidentes

ROCHE

 

Curso de conducción segura para comerciales

Jornada de seguridad vial laboral

logo Fundación Prosegur

Jornada de voluntariado corporativo

Renault

Family Day – Renault Passion Experience

Realizamos formaciones teórico-virtuales, cursos de conducción segura, cursos de gestor de la movilidad, y ¡mucho más!

Nuestro riguroso trabajo, nuestro compromiso y la confianza que depositan en Fundtrafic las empresas con las que trabajamos nos avalan.