Con el objetivo de reforzar la seguridad vial al otro lado del Atlántico, Fundtrafic extiende su cooperación a Perú a través de la organización ‘Aprendiendo a Transitar’, difundiendo así la concienciación a Latinoamérica.
Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ
Fundtrafic extiende su concienciación a Latinoamérica vía ‘Aprendiendo a Transitar’
Cada año en América Latina y en el Caribe mueren más de 100.000 personas en accidentes de tráfico. La movilidad no ha de suponer un riesgo para la ciudadanía y actualmente esta problemática es una prioridad para asociaciones como ‘Aprendiendo a Transitar’ ,que preside Carlos Ventura desde hace dos años, quien mantiene la incansable misión de trabajar en favor de la seguridad vial reduciendo los accidentes de tráfico mediante el fortalecimiento de la educación.
Cada 25 segundo muere una persona en el mundo a consecuencia de un accidente de tráfico.
Fundtrafic y Asociación DIA, celebran el trabajo de esta organización y extiende la concienciación a Latinoamérica en la presentación virtual emitida el día de la conmemoración del II Aniversario de Aprendiendo a transitar.
Retos del presente
Perú es el país con mayor número de accidentes de autobús; el pasado 2016 se produjeron 1.736 accidentes de autobús con 489 fallecidos. Con cifras tan alarmantes como esta los retos que se han de abordar son concretos:
🔴 Ausencia de educación vial entre la población.
🔴 Inversión en infraestructuras.
🔴Profesionalización de trabajadores/as que cada día manejan vehículos.
🔴Creación de una cultura preventiva en materia seguridad vial.
🔴 Auditorías que estudien programas y acciones implantadas para la reducción de la siniestralidad.
🔴Colaboración por parte de los organismos públicos y entidades privadas para reducir la siniestralidad vial del país.
Una estrategia de compromiso
Urgen estrategias de mejora de seguridad vial porque afectan a la salud y el bienestar y sumarse a grandes políticas de Estado como la que se desarrollan en Europa, concretamente en España, es una estrategia clave para conseguir avanzar en materia preventiva para países de Latinoamérica.

Carlos Ventura, segundo por la izquierda, en una de las imágenes oficiales de la presentación del acto conmemorativo el pasado sábado 7 de septiembre 2019.
Entre las organizaciones que cada día trabajan por alcanzar esta mejora en seguridad vial se halla ‘Aprendiendo a Transitar’. Carlos Barriga Ventura, su presidente, con ayuda y colaboración de otros miembros puso en marcha hace dos años un organismo para educar y ampliar la cultura vial entre los ciudadanos.
Ventura siempre ha mantenido una actitud de compromiso constante y con la vista puesta en las acciones realizadas en España. Hace más de un año que Fundtrafic y ‘Aprendiendo a Transitar’ se mantienen en comunicación con el objetivo de mantener lazos entre ambas organización con el mismo fin: mejorar la seguridad vial. Nace así una relación entre organizaciones que busca el beneficio de la población mediante la cultura preventiva y educacional.
Lazos de colaboración
Aprovechando la conmemoración del segundo aniversario de ‘Aprendiendo a transitar‘, la ONGD ha puesto en marcha un taller gratuito bajo el lema «La inteligencia emocional frente a las situaciones de tráfico» exponiendo cómo afecta emocionalmente un accidente de tráfico. Fundtrafic y Asociación DIA no han querido pasar la oportunidad de felicitar a esta organización por su trabajo diario por la seguridad vial de todos los peruanos.
Ha sido nuestro presidente, Francisco Canes, quien ha lanzado un mensaje de felicitación y ha tendido los lazos entre ambas organizaciones para seguir trabajando de manera paralela y colaboradora. Canes ha señalado la importancia de la colaboración tanto de los organismos públicos como de las entidades privadas para reducir la siniestralidad vial en Perú, como en cualquier otro país.
Este taller también se desarrolló con la presencia de los trabajadores/as de la la empresa nacional peruana de transportes ETUSA, concienciando del valor de la educación vial, del cumplimiento de las normas de la seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico.
- NO TE PIERDAS LA GALERÍA DE IMÁGENES
Te puede interesar: