Carlos Izquierdo es el Jefe de producto de la Dirección de Comunicación de Renault España lleva la friolera de 30 años formando parte de la automovilística francesa en nuestro país. Ha viajado por todo el mundo, llevando a Renault por bandera y durante este tiempo ha cosechado además de experiencia profesional muchas anécdotas que hoy comparte con Fundtrafic.

Los orígenes de Renault: Louis, Marcel y Fernand

Renault cumple 120 años y lo hace del mejor modo posible; apostando por la vanguardia, la innovación y la tecnología pero sin olvidarse de lo importante: los clientes y sus necesidades. La historia de Renault se remonta a 1898 cuando Louis, el cuarto de los hijos de un matrimonio de artesanos, construyó con poco más de 20 años su primer automóvil. Lo hizo modificando un triciclo De Dion añadiendo una rueda y una transmisión, con una caja de cambios de tres velocidades y marcha atrás.

Renault

Tan solo un año después se presenta a la carrera París- Trouville y se convierte en el gran triunfador. Ese año, el 1899 crea la sociedad de los Hermanos Renault, con Fernand y Marcel, en la que dan trabajo a más de medio centenar de personas.

Renault: la automovilísitica que piensa en tu necesidad 

El 25 de mayo de 1903 Marcel, el hermano más intrépido y deportivo, pierde la vida en la «carrera inacabada» París-Madrid. Carlos Izquierdo, nuestro entrevistado de hoy, arranca con los orígenes de Renault, una marca que califica como «muy humana, que todavía se incentivó más tras el fin de la II Guerra Mundial cuando Renault fue nacionalizada, y hacer que fuera una marca para todo el mundo».

La seguridad como pilar fundamental 

«Ese espíritu humano está en todos los empleados que trabajan para la firma, la relación con los clientes y en la propia filosofía de producto», así lo señala Izquierdo quien hace repaso a los orígenes y señala la seguridad como uno de los pilares en los que la firma gala se asienta.

En un principio, lo que los hermanos Renault buscaban era la automovilidad pero tras el accidente de Marcel, Louise buscó ante todo la seguridad. 

Hoy de esto hace 120 años y no es fácil consolidar una marca y convertirla en referente de un sector. El trabajo pero sobretodo el pensar en los clientes es lo que hace que hoy Reanult siga soplando velas.

Carlos Izquierdo señala que «cumplir 120 años con salud no es tan fácil» reconoce que él que ha estado presente en una cuarta parte de la historia de la casa y «no he vivido más que crecimiento por parte de Renault». 

Democratizar la seguridad

Carlos Izquierdo insiste en que Renault «siempre ha invertido mucho en seguridad, mucho antes de la existencia del Euro NCAP «.  Desde la primera vez que el organismo ha medido los criterios de seguridad de

Los vehículos Renault, siempre han salido con cinco estrellas porque proteger a los ocupantes ha estado presente desde los orígenes de la marca».

Renault

El equipamiento sí es un extra 

Para Renault es clave «intentar democratizar la seguridad porque esto no puede ser algo que tú pagues porque compras una versión más cara y esa versión tenga más equipamientos de seguridad».

CONOCE MÁS   Otro exitoso sábado en familia con Cemex en Buñol

Desde el principio todos los coches han tenido todo lo que resulte realmente básico para la seguridad, sin necesidad de pagar; pagar se paga por una tapicería de cuero pero no se paga por la seguridad.

Renault

La investigación que hace Renault siempre se ve refrendada por los criterios de Euro NCAP, pues seguimos manteniendo las cinco estrellas.

La concepción de los modelos está muy pensada en el caso de impacto, con nuevos materiales de alta elasticidad pero con igual rigidez. 

Easy Life: filosofía de origen 

Carlos Izquierdo, conoce plenamente el proceso de márketing y comunicación de Renault. La alizanza entre la firma francesa y Nissan, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, ha conseguido que el binomio resulte perfecto ya que como Señala Izquierdo «se ha conseguido ser el grupo que más vehículos vende en el mundo». 

Este crecimiento se basa en la total confianza de los clientes, pensando en ellos y en haciéndoles «la vida más fácil». 

Carlos nos hace de guía por los modelos más emblemáticos de la Renault, con ellos no podemos más que atestiguar que la seguridad y el confort van de la mano para esta marca.

La modularidad y el cuidado de los pasajeros siempre ha estado presente en el grupo.  

Renault

El monovolumen Scenic, lanzado en España en 1996,  nació para ser un coche «muy pensado para toda la familia, con un diseño más cuadrado para ofrecer una mayor visión a los niños desde sus asientos traseros, las bandejas para que jugaran los niños, las bandejas portaobjetos, los raíles individuales.»

La Scenic no ha sido la excepción, es verdad que inauguró un nuevo segmento pero que ya era una tradición para la casa.  El Renault 16, coche del año 1965 en Europa, lo fue por su sistema de modularidad de plazas traseras que permitían convertirlo en cama. 

La innovación de Four Control

La innovación conceptual y la tecnológica en el caso de la firma Renault van de la mano. Carlos Izquierdo apunta que una de las innovaciones esenciales que ha proporcionado la automovilística es el «Four control». Hablamos de una innovación que la ha puesto al servicio de los consumidores, y esto proporciona seguridad y facilita la vida a los conductores. 

Se trata de un sistema de cuatro ruedas directrices, «no solo giran las delanteras sino también las de atrás y eso hace que el coche sea tremendamente estable en curva y cuanto más velocidad, mayor estabilidad». 

El sistema es doble porque como indica Carlos «cuando estas en ciudad, por debajo de 70 km/h, reduce mucho el diámetro de giro». 

El coche autónomo de Renault descuenta minutos 

El coche autónomo es la conducción delegada, con la opción de poder conducir nuestro vehículo de manera ordinaria. El coche autónomo te propone delegar esa conducción que te resulta algo tediosa en ciertas circunstancias. Hay cinco niveles de autonomía; y  actualmente muchos equipamientos te ofrecen cierto nivel de autónomo.

CONOCE MÁS   La importancia del chequeo previo del vehículo antes de ir al trabajo

Carlos ha tenido la suerte de probarlo y nos cuenta su experiencia y cómo ha vivido él la que se prevé como una de los mayores avances de la historia. Reconoce que es «un verdadero acto de fé» y que a partir de 2023 será posible  comercializar una autonomía nivel 4. 

La ambición como señala Izquierdo es llegar a que puedas desentenderte por completo en determinadas circunstancias del coche; y eso ahora mismo ya se está testando contando con una derogación de la Dirección General de Tráfico del país. 

Renault

El romance entre Renault y la Fórmula 1 

La historia de amor entre la firma francesa y la fórmula 1 es una cuestión de tiempo. Llevan 40 años ligados, nos relata Carlos Izquierdo. 

Fue en el Jarama donde probaron el primer coche. Renault siempre tuvo el gusto por la competición porque anteriormente, mediante la marca Alpine ya había ganado el campeonatos. En la década de los años 20 tiene algunos records mundiales en recorridos en pista alta velocidad, .

La revolución llegó con Fernando Alonso 

La ambición de ganar siempre ha existido y poco a poco la marca ha ido cosechando campeonatos. En 2003 con Fernando Alonso en Hungría se desató la locura.

Es más Carlos recuerda un hito histórico para la casa, «la gama Megane tiene muchos records; entre ellos nueve veces líder en el mercado en los 20 años de vida que posee, pero sobre todo es la gama que más coches ha vendido en un solo año de historia de España: 117.000 unidades en 2004.»

Renault

Carlos Sainz Junior la nueva cara de Renault 

Si en el pasado fue Fernando Alonso quien supo transmitir los valores de Renault a los conductores de a pié ahora esta ambición se traslada a Carlos Sainz Junior, reconoce  nuestro entrevistado que en él se pone muchísimas ilusiones.

El se va a convertir en nueva imagen de Renault. El jóven pilote reúne muchos valores: sensatez, sencillez, pasión por lo que hace, empatía y con capacidad de transmitir. 

La pasión, la seguridad, la innovación junto a la tecnología crean el presente y el futuro de la automovilística Renault. Desde Fundtrafic seguiremos los pasos, que por lo que nos cuenta Izquierdo ya son agigantados.