Se abre el plazo para solicitar las nuevas formaciones gratuitas en Primeros Auxilios para empresas en Fundtrafic y aprovechando la ocasión hablamos con el Jefe de Equipos SAMUR-PC del Ayuntamiento de Madrid sobre la importancia de cómo estas técnicas sencillas pueden salvar la vida. 

Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ

Todo el mundo tiene claro la practicidad y la importancia de contar con los conocimientos de Primeros Auxilios pero además es que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales las contempla en el Artículo 20 como «Medidas de emergencia», de la Ley 31/1995. 

El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas.
Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas.

Primeros auxilios: salvamento y reducción de lesiones 

Primeros AuxiliosAgustín San Jaime García es Jefe de Equipos SAMUR-PC del Ayuntamiento de Madrid y hoy abordamos con él la importancia de contar con el conocimiento de unas técnicas sencillas que pueden salvar la vida a cualquier persona y reducir las posible lesiones posteriores.

Cada día, su trabajo le lleva a retener con vida a toda aquella persona que se encuentre en una situación de auxilio. San Jaime reconoce que los españoles somos conscientes de la importancia de los primeros auxilios y que cada vez más se incentivan en entornos no sólo laborales sino también en las escuelas. 

Entendemos los Primeros auxilios como esas técnicas básicas y sencillas que aplicadas en los primeros momentos de un accidente o una enfermedad pueden evitar no solo la muerte de una persona, sino lo que también es muy importante y en ocasiones se nos olvida, como es evitar el agravamiento de las lesiones producidas.

Pienso que si somos conscientes de la importancia que esto tiene y que cada vez es más común ver cómo se incentiva el conocimiento de estas técnicas en las empresas y en los colegios.

 

CONOCE MÁS   Alianza entre Fundtrafic y Maxxium al desarrollar el Carné de Conducir Solidario

 

 

Campaña de Primeros Auxilios para las empresas

Fundtrafic, la fundación de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, lanza una nueva propuesta GRATUITA para las empresas: Formación en Primeros Auxilios . Desde hoy las empresas pueden solicitar esta formación de manera sencilla para toda tu plantilla. 

SOLICITA YA LA FORMACIÓN

Estas formaciones son cofinanciadas por la Dirección General de Tráfico y trabajan la prevención de los accidentes de trabajadores/as con el claro objetivo de reducir la siniestralidad laboral. San Jaime señala esta iniciativa gratuita implantada por Fundtrafic como «muy positiva, como no podía ser de otro modo. Fundtrafic es sin duda, un referente para todos aquellos que nos dedicamos a la prevención y a las emergencias». 

Reducción de la siniestralidad a través de los Primeros Auxilios 

Agustín San Jaime incide en la parte obligatoria de la Ley, señalado que: «el aprendizaje de estas técnicas en las empresas es una obligación normativa. En el Art. 20 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales se indica como el empresario debe tomar medidas en caso de producirse una situación de emergencia, mencionando expresamente el incendio, la evacuación y los primeros auxilios. Por tanto, el conocimiento de los Primeros Auxilios en el ámbito laboral permite reducir la siniestralidad y mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores«.

Primeros Auxilios

Así es la formación 

  • Aproximación teórica y práctica a los principios básicos de los Primeros Auxilios
  • Signos vitales y de reanimación.  
  • Prevención de accidentes laborales. 
  • Duración de 45- 60 minutos. 
  • Las empresas solicitantes deben contar con al menos una plantilla de 50 empleados/as. 

También puedes llamarnos o escribirnos al 91 137 01 00 o a info@fundtrafic.org 

 

Recuerda que estas formaciones están: 

Sujetas a disponibilidad de agenda y horario. 

Aquellas empresas situadas fuera de la Comunidad de Madrid tendrán que asumir costes de traslado. 

 

Actuar con rapidez ante la urgencia 

Los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo señalan a los infartos agudos de miocardio (IAM) y los accidentes cerebro vasculares agudos (ACVA o ICTUS) como responsables de gran número de accidentes de trabajo cuyo resultado derivan en muerte. Durante los siete primeros meses del año, los infartos y los derrames cerebrales han sido la causa más frecuente de muerte por accidente de trabajo durante jornada laboral entre asalariados con 103 fallecimientos. 

CONOCE MÁS   Plantilla con coche de empresa: nuevos retos ante la velocidad inteligente

primeros auxilios

Agustín San Jaime subraya la importancia de una actuación temprana especializada para obtener un buen pronóstico tras estos accidentes. 

Estas son patologías que denominamos «tiempo dependientes» y donde hay una relación muy directa entre un buen pronóstico si la atención especializada se realiza de manera muy temprana. 

Lo más importante es conseguir ayuda especializada lo antes posible, informando a los servicios de emergencia a través de una llamada al 112 o acercándose a un centro médico si la asistencia de las emergencias extrahospitalarias pueden demorarse más tiempo. Hasta la llegada de los sanitarios, es importante no permitir a la víctima realizar ningún esfuerzo, procurar que se adopte una postura cómoda durante la espera o traslado y tratar de tranquilizarla. 

En el caso del ICTUS, el Jefe de Equipos SAMUR-PC del Ayuntamiento de Madrid, indica los signos evidentes que presenta: 

🔴 Pérdida repentina de fuerza en alguna extremidad o en todo un hemi cuerpo. 

🔴 Dificultad, también de repente, para hablar. 

🔴Emisión de palabras o sonidos inconexos de la víctima que llega a reconocer que lo que dice no está acorde con lo que quiere expresar. 

🔴Descolgamiento de un lado de la cara, produciendo una mueca, con un lado de la comisura del labio está en su lugar y la otra totalmente caída. 

🔴Podrían existir otros síntomas iniciales, denominados prodrómicos, como puede ser el dolor de cabeza o la visión borrosa. 

Lo que hace diferente a Fundtrafic es que somos una ONG sin ánimo de lucro, creemos en nuestra labor de pedagogía y de concienciación por ello, llevamos a cabo también nuestra propia RSC. Una labor respaldada por organismos como la DGT y que tienen el objetivo de ampliar la salud, la prevención y la concienciación. 


Te puede interesar: