Fundtrafic, en colaboración con la DGT, publica la versión subtitulada en inglés de la campaña #VivoMuerto.  Asociación DIA y su fundación, Fundtrafic, solicitan un mayor compromiso por parte de la DGT y de las instituciones respecto a las víctimas de accidentes de tráfico. Las víctimas buscan un mayor amparo legal y una justicia que les represente evitando sentirse olvidadas. Esto podría venir con la reforma del Código Penal.

Puedes recibir nuestras noticias AQUÍ

#AliveDead: Fundtrafic subtitula la campaña de concienciación vial de la DGT

Una de las propuestas más firmes del gabinete que dirige Pere Navarro incide directamente sobre el uso del teléfono móvil durante la conducción. Seis serán los puntos que se restarán a aquellos automovilistas que sean cazados usando el móvil mientras conducen. De hecho, la última campaña de la DGT #VivoMuerto ha captado la atención de los medios por su dureza.

silla de ruedas

Según la OMS, cada año fallecen en el mundo 1,3 millones de personas en accidentes de tráfico, y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales. Además, los accidentes viales suponen la primera causa de muerte traumática en personas de entre 15 y 29 años.

La concienciación es un reto global, abordado de manera global.

Nuestra fundación Fundtrafic difunde hoy la versión subtitulada al inglés de la campaña de la DGT #VivoMuerto, con el objetivo de que el mensaje traspase fronteras y que los vídeos puedan ser utilizados para fines educativos y de sensibilización en todos los ámbitos.

“La DGT nos ha permitido hacer esta reedición con subtítulos en inglés, pues les pareció una buena idea poder aprovechar al máximo la campaña para que la utilicen en empresas, institutos, colegios y eventos de seguridad vial de todo el mundo”, dice Francisco Canes, presidente de Fundtrafic y de Asociación DIA.

Los vídeos subtitulados incluyen la versión larga, de 60 segundos, y la versión corta, de 30 segundos, de los vídeos #Vivo y #Muerto, y pueden ser reproducidos en el canal de Youtube de Fundtrafic.

CONOCE MÁS   IKEA imparte concienciación en seguridad vial con Fundtrafic

 

Pere Navarro ha aprovechado este acto de conmemoración  para las víctimas para dar el valor y el peso a las asociaciones de víctimas. Ademas de resaltar el trabajo en conjunto que se realiza para reducir el número de accidentes. 

 

Mayor compromiso, trabajo conjunto y la reforma del texto del Código Civil 

 Este acto de conmemoración sirve no sólo para el recuerdo a las víctimas sino para afianzar la relación con asociaciones como DIA y su fundación que trabajan a diario para reducir las víctimas mortales en el asfalto.

#VivoMuerto

Estar presente en actos como el de hoy incide Canes “resultan vitales para las víctimas y sus familiares, pero especialmente para arrancar un compromiso a las autoridades a la hora de trabajar de manera conjunta para evitar que el número de fallecidos y de accidentados crezca”.

Reforma del Código Penal 

Nuestro presidente, Francisco Canes, destaca como positivas las medidas de la DGT pero espera también un compromiso en firme que vaya más allá. Ese compromiso, podría ser venir de la mano de la reforma del Código Penal.

“Vemos con buenos ojos la batería de medidas que propone Pere Navarro. Esperamos que esta mano dura sea efectiva pero que también venga acompañada de una actividad legislativa que demuestre el trato digno a las víctimas y esto se vería reflejado en un texto de la reforma del Código Penal”, resalta Francisco Canes.

#VivoMuerto

En pocos días se producirá la votación del texto del Código Penal, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, y éste podría ser el impulso que haga sentir a las víctimas que las autoridades les arropan tras un accidente.  

CONOCE MÁS   Fundtrafic concede las Becas Carné de Conducir Solidario a 4 entidades sociales

Repasa la noticia en imágenes: 


Podría interesarte: