Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, imparte el 6 de septiembre una jornada completa de formación teórica y con simuladores en prevención de accidentes para trabajadores/as de Bayer.

La jornada ha transcurrido en la planta de Alcalá de Henares de Bayer, la empresa farmacéutica más famosa del mundo. Los turnos de formación se han realizado en una jornada completa de mañana y tarde en los que se combina formación de tipo teórica con experimentaciones de situaciones práctica con simuladores de coche y moto.

Mediante la combinación de herramientas teóricas y prácticas desde Fundtrafic trabajamos la concienciación sobre accidentes partiendo de principios de prevención, muy presentes en la seguridad vial. Reforzamos las actitudes responsables y seguras generando un cambio de mentalidad a nivel global en cuanto a la prevención de accidentes. Desde el empleado/a recién contratado/a hasta los directivos/as, todos y todas estamos expuestos a riesgos que podemos evitar.

Sólo se podrá ir en la senda de acercamiento hacia el objetivo de los ‘accidentes cero’ si el tejido empresarial se suma a todo el trabajo que queda por hacer en educación vial. Si se logra involucrar a los responsables de la seguridad y del bienestar de la plantilla dentro de las empresas ya se estará ganando mucho. Esta es la filosofía que marca la senda del trabajo diario de Fundtrafic. Lo que lleva a  que colaboremos con las empresas, en concreto con los departamentos de Responsabilidad Social Corporativa, de Prevención de Riesgos Laborales y/o de Recursos Humanos.

IMG-20160907-WA0001

Un trabajador de Bayer en el simulador de coche

 

Los contenidos del curso en la planta de Bayer de Alcalá de Henares han sido los siguientes:

  •  Explicación de la técnica PAS: Proteger, Avisar y Socorrer
  •  Formación teórica sobre accidentes: dónde se producen, quién los sufre, actitudes y decisiones de riesgo, traslación del riesgo.
  •  Cinturón y Sistema de Retención Infantil SRI.
  •  Prevención de accidentes: velocidad, distracciones, estado del vehículo, consumo de alcohol y drogas.
  •  Motocicletas: uso del casco y equipamiento.
  •  Daños físicos: grandes daños, consecuencias personales y laborales.
  •  Simulador de conducción de coche (SC) para trabajar las distracciones
  •  Simulador de moto Honda Montesa (SM) para mejorar la conducción defensiva.
  •  Gafas de alcohol y drogas que simulan los efectos de estas sustancias a nivel perceptivo.
  •  Circuito de sensibilización hacia la diversidad funcional.
CONOCE MÁS   Si vas a viajar esta Semana Santa recuerda...

Es importante generar una sensibilización colectiva sobre el fuerte impacto en la siniestralidad laboral que tienen los accidentes de tráfico. Los accidentes in itínere (en un trayecto con presunción de relación laboral) y los accidentes en misión (que acontecen cuando es el propio vehículo la herramienta principal de trabajo), son a menudo consecuencia directa del estrés, las prisas, las jornadas laborales interminables y la presión de cumplir ciertos plazos; en otro orden de cosas, también ocurren por falta de capacitación o formación. En este marco, el trabajo en la línea de la prevención resulta fundamental.

 

IMG-20160907-WA0004

Francisco Canes, presidente de Fundtrafic, impartiendo el curso